Dom, 04 de Mayo de 2025 | 2:04 hs.

[ 09.04.2025 19:24 ]   ›

Carlos Del Frade, ante la situación del grupo Vicentin SAIC, quiere invitar a los titulares de las empresas ACA, Viterra y Bunge

ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), Viterra y Bunge, en estos 5 años, se mostraron interesadas en “darle continuidad” al grupo “surgido en el norte santafesino”

Carlos Del Frade, ante la situación del grupo Vicentin SAIC, quiere invitar a los titulares de las empresas ACA, Viterra y Bunge
“Ante la situación de profunda angustia entre las familias trabajadoras del grupo Vicentin SAIC”, el diputado Carlos Del Frade (FAS) quiere conocer el punto de vista de las tres empresas (ACA, Viterra y Bunge) que, desde hace 5 años, se han mostrado interesadas en continuar con la actividad, y, para ello, mediante el Proyecto de Resolución (Expediente 56022 CD) presentado por mesa de movimiento de Cámara de Diputados el día 9 de abril de 2025, propone que se invite a los representantes de dichas firmas.
 
Y, en los términos del artículo 45 de nuestra Constitución Provincial y de acuerdo a lo establecido en el artículo 186 del Reglamento de Cámara, quiere que se invite a Francisco Farías (ACA), Vladimir Barisio (Viterra) y Julio Garros (Bunge), a fin de dialogar sobre el presente y futuro de Vicentin SAIC.
 
“El día 4 de diciembre de 2019, ante la declaración de ‘estrés financiero’ del grupo Vicentin SAIC, titular de 32 empresas, comenzó un doble proceso judicial que llega hasta principios de abril de 2025 con las fábricas cerradas en Avellaneda, Reconquista y Ricardone, vinculadas a la exportación de cereales y derivados, la decisión de no pagar el salario del mes de marzo, 4 directivos presos por 120 días y con el proceso preventivo de acreedores en suspenso en la justicia santafesina y con la intención de un grupo de accionistas de trasladarlo a la CSJN (Corte Suprema de Justicia de la Nación)”, argumentó Carlos del Frade.
 
Y añadió que “en el medio de este doble proceso judicial, penal y civil, hay 1.300 obreros directamente empleados por el grupo Vicentin SAIC y 4.000 indirectos”.
 
Vale recordar que hace poco más de 5 años, el miércoles 4 de marzo de 2020, en el Hall de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe (foto de archivo del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), durante la anterior gestión, ante el plenario conjunto de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda que presidía el diputado Fabián Lionel Bastía (UCR-Mandato Cumplido) (hoy ministro de Gobierno e Innovación Pública), de Asuntos Constitucionales y Legislación General que presidía y preside el diputado Pablo Gustavo Farías (PS), y de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión que presidía el diputado Claudio Fabián Palo Oliver (FAS) y hoy preside el diputado Joaquín Andrés Blanco (PS) y tiene como vicepresidente a Carlos Del Frade, el Director del Banco Nación Argentina en ese momento, Claudio Raúl Lozano, realizó una exposición sobre la crisis financiera de la firma Vicentin SAIC.
 
En el mismo sentido, no debemos olvidar al respecto que en la sesión “extraordinaria” del pasado jueves 20 de febrero de 2020 de dicha Cámara de Diputados, por unanimidad y sobre tablas, se aprobaron dos Proyectos (Expediente 37585 CD-DB) (Expediente 37586 CD-DB) del diputado Rubén Héctor Giustiniani (IP-Mandato Cumplido), presentados con el acompañamiento de varios diputados y diputadas de los distintos bloques parlamentarios, por los cuales el Cuerpo Legislativo solicitaba información acerca de la cantidad de productores, acopios y cooperativas que se encontraban comprometidos por la cesación de pagos de Vicentin SAIC y el impacto en sus unidades productivas en particular y en la región en términos generales.
 
Asimismo, se resolvió invitar al Director del Banco Nación Argentina, Claudio Raúl Lozano, a un plenario conjunto de diputados y diputadas, oficialistas y de la oposición, a los efectos que realice una exposición sobre la crisis financiera de la firma Vicentin SAIC, en base a sus informes publicados sobre la misma, y, por ello, dicho plenario conjunto se realizó el miércoles 4 de marzo de 2020, en el Hall de la Legislatura Santafesina acondicionada al efecto.
 
Por el Proyecto de Comunicación (Expediente 37585 CD-DB) del diputado Rubén Héctor Giustiniani (IP-MC), acompañado de sus pares: Agustina Donnet (IP-MC), María Ximena Sola (PRO), Betina Florito (SV-MC), Gabriel Real (PDP-MC), Carlos Del Frade (FSP-Ciudad Futura) (hoy FAS), Luis Daniel Rubeo (PJ-MC), Dámaris Pacchiotti (FSP-Ciudad Futura-MC), Mónica Peralta (GEN-MC), Leandro Busatto (PJ-MC), Pablo Farías (PS) y otros y otras, esta Cámara “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo (Omar Perotti), por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informe sobre distintos ítems en relación con la crisis suscitada por la cesación de pagos de la empresa Vicentin SAIC.
 
Y, al respecto, “cantidad de Productores agropecuarios, Acopios y Cooperativas de la Provincia afectados por la cesación de pagos de Vicentin SAIC y el impacto en sus unidades productivas en particular y en la región en términos generales”.
 
Además, “cantidad de trabajadores de la firma afectados por la cesación de las actividades productivas de la empresa y su situación laboral, económica y social (suspensión de actividades, tiempo de garantía de cobro de haberes y prestaciones sociales), y las acciones llevadas a cabo y/o previstas por la Provincia para asegurar la fuente de trabajo”, y, en igual sentido, “las acciones realizadas por la Provincia en relación a la crisis suscitada por la situación financiera de la firma”.
 
Por el Proyecto de Resolución (Expediente 37586 CD-DB) del diputado Rubén Héctor Giustiniani (IP-MC), presentado con el acompañamiento de los mismos diputados y diputadas mencionados más arriba e dicha gestión (2019-2023), esta Cámara resuelve invitar al Director del Banco Nación Argentina, Claudio Raúl Lozano, a un plenario conjunto de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Asuntos Constitucionales y Legislación General y de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión, para que realice una exposición sobre la crisis financiera de la firma Vicentin SAIC, en base a sus informes publicados sobre la misma y, como se indica más arriba, se llevó a cabo el miércoles 4 de marzo de 2020 en el Hall de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, acondicionada a tales fines.
 
Cabe destacar que “Claudio Lozano había elaborado dos informes acerca de la situación económica y financiera de Vicentin SAIC e impulsaba una investigación interna acerca de la actuación del Banco Nación en el otorgamiento de un crédito por más de 18.000 millones de pesos a la firma”.
 
Ahora, 5 años después, “ante la situación de profunda angustia entre las familias trabajadoras del grupo Vicentin SAIC”, Carlos Del Frade propone invitar a los titulares de ACA (Francisco Farías), Viterra (Vladimir Barisio) y Bunge (Julio Garros), a fin de dialogar con respecto al presente y futuro de Vicentin SAIC, “ya que siempre, en los últimos 5 años, se habían mostrado interesadas en darle continuidad al grupo surgido en el norte santafesino”.
 
Publicado: 09/Abril/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo