[ 26.10.2022 18:14 ] ›
El que captare imágenes o videos de personas sin su autorización expresa será reprimido con pena de multa y arresto
Para Joaquín Andrés Blanco, “nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada”

Las comisiones internas de “Diputados y Diputadas”, desde el día 3 de noviembre de 2022, estudiarán el Proyecto de Ley (Expediente 49746 CD-PS) del diputado socialista Joaquín Andrés Blanco (foto gentileza Prensa Diputados), presentado el día 20 de octubre de 2022 por mesa de movimiento, por el cual pretende “evitar injerencias arbitrarias o abusivas en la vida privada de las personas” en consonancia con que “la intimidad e integridad personal están plenamente protegidos con derechos de rango constitucional”.
Y, para ello, se incorpora el artículo 83 bis en el Capítulo I “Contra la decencia pública” del Título IV “Contra la moralidad y la buenas costumbres” de la Ley Nº 10.703 (Código de Faltas), con el fin de adecuar el proceso contravencional de la provincia de Santa Fe a aquellas prácticas que pudieran atentar contra el derecho a la integridad de las personas residentes en el territorio provincial.
“El que, por cualquier medio, captare imágenes o videos de personas sin su autorización expresa, con ánimo de afectar su intimidad, dignidad o decoro, resultando degradantes o humillantes para éstas, así como para sus ascendientes, descendientes, colaterales o afines, será reprimido con pena de multa de 10 jus, y arresto de hasta 30 días”, reza el primer párrafo del artículo 83 bis.
Y, en su segundo párrafo, expresa que “…las penas serán de 20 jus, y de hasta 60 días de arresto, en los casos que las imágenes o videos captados sin autorización lleguen a ser divulgadas por cualquier medio”. (El valor del jus ronda los 15.000 pesos).
“Nuestra sociedad se ha visto profundamente modificada por la evolución tecnológica, y por el acceso y uso masivo de las mismas”, dijo Joaquín Andrés Blanco, y agregó que “en la actualidad, la mayoría de las personas dispone de un smartphone o tablet que permite tomar una fotografía o filmar un video en el que pueden aparecer terceros e, instantáneamente, con una concesión a Internet, proceder a su difusión”.
Y, por ello, Blanco plantea “incorporar este tipo de conductas al Código de Faltas Provincial ya que son avasallantes del derecho a la integridad personal de las personas afectadas”, y, además, “considerando como agravante la divulgación posterior de las fotografías y/o videos en cuestión, de manera privada como en redes sociales”.
“Se pretende subsanar la laguna contravencional existente hasta ahora en cuanto a fotografías y/o grabación de filmaciones íntimas o indeseadas, sin consentimiento de sus protagonistas, y atentatorias del derecho a la integridad de personas santafesinas”, concluyó el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de “Diputados y Diputadas” con los fundamentos del Proyecto de Ley (Expediente 49746 CD-PS) que, en la sesión del día 3 de noviembre de 2022, será derivado a las comisiones internas para su estudio y pronto dictamen.
Publicado: 26/Octubre/2022
Y, para ello, se incorpora el artículo 83 bis en el Capítulo I “Contra la decencia pública” del Título IV “Contra la moralidad y la buenas costumbres” de la Ley Nº 10.703 (Código de Faltas), con el fin de adecuar el proceso contravencional de la provincia de Santa Fe a aquellas prácticas que pudieran atentar contra el derecho a la integridad de las personas residentes en el territorio provincial.
“El que, por cualquier medio, captare imágenes o videos de personas sin su autorización expresa, con ánimo de afectar su intimidad, dignidad o decoro, resultando degradantes o humillantes para éstas, así como para sus ascendientes, descendientes, colaterales o afines, será reprimido con pena de multa de 10 jus, y arresto de hasta 30 días”, reza el primer párrafo del artículo 83 bis.
Y, en su segundo párrafo, expresa que “…las penas serán de 20 jus, y de hasta 60 días de arresto, en los casos que las imágenes o videos captados sin autorización lleguen a ser divulgadas por cualquier medio”. (El valor del jus ronda los 15.000 pesos).
“Nuestra sociedad se ha visto profundamente modificada por la evolución tecnológica, y por el acceso y uso masivo de las mismas”, dijo Joaquín Andrés Blanco, y agregó que “en la actualidad, la mayoría de las personas dispone de un smartphone o tablet que permite tomar una fotografía o filmar un video en el que pueden aparecer terceros e, instantáneamente, con una concesión a Internet, proceder a su difusión”.
Y, por ello, Blanco plantea “incorporar este tipo de conductas al Código de Faltas Provincial ya que son avasallantes del derecho a la integridad personal de las personas afectadas”, y, además, “considerando como agravante la divulgación posterior de las fotografías y/o videos en cuestión, de manera privada como en redes sociales”.
“Se pretende subsanar la laguna contravencional existente hasta ahora en cuanto a fotografías y/o grabación de filmaciones íntimas o indeseadas, sin consentimiento de sus protagonistas, y atentatorias del derecho a la integridad de personas santafesinas”, concluyó el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de “Diputados y Diputadas” con los fundamentos del Proyecto de Ley (Expediente 49746 CD-PS) que, en la sesión del día 3 de noviembre de 2022, será derivado a las comisiones internas para su estudio y pronto dictamen.
Publicado: 26/Octubre/2022
Fuente: Susana Goris

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- La Secretaría Electoral de la Provincia informa el pago a las Autoridades Comiciales de las Elecciones Provinciales del 13 de abril
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- Convocan a un encuentro participativo sobre la reforma constitucional de Santa Fe
- El Senado Santafesino completó la 1ª sesión ordinaria del 143º Período con la sanción de 6 Proyectos de Ley
- El Bloque de senadores de “Unidos” mantuvo una reunión de trabajo con los ministros Bastia y Olivares

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
