[ 23.11.2017 21:27 ] ›
La explosión de calle Salta 2141 de Rosario con Espacio de Memoria Activa
La Legislatura sancionó con fuerza de Ley la expropiación del inmueble

En el transcurso de la 3ª sesión ordinaria de prórroga del Senado de la Provincia de Santa Fe de fecha 23 de noviembre de 2017, ante el pedido de tratamiento sobre tablas solicitado por el senador socialista Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) quien ofició de miembro informante, se completó el proceso parlamentario iniciado en la 1ª sesión ordinaria de prórroga de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe del jueves 16 de noviembre de 2017, en este caso por el pedido efectuado por el diputado socialista Rubén Galassi (PS-FPCS), y se sancionó con fuerza de Ley el Proyecto (Expediente 33434 PE) (Mensaje 4604) (Expediente 36045 PER) del Poder Ejecutivo, presentado por mesa de movimiento el 8 de agosto del corriente año, por el cual “se declara de interés general y sujeto a expropiación”, con todo lo clavado y plantado, el inmueble en el que se encontrara emplazado el edificio de propiedad horizontal donde el 6 de agosto de 2013 ocurriera el trágico suceso, sito en calle Salta 2141 de la ciudad de Rosario (entre calles Boulevard Oroño y Balcarce), como asimismo todos aquellos derechos reales que pudieren subsistir en relación con dicho inmueble.
La expropiación se realiza con el cargo de que el inmueble sea destinado al emplazamiento de un espacio de memoria activa de dicho suceso y a la construcción de un establecimiento educativo público vinculado a la música y el arte, “debiendo preservarse el árbol que se encuentra frente al predio como símbolo de resurgimiento”.
En dicho edificio de calle Salta 2141 de la ciudad de Rosario, en fecha 6 de agosto de 2013, ocurrió una trágica explosión, “dejando como consecuencia numerosas víctimas fatales, personas desaparecidas y heridas, como así también graves daños materiales”.
Se persigue que “las familias afectadas puedan contar con un sitio de memoria y recuerdo de las víctimas del trágico suceso allí acaecido”.
Asimismo, “se pretende la convivencia de ese sitio con un nuevo edificio donde funcionen establecimientos educativos o espacios culturales públicos”, y, para ello, “se propone que la propuesta edilicia sea sometida a un proceso concursal de carácter nacional, del que se convocará a participar a los familiares de las víctimas, o quien estos designasen como su representante, lo que permitirá la democratización de las propuestas y la participación ciudadana”.
Se busca “atemperar el profundo dolor de los familiares de las víctimas de esta verdadera tragedia”, sin perjuicio de “la investigación judicial en marcha”, coincidieron en los fundamentos el senador socialista Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) este jueves 23 de noviembre de 2017 en el Senado Santafesino, y el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, diputado socialista Rubén Galassi (PS-FPCS) el pasado jueves 16 de noviembre de 2017, en relación al Proyecto (Expediente 33434 PE) (Mensaje 4604) (Expediente 36045 PER) del Poder Ejecutivo, sancionado con fuerza de Ley, comunicándose la flamante norma sancionada por unanimidad en ambas Cámaras al Poder Ejecutivo para su promulgación; no sin antes agregar el miembro informante que “los gastos que demande la presente acción se imputarán a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, autorizándose al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones que estime pertinentes”.
Cabe recordar que en pleno recinto de Diputados, hace una semana, el diputado provincial Sergio Más Varela (Cambiemos-CSF) advirtió que “estaremos muy atentos a la ejecución y concreción de las obras para el espacio de memoria activa, mediante un seguimiento cercano”.
En el Senado, por su parte, donde se completó el procedimiento legislativo este jueves 23 de noviembre de 2017, el senador socialista Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) ofició de miembro informante en “este sensible tema para los rosarinos” y destacó y reconoció, además de “la lucha de los familiares”, con una mención especial a todos “aquellos que trabajaron durante el trágico suceso: bomberos, rescatistas, médicos, psicólogos y demás”.
Publicado: 23/Noviembre/2017
La expropiación se realiza con el cargo de que el inmueble sea destinado al emplazamiento de un espacio de memoria activa de dicho suceso y a la construcción de un establecimiento educativo público vinculado a la música y el arte, “debiendo preservarse el árbol que se encuentra frente al predio como símbolo de resurgimiento”.
En dicho edificio de calle Salta 2141 de la ciudad de Rosario, en fecha 6 de agosto de 2013, ocurrió una trágica explosión, “dejando como consecuencia numerosas víctimas fatales, personas desaparecidas y heridas, como así también graves daños materiales”.
Se persigue que “las familias afectadas puedan contar con un sitio de memoria y recuerdo de las víctimas del trágico suceso allí acaecido”.
Asimismo, “se pretende la convivencia de ese sitio con un nuevo edificio donde funcionen establecimientos educativos o espacios culturales públicos”, y, para ello, “se propone que la propuesta edilicia sea sometida a un proceso concursal de carácter nacional, del que se convocará a participar a los familiares de las víctimas, o quien estos designasen como su representante, lo que permitirá la democratización de las propuestas y la participación ciudadana”.
Se busca “atemperar el profundo dolor de los familiares de las víctimas de esta verdadera tragedia”, sin perjuicio de “la investigación judicial en marcha”, coincidieron en los fundamentos el senador socialista Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) este jueves 23 de noviembre de 2017 en el Senado Santafesino, y el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, diputado socialista Rubén Galassi (PS-FPCS) el pasado jueves 16 de noviembre de 2017, en relación al Proyecto (Expediente 33434 PE) (Mensaje 4604) (Expediente 36045 PER) del Poder Ejecutivo, sancionado con fuerza de Ley, comunicándose la flamante norma sancionada por unanimidad en ambas Cámaras al Poder Ejecutivo para su promulgación; no sin antes agregar el miembro informante que “los gastos que demande la presente acción se imputarán a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, autorizándose al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones que estime pertinentes”.
Cabe recordar que en pleno recinto de Diputados, hace una semana, el diputado provincial Sergio Más Varela (Cambiemos-CSF) advirtió que “estaremos muy atentos a la ejecución y concreción de las obras para el espacio de memoria activa, mediante un seguimiento cercano”.
En el Senado, por su parte, donde se completó el procedimiento legislativo este jueves 23 de noviembre de 2017, el senador socialista Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) ofició de miembro informante en “este sensible tema para los rosarinos” y destacó y reconoció, además de “la lucha de los familiares”, con una mención especial a todos “aquellos que trabajaron durante el trágico suceso: bomberos, rescatistas, médicos, psicólogos y demás”.
Publicado: 23/Noviembre/2017
Fuente: Fernando Brosutti

- Rechazo y preocupación ante un Dictamen de Mayoría que “no establece el carácter de intransferible de la Caja de Jubilaciones”
- 2ª reunión de Comisión Redactora en dos etapas, antes y después de Labor Parlamentaria de la Convención Reformadora
- La Convención aprobó el Dictamen de Mayoría de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo con la reelección del Gobernador
- Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nueva Sesión en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto
- La Convención aprobó los 11 Dictámenes de Funcionamiento del Estado y declaró intransferible la Caja de Jubilaciones
- La Diputada Castellani celebró la liberación de la circulación de Bitrenes en todo el país
- Cronograma de pago de agosto para los empleados estatales de Santa Fe
- La Comisión Redactora comenzó a definir textos que serán girados al plenario de la Convención previo paso por Labor Parlamentaria

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
