[ 15.05.2016 18:02 ] ›
Diputados adhiere a todas las actividades en la semana del Parto Respetado
Alicia Gutiérrez y otros luchan por “erradicar toda forma de violencia obstétrica”

La diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de su pares de diferentes bloques: Luis Daniel Rubeo (BJ), Silvia Augsburger (IP-PS-FPCS), Carlos Del Frade (FSP), Verónica Benas (PARES-FPCS) y Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS), en la sesión ordinaria del jueves 12 de mayo de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe presidida por el diputado socialista Antonio Bonfatti (PS-FPCS), sobre tablas, obtuvo el apoyo unánime de los diputados y diputadas presentes para el Proyecto de Declaración (Expediente 31165 CD-DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, por el cual el Cuerpo Legislativo adhiere a las actividades que se realizarán en ocasión de celebrarse la semana mundial del Parto Respetado bajo el lema “Mi Cuerpo, mi bebé, mi decisión”, que serán llevadas a cabo desde el 16 al 22 de mayo por organizaciones y grupos de mujeres de la sociedad civil de distintas localidades de la Provincia de Santa Fe.
Desde el 16 al 22 de mayo, con diversas charlas, actividades, debates y talleres, con el objetivo de concientizar sobre los derechos de las mujeres al momento de parir, se celebrará la semana mundial del Parto Respetado. Esta conmemoración ha sido adoptada desde el año 2003 por una fundación francesa denominada AFAR (Alianza Francesa para el Nacimiento Observado).
Un parto es más respetuoso y saludable en la medida que la mamá y el bebé adquieran en ese momento el protagonismo necesario en un clima de goce y disfrute, y, considerado como un evento social, “es necesario tener en cuenta no sólo los factores biológicos, sino también los socioculturales: valores, creencias y cultura”.
Es preciso respetar su derecho a la intimidad, a ser respetada, a ser informada del tratamiento que recibe, a adoptar la postura física que le es más cómoda, a expresarse libremente, a tener a su hijo de inmediato para darle la bienvenida y a compartir ese momento sólo con las personas que desee.
El Parto Respetado es una manera más digna de parir y nacer, que se basa en la valoración del mundo afectivo y emocional de las personas, y la consideración de los deseos y necesidades de sus principales protagonistas: las mujeres.
En función de ello, se trabaja en pos de contemplar y sostener que la mujer tiene derecho a “un trato digno y respetuoso, de modo individual y personalizado, garantizando el derecho a la intimidad, la no intromisión y la no exposición indiscriminada del cuerpo durante todo el proceso asistencial”; a que se consideren sus pautas sociales y culturales; expresar sus emociones; ser considerada como persona sana; ser informada; recibir asesoramiento y “no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación”, salvo consentimiento manifestado por escrito.
Asimismo, “vivir un parto natural; ser acompañada (derecho de acompañamiento); tener a su lado a su hijo durante la permanencia en el establecimiento sanitario; y que el padre del bebé o su compañero reciba adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados del niño para su crecimiento y desarrollo”. Todos estos derechos están contemplados en la Ley Nacional Nº 25.929 sobre Parto Respetado.
Cada año se pone el acento en una temática diferente. El lema de este año 2016 es “Mi Cuerpo, mi bebé, mi decisión”. En algunos ámbitos, aún hoy, está pendiente erradicar todas las formas de violencias en la atención al embarazo, parto y pos parto, formar y capacitar al personal de salud, tanto profesional como administrativo y de servicios para que “las mujeres sean respetadas y no exista violencia obstétrica”; argumentó la diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de sus pares de diferentes bloques: Luis Daniel Rubeo (BJ), Silvia Augsburger (IP-PS-FPCS), Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS), Verónica Benas (PARES-FPCS) y Carlos Del Frade (FSP), el Proyecto de Declaración (Expediente 31155 CD-DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado y aprobado sobre tablas en la sesión ordinaria del jueves 12 de mayo de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado provincial socialista Antonio Bonfatti (PS-FPCS), presidente del Cuerpo Legislativo, por unanimidad.
