Dom, 06 de Julio de 2025 | 2:08 hs.

[ 10.04.2023 09:49 ]   ›

Carlos Del Frade advierte que “Santa Fe ha perdido el 86% de sus montes y bosques naturales desde el año 1914 al presente”

Se procura “declarar la inembargabilidad y el carácter imprescriptible e inalienable de los bienes comunes santafesinos para dejar un ambiente sano a las futuras generaciones”

Carlos Del Frade advierte que “Santa Fe ha perdido el 86% de sus montes y bosques naturales desde el año 1914 al presente”
En atención a que “la destrucción del ecosistema hace cada vez más frágil la cápsula espacial compartida que es el planeta Tierra, y que Santa Fe ha perdido el 86% de sus montes y bosques naturales desde al año 1914 al presente”, el diputado Carlos Del Frade (foto gentileza Prensa Diputados) (FSP-CF), mediante el Proyecto de Ley (Expediente 51177 CD-FSP-CF) que consta de 12 artículos, incluido el de forma, presentado el día 3 de abril de 2023 por mesa de movimiento, el cual tomará estado parlamentario el día jueves 13 de abril de 2023, propone declarar la inembargabilidad y el carácter imprescriptible e inalienable de los bienes comunes santafesinos para dejar un ambiente sano a las futuras generaciones, a los fines de su probable consideración y aprobación a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones.
 
“Se consideran como bienes comunes de la biodiversidad santafesina a los cursos de agua, montes y bosques naturales, flora, fauna y todos aquellos que sean considerados como tales por las comunidades que habitan el territorio provincial”, aclaró Del Frade.
 
Y agregó que “entendemos la necesidad de entregar la casa cósmica (planeta tierra) en el mejor estado posible para las próximas generaciones”.
 
“De tal manera consideramos que los bienes comunes de la biodiversidad santafesina no podrán ser vendidos, traspasados ni embargados a personas particulares o colectivas, ni tampoco caducarán los derechos de las personas habitantes de la provincia más allá del paso de los años, lo que convierte a estos bienes como imprescriptibles”, abundó el presidente del bloque Frente Social y Popular – Ciudad Futura.
 
Y sobreabundó al decir que “la lista de bienes comunes será confeccionada a partir de un relevamiento hecho por la autoridad de aplicación (Ministerio de Ambiente y Cambio Climático) de flora, fauna, cursos de agua, montes y bosques naturales, humedales y otros elementos que formen parte de la biodiversidad santafesina, con participación de las universidades radicadas en la provincia así como organizaciones sociales abocadas a la protección medioambiental”.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 51177 CD-FSP-CF) del diputado Carlos Del Frade (foto gentileza Prensa Diputados) (FSP-CF), ingresado por mesa de movimiento el día 3 de abril de 2023, será derivado a las comisiones asignadas para su estudio en la 5ª sesión del 140º Período Extraordinario de “Diputados y Diputados” del día jueves 13 de abril de 2023, con el fin de su probable consideración y tratamiento a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones, no sin antes reiterar su autor que “Santa Fe ha perdido el 86% de montes y bosques naturales desde el año 1914 al presente”.
 
Publicado: 10/Abril/2023

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo