Mar, 20 de Mayo de 2025 | 1:18 hs.

[ 15.12.2023 00:15 ]   ›

El Senado, en la 1ª sesión extraordinaria, sancionó 9 Proyectos de Ley incluidos varios Mensajes del Poder Ejecutivo ingresados sobre tablas

El cuerpo senatorial, por unanimidad, repudió y condenó las agresiones y amenazas perpetradas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y familia

El Senado, en la 1ª sesión extraordinaria, sancionó 9 Proyectos de Ley incluidos varios Mensajes del Poder Ejecutivo ingresados sobre tablas
El jueves 14 de diciembre de 2023, en la 1ª sesión extraordinaria del 141º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que se prolongó desde las 17:50 hasta las 19:53, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario parlamentario Agustín Lemos y la subsecretaria Patricia Boni, los senadores y senadora aprobaron 9 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y 6 con media sanción y, como “Diputados y Diputadas” esperó en acuerdo con “Senadores y Senadora”, 5 de ellos fueron sancionados con fuerza de Ley sobre tablas, y, además, un número importante de Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación resultaron también aprobadas en sumarísimo trámite.
 
Mensaje 5043 del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), proveniente en 2ª revisión de “Diputados y Diputadas” que modificó la media sanción original del Senado, por el cual se reforma el artículo 1º de la Ley Nº 13.501 actualizando el monto previsto para la emisión de letras, pagarés o medios sucedáneos de pago y/o la realización de operaciones de financiamiento por parte del Poder Ejecutivo Provincial y/o a las Empresas, Sociedades y otros Entes Públicos hasta la suma de $ 170.000 M ó su equivalente en moneda extranjera (3.5% del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del ejercicio económico 2024). Aprobado. Sanción Definitiva.
 
Mensaje 5059 del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), proveniente en 1ª revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (ADF) hasta la suma de Euros 65 M ó su equivalente en otra moneda, para el financiamiento del proyecto de biodiversidad para la acción climática. Se acordó una preferencia para la próxima sesión.
 
Proyecto de Ley (Expediente 52665 CD del diputado Marcelo González (UCR) y otros y otras, proveniente en 1ª revisión de “Diputados y Diputadas”, que consta de 24 artículos, incluido el de forma, por el cual se regula el desarrollo y la explotación de la actividad de juegos de azar y de apuestas deportivas y/o pronósticos deportivos en línea y/o con modalidad virtual, que se lleven a cabo a través de medios y/o plataformas digitales, electrónicas, informáticas, telemáticas, interactivas, de telecomunicación, y/o los que en el futuro se desarrollen. Aprobado. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50420 DBL) de los senadores Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y Julio Francisco Garibaldi (PS-La Capital), a quienes se sumaron los restantes senadores y senadora, por el cual se autoriza a los MM y CC de nuestra Provincia para afectar al pago de gastos corrientes, los saldos pendientes no solicitados al 31 de diciembre de 2023 del denominado “Fondo de Obras Menores” (Ley Nº 12.385) (Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados). Aprobado. Media Sanción. “Diputados y Diputados” aguardó y sobre tablas dio sanción definitiva. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50453 PE) (Mensaje 5073) del Poder Ejecutivo, por el cual, mediante 69 artículos, se plantean las bases jurídicas, orgánicas y funcionales de la actividad de producción y gestión de información para la prevención del delito con la ejecución de la pena privativa de la libertad. Aprobado por unanimidad. Media Sanción. “Diputados y Diputadas” acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión, es decir, la del jueves 21 de diciembre de 2023.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50454 PE) (Mensaje 5075) del Poder Ejecutivo, por el cual, a través de 18 artículos, se declara hasta el 31 de diciembre de 2024 en estado de emergencia hídrica y zona de desastre a la totalidad del territorio provincial. Aprobado por unanimidad sobre tablas. Media Sanción. “Diputados y Diputadas” esperó y dio sanción definitiva sobre tablas. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50456 PE) (Mensaje 5077) del Poder Ejecutivo, por el cual, mediante 13 artículos, nuestra Provincia adhiere a lo dispuesto en la Ley Nacional Nº 23.737 (Ley de Narcomenudeo) a los fines de asumir su competencia para investigar y sancionar los delitos previstos en dicha norma en las condiciones y con los alcances que la misma establece. Aprobado sobre tablas por unanimidad. Media Sanción. “Diputados y Diputadas” aguardó y dio sanción definitiva por votación mayoritaria. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50451 PE) (Mensaje 5067) del Poder Ejecutivo, por el cual, a través de 15 artículos, se regulan los gastos reservados o especiales para la realización de investigaciones criminales complejas. Aprobado sobre tablas por unanimidad. Media Sanción. “Diputados y Diputadas” esperó y dio sanción definitiva sobre tablas. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50450 PE) (Mensaje 5065) del Poder Ejecutivo, por el cual, mediante 38 artículos, se declara el estado de emergencia en seguridad pública en la provincia de Santa Fe por el plazo de 24 meses. El Poder Ejecutivo podrá prorrogar por igual plazo la presente declaración si subsisten las circunstancias fácticas que la motivan. Aprobado sobre tablas por unanimidad. Media Sanción. “Diputados y Diputadas” aguardó y, sobre tablas, dio sanción definitiva. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Mensaje 5072 PE) del Poder Ejecutivo, proveniente de “Diputados y Diputadas” con media sanción otorgada minutos antes, por el cual, a través de 107 artículos, se aprueba la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario. Aprobado sobre tablas por unanimidad. Sanción Definitiva.    
 
En cuanto a la sesión propiamente dicha, se tomó asistencia y, luego de comprobar el quórum legal sin ausencias, se designó al senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) para el izamiento de nuestra Bandera Nacional, y se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 12ª sesión ordinaria (2ª de prórroga) del 141º Período del pasado jueves 30 de noviembre de 2023, sin objeciones.
 
