[ 03.05.2025 10:59 ] ›
Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
Además de la guardia de atención, se construye una nueva unidad de oncohematología para el Hospital de Niños de la capital santafesina. La inversión del gobierno provincial supera los $8000 millones.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la construcción del nuevo edificio de guardia y de la unidad de oncohematología del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de Santa Fe, supera el 40% de avance.
El proyecto se ejecuta sobre el ala oeste del Hospital, hacia calle Mendoza, con una inversión provincial que supera los $8.000 millones e incorpora al efector de la capital provincial unos 3.500 metros cubiertos.
Respecto a la obra, el ministro Enrico destacó que “la obra del Hospital de Niños es una muestra del rol protagónico que viene mostrando la provincia de Santa Fe en materia de obra pública y el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro para planificarla con orden en las cuentas, eficiencia y decisión política”.
“La provincia de Santa Fe muestra un Estado presente, con muchísima obra pública en marcha que mejora la calidad de vida, que implica desarrollo y, sobre todo, que genera puestos de trabajo. Es la forma en la que nuestra provincia va a crecer, y ese es el compromiso que tenemos con todos los santafesinos”, valoró Enrico.
Y luego recordó que “al inicio de la gestión del gobernador Pullaro tuvimos que reactivar la obra, que estaba paralizada. Y con una gestión eficiente de los recursos financieros logramos que ya tenga un 42 % de avance, los vecinos pueden ver que comenzamos a levantar las paredes que definirán cada uno de los espacios interiores”.
Sobre la nueva guardia y unidad de oncohematología
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “los trabajos comprenden la construcción y ampliación del ala de guardia y emergencias, dotándola de tecnología, equipamiento y comodidades propias de ese ámbito de trabajo que, en muchos casos, es la puerta de entrada al efector”.
“Actualmente se están ejecutando las instalaciones eléctricas y de corrientes débiles, gases medicinales, acondicionamiento ambiental, al mismo tiempo que se avanza con los trabajos de ejecución de núcleos verticales, la colocación de aberturas y frentes vidriados, entre otros trabajos de tabiquería interior”, contó Pascualón.
Además, el funcionario recordó que el nuevo edificio consta de dos plantas: en planta baja, se disponen la admisión, consultorios de guardia, cirugía, sala de observación para 14 camas, shockroom, oficinas de enfermería y guardias, e ingreso de ambulancias, sumando además núcleos circulatorios con ascensores y escaleras. Mientras que en planta alta, el nuevo servicio de oncohematología contempla 14 unidades de internación, laboratorio, sala con campana para reconstitución de medicamentos, consultorios, hospital de día, sala de infusión de terapias y sala de juegos.
El conjunto se completa con la construcción de una plaza de carácter privado que vincula el edificio existente con el nuevo, relaciona el uso los espacios interiores-exteriores, y define el ingreso principal peatonal a la nueva guardia.
Esta obra del gobierno provincial, posteriormente, permitirá ampliar la capacidad de terapia intensiva, casi triplicando la actual que es de 12 unidades de internación. Al mismo tiempo, permitirá la ampliación y transformación del centro quirúrgico con la inclusión y suma de dos quirófanos, sala de hemodinamia, salas para procedimientos endoscópicos, nueva circulación, refuncionalización de los sectores pre y post quirúrgicos, sala de estar para padres, mayores depósitos para materiales; y una segunda planta con los dormitorios de los profesionales médicos con sus respectivos sectores de descanso, trabajo y ateneos clínicos.
El proyecto se ejecuta sobre el ala oeste del Hospital, hacia calle Mendoza, con una inversión provincial que supera los $8.000 millones e incorpora al efector de la capital provincial unos 3.500 metros cubiertos.
Respecto a la obra, el ministro Enrico destacó que “la obra del Hospital de Niños es una muestra del rol protagónico que viene mostrando la provincia de Santa Fe en materia de obra pública y el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro para planificarla con orden en las cuentas, eficiencia y decisión política”.
“La provincia de Santa Fe muestra un Estado presente, con muchísima obra pública en marcha que mejora la calidad de vida, que implica desarrollo y, sobre todo, que genera puestos de trabajo. Es la forma en la que nuestra provincia va a crecer, y ese es el compromiso que tenemos con todos los santafesinos”, valoró Enrico.
Y luego recordó que “al inicio de la gestión del gobernador Pullaro tuvimos que reactivar la obra, que estaba paralizada. Y con una gestión eficiente de los recursos financieros logramos que ya tenga un 42 % de avance, los vecinos pueden ver que comenzamos a levantar las paredes que definirán cada uno de los espacios interiores”.
Sobre la nueva guardia y unidad de oncohematología
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “los trabajos comprenden la construcción y ampliación del ala de guardia y emergencias, dotándola de tecnología, equipamiento y comodidades propias de ese ámbito de trabajo que, en muchos casos, es la puerta de entrada al efector”.
“Actualmente se están ejecutando las instalaciones eléctricas y de corrientes débiles, gases medicinales, acondicionamiento ambiental, al mismo tiempo que se avanza con los trabajos de ejecución de núcleos verticales, la colocación de aberturas y frentes vidriados, entre otros trabajos de tabiquería interior”, contó Pascualón.
Además, el funcionario recordó que el nuevo edificio consta de dos plantas: en planta baja, se disponen la admisión, consultorios de guardia, cirugía, sala de observación para 14 camas, shockroom, oficinas de enfermería y guardias, e ingreso de ambulancias, sumando además núcleos circulatorios con ascensores y escaleras. Mientras que en planta alta, el nuevo servicio de oncohematología contempla 14 unidades de internación, laboratorio, sala con campana para reconstitución de medicamentos, consultorios, hospital de día, sala de infusión de terapias y sala de juegos.
El conjunto se completa con la construcción de una plaza de carácter privado que vincula el edificio existente con el nuevo, relaciona el uso los espacios interiores-exteriores, y define el ingreso principal peatonal a la nueva guardia.
Esta obra del gobierno provincial, posteriormente, permitirá ampliar la capacidad de terapia intensiva, casi triplicando la actual que es de 12 unidades de internación. Al mismo tiempo, permitirá la ampliación y transformación del centro quirúrgico con la inclusión y suma de dos quirófanos, sala de hemodinamia, salas para procedimientos endoscópicos, nueva circulación, refuncionalización de los sectores pre y post quirúrgicos, sala de estar para padres, mayores depósitos para materiales; y una segunda planta con los dormitorios de los profesionales médicos con sus respectivos sectores de descanso, trabajo y ateneos clínicos.

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Pullaro aseguró que “no es momento para el conformismo y la quietud y, mucho menos, para los conservadores”
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Emiliano Peralta quiere esclarecer el impacto fiscal del “Aporte Solidario” creado por Ley Nº 14.283 sobre “descuento de haberes jubilatorios”
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