Publicado: 15/Mayo/2016
Desde el 16 al 22 de mayo, con diversas charlas, actividades, debates y talleres, con el objetivo de concientizar sobre los derechos de las mujeres al momento de parir, se celebrará la semana mundial del Parto Respetado. Esta conmemoración ha sido adoptada desde el año 2003 por una fundación francesa denominada AFAR (Alianza Francesa para el Nacimiento Observado).
Un parto es más respetuoso y saludable en la medida que la mamá y el bebé adquieran en ese momento el protagonismo necesario en un clima de goce y disfrute, y, considerado como un evento social, “es necesario tener en cuenta no sólo los factores biológicos, sino también los socioculturales: valores, creencias y cultura”.
Es preciso respetar su derecho a la intimidad, a ser respetada, a ser informada del tratamiento que recibe, a adoptar la postura física que le es más cómoda, a expresarse libremente, a tener a su hijo de inmediato para darle la bienvenida y a compartir ese momento sólo con las personas que desee.
El Parto Respetado es una manera más digna de parir y nacer, que se basa en la valoración del mundo afectivo y emocional de las personas, y la consideración de los deseos y necesidades de sus principales protagonistas: las mujeres.
En función de ello, se trabaja en pos de contemplar y sostener que la mujer tiene derecho a “un trato digno y respetuoso, de modo individual y personalizado, garantizando el derecho a la intimidad, la no intromisión y la no exposición indiscriminada del cuerpo durante todo el proceso asistencial”; a que se consideren sus pautas sociales y culturales; expresar sus emociones; ser considerada como persona sana; ser informada; recibir asesoramiento y “no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación”, salvo consentimiento manifestado por escrito.
Asimismo, “vivir un parto natural; ser acompañada (derecho de acompañamiento); tener a su lado a su hijo durante la permanencia en el establecimiento sanitario; y que el padre del bebé o su compañero reciba adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados del niño para su crecimiento y desarrollo”. Todos estos derechos están contemplados en la Ley Nacional Nº 25.929 sobre Parto Respetado.
Cada año se pone el acento en una temática diferente. El lema de este año 2016 es “Mi Cuerpo, mi bebé, mi decisión”. En algunos ámbitos, aún hoy, está pendiente erradicar todas las formas de violencias en la atención al embarazo, parto y pos parto, formar y capacitar al personal de salud, tanto profesional como administrativo y de servicios para que “las mujeres sean respetadas y no exista violencia obstétrica”; argumentó la diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de sus pares de diferentes bloques: Luis Daniel Rubeo (BJ), Silvia Augsburger (IP-PS-FPCS), Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS), Verónica Benas (PARES-FPCS) y Carlos Del Frade (FSP), el Proyecto de Declaración (Expediente 31155 CD-DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado y aprobado sobre tablas en la sesión ordinaria del jueves 12 de mayo de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado provincial socialista Antonio Bonfatti (PS-FPCS), presidente del Cuerpo Legislativo, por unanimidad.
Publicado: 15/Mayo/2016
Fuente: Susana Goris

- Palo Oliver: ''Es muy llamativa la actitud de las dirigencias de ATE y UPCN ante la propuesta salarial del gobierno''
- Alejandro Tognolo asumió como nuevo jefe de la Unidad Regional XIII en San Cristóbal
- Se convocó a la 5ª sesión de la Convención Constituyente Reformadora luego de una extensa reunión de Labor Parlamentaria
- Di Stefano: ''Con inversiones concretas en salud, mejoramos la vida de miles de santafesinos''
- Avances en la reunión de Comisión de Poder Judicial en la redacción de algunos artículos de la reforma constitucional
- Se avanzó en reunión de Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías en los borradores de nuevos artículos
- Se reanudó la reunión de Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo y se presentaron los dos primeros Despachos Generales
- En reunión de Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías se avanzó con los borradores de los artículos 2, 11, 13 y 17

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