44 Comunicaciones Oficiales ingresaron y fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, destacándose la convocatoria a sesión de Asamblea Legislativa para el jueves 21 de diciembre de 2023, a las 14:00, con el objetivo de tratar el pliego del doctor Domingo Rondina como Fiscal de Estado de la Provincia de Santa Fe.
 
Hubo ingreso de cuatro (4) Mensajes del Poder Ejecutivo: el Mensaje 5060 con el pliego para la designación del Fiscal de Estado (Domingo Rondina) de la Provincia de Santa Fe y, para su aprobación, se convocó a sesión de Asamblea Legislativa para el jueves 21 de diciembre de 2023, a las 14:00; el Mensaje 5061 con la convocatoria a Sesiones Extraordinarias y el primer envío de asuntos de interés público a tratar; el Mensaje 5062 con una ampliación del temario; y el Mensaje 5078 con otra ampliación del temario con 21 Proyectos de Ley, que fueron derivados a la comisión de Acuerdos, al Archivo y Secretaría Legislativa, respectivamente.
 
Provenientes de “Diputados y Diputadas”, con media sanción, en revisión, se procedió al ingreso de 12 Proyectos de Ley: dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo y 10 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas.
 
El Mensaje 5043 para contraer deuda directa por hasta $ 170.000 M (antes por hasta $ 20.000 M) resultó sancionado sobre tablas por unanimidad con sanción definitiva, tal se indica más arriba, y para el Mensaje 5059 para contraer empréstitos por hasta Euros 65 M se acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión.
 
Con referencia a los otros 10 Proyectos de Ley (de los diputados y diputadas) provenientes con media sanción de “Diputados y Diputadas” (Cámara de Origen para los mismos), fueron derivados a las comisiones internas para su estudio y probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2024, fecha de inicio del 142º Período Ordinario de Sesiones, a excepción del Proyecto de Ley del diputado Marcelo González (UCR) y otros y otras que, incluido en el temario de asuntos de interés público para estas Sesiones Extraordinarias, resultó aprobado sobre tablas y por unanimidad, tal se indica más arriba, comunicándose la flamante norma al Poder Ejecutivo para su rápido registro con el Nº de Ley correspondiente, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.
 
Se procedió al ingreso de 21 Minutas: 12 Proyectos de Declaración, 2 Proyectos de Resolución y 7 Proyectos de Comunicación, que fueron aprobadas sobre tablas y por unanimidad.
 
Cabe destacar el Proyecto de Comunicación del senador Julio Francisco Garibaldi (PS-La Capital), por el cual el cuerpo legislativo solicita que el Ministerio de Justicia y Seguridad convoque al Consejo de Seguridad del departamento La Capital a la mayor brevedad.
 
No hubo inclusiones de Proyectos de Ley para el Orden del Día de la próxima sesión.
 
En cambio, sí ingresó el Proyecto de Ley (Expediente 52420 DBL) de los senadores Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y Julio Francisco Garibaldi (PS-La Capital), a quienes se sumaron los restantes senadores y senadora, por el cual se autoriza a los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe para afectar al pago de gastos corrientes, los saldos pendientes no solicitados del denominado Fondo de “Obras Menores” (Ley Nº 12.385) que, incluido por el Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) en el temario de asuntos de interés público para estas Sesiones Extraordinarias, tal se detalla más arriba, resultó aprobado por unanimidad sobre tablas en sumarísimo trámite, y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” que completó el procedimiento con la sanción definitiva en rápido trámite para beneficio de las 363 MM y CC por un monto cercano a los $ 3.200 M.
 
Asimismo, ingresaron sobre tablas otros 3 Proyectos de Ley, del senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo), del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución) y del Bloque Partido Justicialista, en este caso para la creación de la Oficina Anticorrupción dentro del ámbito del Poder Legislativo, que fueron derivados a las comisiones internas para su estudio y probable consideración a partir del 1º de mayo de 2024, fecha de inicio del 142º Período Ordinario.
 
En atención a que se convocó a sesión de Asamblea Legislativa para el jueves 21 de diciembre de 2023 a las 14:00 a los fines de tratar el pliego del Fiscal de Estado (Domingo Rondina), se designó a los cuatro (4) senadores de la comisión de Acuerdos: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo).
 
Se aclara que todos los Proyectos de Ley como los Mensajes del Poder Ejecutivo sancionados fueron fundamentados por los distintos senadores y senadora: Felipe Michlig, Esteban Motta (UCR-San Martín), Rodrigo Borla, Joaquín Raúl Gramajo, Eduardo Rosconi (PJ-Caseros), Ciro Seisas (CREO-Rosario), Leticia Di Gregorio (UCR-Gral. López), Julio Francisco Garibaldi (PS-La Capital) y Armando Traferri.
 
En definitiva, como síntesis de la 1ª sesión extraordinaria del 141º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del jueves 14 de diciembre de 2023, que, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, se prolongó desde las 17:50 hasta las 19:53, los senadores y senadora aprobaron 9 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y 6 con media sanción, pero como “Diputados y Diputadas” aguardó, 5 de ellos recibieron la sanción definitiva y, para el restante, se acordó una preferencia para la próxima sesión, tal se detalla más arriba.
 
Además de aprobar las habituales Minutas, y, en forma unánime, los representantes territoriales repudiaron y condenaron enérgicamente las agresiones perpetradas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y su familia que “ponen en riesgo los derechos de la sociedad santafesina y socava los cimientos de nuestra convivencia pacífica y democrática”.
 
Publicado: 15/Diciembre/2023

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo