[ 11.04.2023 18:49 ] ›
Inteligencia Artificial, trabajo y educación: ¿qué desafíos se vienen?
Mañana miércoles 12 de abril a partir de las 18 horas en el Teatro Luz y Fuerza se realizará una charla debate con los especialistas Sebastián Bortnik y Julián D’Atri quienes intentarán responder: ¿Cómo le hacemos frente a los nuevos desafíos que supone la era digital en el trabajo y la educación?.

Por iniciativa del Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile, este miércoles se realizará un encuentro en el Teatro Luz y Fuerza -Junin 2957- a partir de las 18 horas donde el especialista en seguridad informática y buen uso de las tecnologías, Sebastián Bortnik y su par, Julián D’Atri, integrante de la web Chicos.net quienes se dedican a proteger los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el mundo digital, brindarán dos charlas que abordan un gran interrogante: ¿Cómo le hacemos frente a los nuevos desafíos que supone la era digital en el trabajo y la educación?
La conferencia la abrirá Julián D’Atri quien abordará la problemática desde el concepto de Ciudadanía Digital y el rol de los NNA como prosumidores -productores y consumidores- dentro del mundo de las redes y la comunicación a través de la tecnología.
Luego continuará Sebastián Bortnik quien planteará la relación entre educación, tecnología e inteligencia artificial, qué podemos hacer de cara al futuro entendiendo 2 preguntas fundamentales: ¿hacia dónde va la inteligencia artificial?; y ¿hacia dónde va el mundo laboral? A partir de esas dos ideas, reflexionará sobre qué se necesita de la educación para que esté aggiornada a esta realidad que ya es presente y a su vez futuro.
Cabe destacar que el encuentro es de entrada libre y gratuita con cupo limitado. Las puertas del Teatro se abrirán a partir de las 17:50 horas.
La conferencia la abrirá Julián D’Atri quien abordará la problemática desde el concepto de Ciudadanía Digital y el rol de los NNA como prosumidores -productores y consumidores- dentro del mundo de las redes y la comunicación a través de la tecnología.
Luego continuará Sebastián Bortnik quien planteará la relación entre educación, tecnología e inteligencia artificial, qué podemos hacer de cara al futuro entendiendo 2 preguntas fundamentales: ¿hacia dónde va la inteligencia artificial?; y ¿hacia dónde va el mundo laboral? A partir de esas dos ideas, reflexionará sobre qué se necesita de la educación para que esté aggiornada a esta realidad que ya es presente y a su vez futuro.
Cabe destacar que el encuentro es de entrada libre y gratuita con cupo limitado. Las puertas del Teatro se abrirán a partir de las 17:50 horas.

- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Esteban Motta Anuncia el Segundo "Emprende San Martín" en el Marco de las Capacitaciones a Emprendedores
- Galnares: ''Acompañamos a los jóvenes santafesinos para que obtengan su licencia de conducir a los 16 años''
- Traferri pide explicaciones ante la falta de avances en las obras en el Camino de la Cremería
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
