Mar, 01 de Julio de 2025 | 1:39 hs.

[ 07.04.2023 11:19 ]   ›

Los 12 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo son analizados por la comisión de Acuerdos que ahora preside la diputada Lionella Cattalini

La comisión de Acuerdos concluirá con las entrevistas personales ya que la sesión de Asamblea Legislativa ha sido convocada para las 13:00 del día jueves 13 de abril del corriente año

Los 12 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo son analizados por la comisión de Acuerdos que ahora preside la diputada Lionella Cattalini
La flamante presidenta de la comisión de Acuerdos, diputada socialista Lionella Cattalini (foto gentileza Prensa Diputados) (PS), en relación a los 12 pliegos de pedido de acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo mediante los Mensajes 5025 y 5026 para la designación de Fiscal General, Auditor General de Gestión y Fiscales Regionales de las cinco (5) Circunscripciones Judiciales del Ministerio Público de la Acusación, y del Defensor Provincial y Defensores Regionales de cuatro (4) de las cinco (5) Circunscripciones Judiciales del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, respectivamente, juntamente con los miembros integrantes de la misma, concluirá a la brevedad con las entrevistas personales de los candidatos e, igualmente, con el tratamiento de las impugnaciones.
 
Y, a posteriori, en atención a que casi todos los mandatos terminan el día 20 de abril de 2023, la presidenta del Senado y vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, doctora Alejandra Rodenas, convocó a sesión de Asamblea Legislativa para la consideración de todos los pliegos para el día jueves 13 de abril de 2023, a las 13:00, según consta en el Decreto Nº 10 rubricado por la susodicha, acompañada del secretario parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez.
 
Entonces, la sesión de Asamblea Legislativa se llevará a cabo el día jueves 13 de abril de 2023 bajo la presidencia de la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la mencionada Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en el recinto de “Diputados y Diputadas” como es usual.
 
Se presume, en atención a los acuerdos políticos y parlamentarios, admitiendo prueba en contrario, que los legisladores presentes aprobarían los 12 pliegos.
 
No se descarta que algunos legisladores se abstengan de emitir su voto y aleguen para ello “el mal funcionamiento del sistema de concursos que degrada las instituciones” y, también, que “el Consejo de la Magistratura funciona a medias”, ó, como aconteció en alguna oportunidad hace algunos años, que “es criticable la tercerización de los exámenes psico-físicos de los postulantes a cargo de una empresa rosarina”.
 
Por supuesto, quienes se abstengan, expresarán que “no se relaciona con la calidades personales de los candidatos”.
 
No se descarta que algunos legisladores coincidan en “mejorar el sistema de concursos y avanzar en un nuevo Consejo de la Magistratura”, con el único objetivo de “alimentar a la justicia santafesina de defensores y fiscales probos y de excelentísima calidad”.
 
María Cecilia Vranicich – Clase 1971
Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.
 
Jorge Nessier
Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 1 – Santa Fe.
 
María Eugenia Iribarren
Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 2 – Rosario.
 
Matías Merlo
Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 3 – Venado Tuerto.
 
Rubén Martínez
Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 4 - Reconquista
 
Orlando Toniolo
Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 5 – Rafaela.
 
Leandro Mai
Auditor General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.
 
Estrella Moreno Robinson – Clase 1962
Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
 
Jorge Leandro Miró – Clase 1974
Defensor Regional del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 1 – Santa Fe.
 
Gonzalo Armas
Defensor Regional del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 2 – Rosario.
 
María Valeria Lapissonde – Clase 1970
Defensora Regional del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 4 – Reconquista.
 
Carlos María Flores Zanella
Defensor Regional del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal con competencia en la Circunscripción Judicial Nº 5 – Rafaela.
 
En relación a estos pliegos, el Gobernador Omar Ángel Perotti había comunicado que “el criterio asumido en esta oportunidad ha sido respetar el veredicto de los jurados en el marco de elegir con libertad a cualquiera de los integrantes de la terna”.
 
Vale recordar que la comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa de la Provincia de Santa Fe que ahora preside la diputada socialista Lionella Cattalini (foto gentileza Prensa Diputados), integrada además por los senadores: Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) (vicepresidente), Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y Lisandro Rudy Enrico (UCR-Gral. López), y los diputados y diputadas: Fabián Bastía (UCR-Evolución), Clara García (PS), Leandro Busatto (PJ), Julián Galdeano (UCR-JxC), Gabriel Real (PDP), Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución) y Nicolás Mayoraz (VF), concluirá a la brevedad con el análisis de los candidatos, el tratamiento de las impugnaciones y las entrevistas personales.
 
Y, posteriormente, en la sesión de Asamblea Legislativa que se realizará el día jueves 13 de abril de 2023, a las 13:00, bajo la presidencia de la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Alejandra Rodenas, presidenta del Senado, los legisladores presentes considerarán los 12 pliegos detallados más arriba.
 
No se descarta que antes de dar por finalizada esa sesión de Asamblea Legislativa, algún legislador y/o legisladora efectúe un “reconocimiento público” a la gestión de Jorge Camilo Baclini y Jaquelina Ana Balangione, como Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación y como Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, quienes serían reemplazados por María Cecilia Vranicich y Estrella Moreno Robinson, respectivamente.  
 
Publicado: 07/Abril/2023

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo