[ 01.07.2024 11:27 ] ›
Distinción en la Legislatura Santafesina, por impulso de Juan José Piedrabuena, a cantantes y grupos de cumbia con Diploma de Honor
“Cada uno de los diplomados ha contribuido en el crecimiento de la industria cultural con su aporte a la construcción de la identidad de nuestra provincia”

En el marco de la sesión del jueves 13 de junio de 2024 de esta Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución (Expediente 54075 CD) del diputado Juan José Piedrabuena (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) (PJ-Del Barrio para la Gente) por el cual se otorgará la distinción “Diploma de Honor” por la trayectoria, contribución en el crecimiento de la industria cultural y aporte a la construcción de la identidad de nuestra provincia, a cantantes y/o grupos de cumbia santafesina.
Y, por ello, para este martes 2 de julio de 2024, a las 14:00, en el recinto de la Legislatura Provincial (calle General López 3055 de la ciudad de Santa Fe), la diputada Clara García, presidenta de Cámara de Diputados, y el diputado Juan José Piedrabuena, invitan al mencionado acto de reconocimiento.
Grupo Trinidad, Grupo Cali, Coty Hernández, Sergio Torres, Gerardo Farías, Los Lirios, El Brujo Ezequiel, Marcos Castelló, Grupo Alegría, La Contra, Fredy y Los Nobles, Combo 10, Los del Bohio, Chanchi, Mario Pereyra, Los Bam Band y Klandestinos, serán distinguidos con “Diploma de Honor”, ya que “cada uno de ellos ha tenido mayor vigencia en un período de tiempo, se ha mantenido en el rubro o forma parte irrevocable de lo que hablamos cuando hablamos de cumbia”, argumentó Piedrabuena.
Y añadió que “nacidos en barrios populares, reflejan una forma de vivir, sentir y existir que muchas veces es invisibilizado. Su música suena fuerte en las veredas, en las cocinas, comedores, escuelas, en la sala de espera del dispensario público, en una fiesta, cumpleaños o en auriculares de un pibe que sale a trabajar temprano”.
“Si bien es imposible definir qué es la cumbia santafesina, por su amplitud y complejidad, el género en nuestra provincia ingresa con influencias de la cumbia colombiana que luego es reinterpretada y adaptada”, ilustró Piedrabuena, y agregó que “después tomó sus propias características que la hace inigualable: guitarra y acordeón”.
“Por la lucha por la cultura, la identidad y el trabajo, se hace necesario que esta Cámara abra sus puertas al pueblo santafesino y permita que lo popular resuene en sus bancas” dijo Juan José Piedrabuena, y abundó convencido que “el reconocimiento será individual pero el orgullo es colectivo”.
Y finalmente reflexionó el diputado del Bloque Unipersonal “Del Barrio para la Gente” en que “este mundo tiene una gran similitud de base con el lugar que ocupamos en esta Cámara: nos elige la gente. Cada ciudadano y ciudadana pone su confianza en nosotras y nosotros. Lo mismo pasa en la música: la gente nos elige. Es ella la que decide cuándo, cómo y cuánto. Es a la gente a la que nos debemos”.
Como consecuencia de ello, este martes 2 de julio de 2024, a las 14:00, en el recinto de esta Legislatura Provincial (calle General López 3055 de la ciudad de Santa Fe), se llevará a cabo el acto de reconocimiento a los cantantes y/o grupos de cumbia mencionados más arriba.
Publicado: 01/Julio/2024
Y, por ello, para este martes 2 de julio de 2024, a las 14:00, en el recinto de la Legislatura Provincial (calle General López 3055 de la ciudad de Santa Fe), la diputada Clara García, presidenta de Cámara de Diputados, y el diputado Juan José Piedrabuena, invitan al mencionado acto de reconocimiento.
Grupo Trinidad, Grupo Cali, Coty Hernández, Sergio Torres, Gerardo Farías, Los Lirios, El Brujo Ezequiel, Marcos Castelló, Grupo Alegría, La Contra, Fredy y Los Nobles, Combo 10, Los del Bohio, Chanchi, Mario Pereyra, Los Bam Band y Klandestinos, serán distinguidos con “Diploma de Honor”, ya que “cada uno de ellos ha tenido mayor vigencia en un período de tiempo, se ha mantenido en el rubro o forma parte irrevocable de lo que hablamos cuando hablamos de cumbia”, argumentó Piedrabuena.
Y añadió que “nacidos en barrios populares, reflejan una forma de vivir, sentir y existir que muchas veces es invisibilizado. Su música suena fuerte en las veredas, en las cocinas, comedores, escuelas, en la sala de espera del dispensario público, en una fiesta, cumpleaños o en auriculares de un pibe que sale a trabajar temprano”.
“Si bien es imposible definir qué es la cumbia santafesina, por su amplitud y complejidad, el género en nuestra provincia ingresa con influencias de la cumbia colombiana que luego es reinterpretada y adaptada”, ilustró Piedrabuena, y agregó que “después tomó sus propias características que la hace inigualable: guitarra y acordeón”.
“Por la lucha por la cultura, la identidad y el trabajo, se hace necesario que esta Cámara abra sus puertas al pueblo santafesino y permita que lo popular resuene en sus bancas” dijo Juan José Piedrabuena, y abundó convencido que “el reconocimiento será individual pero el orgullo es colectivo”.
Y finalmente reflexionó el diputado del Bloque Unipersonal “Del Barrio para la Gente” en que “este mundo tiene una gran similitud de base con el lugar que ocupamos en esta Cámara: nos elige la gente. Cada ciudadano y ciudadana pone su confianza en nosotras y nosotros. Lo mismo pasa en la música: la gente nos elige. Es ella la que decide cuándo, cómo y cuánto. Es a la gente a la que nos debemos”.
Como consecuencia de ello, este martes 2 de julio de 2024, a las 14:00, en el recinto de esta Legislatura Provincial (calle General López 3055 de la ciudad de Santa Fe), se llevará a cabo el acto de reconocimiento a los cantantes y/o grupos de cumbia mencionados más arriba.
Publicado: 01/Julio/2024
Fuente: Susana Goris

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Se inauguró una nueva edición de La Diseña de invierno

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
