[ 29.04.2025 13:56 ] ›
Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
Semana a semana la cantidad de policías que fallecen por autodeterminación aumenta y desde “Vida y Familia” continúan pidiendo una respuesta del Gobierno a esta problemática.

En el último tiempo hubo un notorio incremento de muertes por suicidio de trabajadores de las fuerzas de seguridad. Por esto, la diputada Natalia Armas Belavi reiteró su pedido al Ejecutivo respecto de programas que acompañen y contengan al personal que tiene en sus manos la tarea de velar por la seguridad de los santafesinos.
“Los suicidios entre los trabajadores de las fuerzas de seguridad se dan constantemente y a pesar de venir insistiendo en este tema hace varios años ya, el Poder Ejecutivo continúa sin atender realmente esta problemática”, aseguró la legisladora tras solicitar nuevamente el pedido de preferencia para el proyecto de su autoría que aborda la temática. El mismo fue presentado en octubre de 2024, mas no tuvo lugar a tratamiento en las comisiones ni respuestas por parte de las autoridades competentes.
El proyecto solicita la creación de un protocolo que resguarde y acompañe la seguridad mental de los trabajadores de la fuerzas de seguridad y les brinde herramientas de contención, articulando distintos organismos y medidas según sea necesario. Además, busca el establecimiento de pautas de abordaje coordinado, interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio como también la creación de un área específica dentro de las fuerzas de seguridad destinada al abordaje de la prevención de la muerte por autodeterminación.
“El personal de las fuerzas de seguridad se encuentra en condiciones deplorables de trabajo. A eso se suma la lejanía de sus familias en el cumplimiento del deber y la mala paga que reciben por su entrega diaria; agravado porque en sus manos tienen un arma y, al no tener la contención necesaria, lamentablemente termina en que se pierdan vidas semana tras semana”, remarcó la legisladora manifestando su preocupación y la necesidad de que el proyecto sea tratado por sus pares con urgencia.
“Los suicidios entre los trabajadores de las fuerzas de seguridad se dan constantemente y a pesar de venir insistiendo en este tema hace varios años ya, el Poder Ejecutivo continúa sin atender realmente esta problemática”, aseguró la legisladora tras solicitar nuevamente el pedido de preferencia para el proyecto de su autoría que aborda la temática. El mismo fue presentado en octubre de 2024, mas no tuvo lugar a tratamiento en las comisiones ni respuestas por parte de las autoridades competentes.
El proyecto solicita la creación de un protocolo que resguarde y acompañe la seguridad mental de los trabajadores de la fuerzas de seguridad y les brinde herramientas de contención, articulando distintos organismos y medidas según sea necesario. Además, busca el establecimiento de pautas de abordaje coordinado, interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio como también la creación de un área específica dentro de las fuerzas de seguridad destinada al abordaje de la prevención de la muerte por autodeterminación.
“El personal de las fuerzas de seguridad se encuentra en condiciones deplorables de trabajo. A eso se suma la lejanía de sus familias en el cumplimiento del deber y la mala paga que reciben por su entrega diaria; agravado porque en sus manos tienen un arma y, al no tener la contención necesaria, lamentablemente termina en que se pierdan vidas semana tras semana”, remarcó la legisladora manifestando su preocupación y la necesidad de que el proyecto sea tratado por sus pares con urgencia.

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Pullaro expresó que “hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia”
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Los 19 senadores y senadora ratificaron la actual Mesa Directiva y los Días y Horas de Sesiones del Senado Santafesino
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
