[ 02.04.2020 11:24 ] ›
Galdeano reconoció la “incapacidad política para ponernos de acuerdo”
“Nadie se salva solo” parafraseó Busatto al Presidente Alberto Fernández

En la histórica sesión especial “extraordinaria” de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe del pasado martes 31 de marzo de 2020, en la que se aprobaron sobre tablas las Leyes que solicitaba el Gobierno Provincial: Mensaje 4883 de creación del Fondo de 15.000 millones de pesos ($15.000 M) para atender la pandemia del COVID-19, por unanimidad; y Mensaje 4873 de las Emergencias o de Necesidad Pública, por 12 votos afirmativos: 4 del Partido Justicialista, 4 de Somos Vida y Familia y 4 de Juntos por el Cambio, y 31 abstenciones sin ningún voto negativo de los legisladores presentes; se anotaron en la lista de oradores varios diputados y diputadas, entre ellos Julián Galdeano (UCR-Juntos por el Cambio) y Leandro Busatto (PJ) quienes coincidieron en el voto positivo aunque con distintos argumentos.
Julián Galdeano (UCR-Juntos por el Cambio), si bien insertó el discurso preparado en la versión taquigráfica, argumentó en nombre propio y, también, en cierto modo, por cuenta y representación de los integrantes del Bloque Juntos por el Cambio: Gabriel Chumpitaz Filipone (PRO-Juntos por el Cambio) (ausente), Alejandro Boscarol (UCR-Juntos por el Cambio), Cesira Arcando (FE-Juntos por el Cambio) y María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio), uno ausente y cuatro presentes, reconoció la “incapacidad política para ponernos de acuerdo” no sin antes repudiar el “nivel de intolerancia y agresividad de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que no ayudaron a la convivencia política”.
“No es razonable que la vicegobernadora (Alejandra Rodenas) se dirija al presidente de esta Cámara (Miguel Lifschitz) de la manera que lo hizo”, agregó.
“La autorización para tomar créditos es potestad del Poder Legislativo, pero el Poder Ejecutivo se encerró, agredió y acusó con total desconocimiento de las normas constitucionales” dijo Galdeano, y añadió: “No podemos alegar nuestra propia torpeza porque esta cuestión estuvo plagada de desencuentros. Nadie tiene la culpa de todo pero todos la tenemos, con más culpa por parte del Poder Ejecutivo”.
Después de reconocer Julián Galdeano que “hoy el Poder Ejecutivo necesita facultades concretas para afrontar esta situación extraordinaria”, y hacer una autocrítica poco habitual en la dirigencia política, concluyó con un mensaje dirigido a la ciudadanía santafesina al reclamar de ambos Poderes, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, “responsabilidad institucional para lo que se viene”. María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio) insertó su discurso en la versión taquigráfica.
Leandro Busatto (PJ), quien también votó por la afirmativa, como Juntos por el Cambio y Somos Vida y Familia, el Mensaje 4873 de las Emergencias o de Necesidad Pública, fundamentó el voto positivo en su nombre y de sus pares: Luis Daniel Rubeo (PJ), Paola Bravo (PJ) y Lucila De Ponti (PJ) y, también, de los tres justicialistas ausentes: Matilde Bruera (PJ), Oscar Martínez (FR-100%) y Ricardo Olivera (PJ), y comenzó su alocución diciendo que “quien se abstiene (hubo 31 abstenciones) en una votación no está a favor ni en contra, o sea no están haciendo ningún favor”.
Luego aseguró que no tenía dudas que “si en esta Cámara hubiesen contado con la cantidad suficiente de votos para insistir con su propio proyecto lo hubieran hecho” y, seguidamente cuestionó “la mezquindad política” de la mayoría opositora.
“No pedimos que todos tengan nuestra misma visión pero creemos que es vital que, en esta etapa, el Gobierno Provincial pueda conducir un proceso que deposite la confianza de los santafesinos” sostuvo Busatto, no sin antes fundamentar minuciosamente ambas Leyes sancionadas, plagadas de cifras y tediosos números.
“Porque, como dijo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en esta instancia nadie se salva solo”, concluyó el presidente del Bloque Justicialista.
Vale aclarar que el diputado Nicolás Mayoraz (SVF), junto a sus pares del Bloque Somos Vida y Familia: Walter Ghione (SVF), Juan Domingo Argañaraz (SVF) y Natalia Armas Belavi (SVF), insertó el discurso en la versión taquigráfica.
El Bloque Somos Vida y Familia también votó en forma positiva el Mensaje 4873 de las Emergencias (Ley de Estado de Necesidad Pública), pero reprochó Nicolás Mayoraz que hubiesen sido “testigos, no parte de la discusión y el debate, en esta puja entre el oficialismo y la oposición mayoritaria”.
Publicado: 02/Abril/2020
Julián Galdeano (UCR-Juntos por el Cambio), si bien insertó el discurso preparado en la versión taquigráfica, argumentó en nombre propio y, también, en cierto modo, por cuenta y representación de los integrantes del Bloque Juntos por el Cambio: Gabriel Chumpitaz Filipone (PRO-Juntos por el Cambio) (ausente), Alejandro Boscarol (UCR-Juntos por el Cambio), Cesira Arcando (FE-Juntos por el Cambio) y María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio), uno ausente y cuatro presentes, reconoció la “incapacidad política para ponernos de acuerdo” no sin antes repudiar el “nivel de intolerancia y agresividad de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que no ayudaron a la convivencia política”.
“No es razonable que la vicegobernadora (Alejandra Rodenas) se dirija al presidente de esta Cámara (Miguel Lifschitz) de la manera que lo hizo”, agregó.
“La autorización para tomar créditos es potestad del Poder Legislativo, pero el Poder Ejecutivo se encerró, agredió y acusó con total desconocimiento de las normas constitucionales” dijo Galdeano, y añadió: “No podemos alegar nuestra propia torpeza porque esta cuestión estuvo plagada de desencuentros. Nadie tiene la culpa de todo pero todos la tenemos, con más culpa por parte del Poder Ejecutivo”.
Después de reconocer Julián Galdeano que “hoy el Poder Ejecutivo necesita facultades concretas para afrontar esta situación extraordinaria”, y hacer una autocrítica poco habitual en la dirigencia política, concluyó con un mensaje dirigido a la ciudadanía santafesina al reclamar de ambos Poderes, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, “responsabilidad institucional para lo que se viene”. María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio) insertó su discurso en la versión taquigráfica.
Leandro Busatto (PJ), quien también votó por la afirmativa, como Juntos por el Cambio y Somos Vida y Familia, el Mensaje 4873 de las Emergencias o de Necesidad Pública, fundamentó el voto positivo en su nombre y de sus pares: Luis Daniel Rubeo (PJ), Paola Bravo (PJ) y Lucila De Ponti (PJ) y, también, de los tres justicialistas ausentes: Matilde Bruera (PJ), Oscar Martínez (FR-100%) y Ricardo Olivera (PJ), y comenzó su alocución diciendo que “quien se abstiene (hubo 31 abstenciones) en una votación no está a favor ni en contra, o sea no están haciendo ningún favor”.
Luego aseguró que no tenía dudas que “si en esta Cámara hubiesen contado con la cantidad suficiente de votos para insistir con su propio proyecto lo hubieran hecho” y, seguidamente cuestionó “la mezquindad política” de la mayoría opositora.
“No pedimos que todos tengan nuestra misma visión pero creemos que es vital que, en esta etapa, el Gobierno Provincial pueda conducir un proceso que deposite la confianza de los santafesinos” sostuvo Busatto, no sin antes fundamentar minuciosamente ambas Leyes sancionadas, plagadas de cifras y tediosos números.
“Porque, como dijo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en esta instancia nadie se salva solo”, concluyó el presidente del Bloque Justicialista.
Vale aclarar que el diputado Nicolás Mayoraz (SVF), junto a sus pares del Bloque Somos Vida y Familia: Walter Ghione (SVF), Juan Domingo Argañaraz (SVF) y Natalia Armas Belavi (SVF), insertó el discurso en la versión taquigráfica.
El Bloque Somos Vida y Familia también votó en forma positiva el Mensaje 4873 de las Emergencias (Ley de Estado de Necesidad Pública), pero reprochó Nicolás Mayoraz que hubiesen sido “testigos, no parte de la discusión y el debate, en esta puja entre el oficialismo y la oposición mayoritaria”.
Publicado: 02/Abril/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Dionisio Scarpin: ''El norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
