[ 27.06.2025 14:21 ] ›
Anillo Digital: la ciudad ya cuenta con los dos primeros pórticos
Fueron instalados en el acceso a la autopista Santa Fe-Rosario, en ambas manos. Se trata de una tecnología que brindará mayor control y seguridad a la capital provincial con su sistema de reconocimiento de patentes. Las tareas continuarán en los próximos días con la instalación de pórticos en Avenida Blas Parera, Avenida Almirante Brown y Ruta Nacional 168.

Comenzó la obra de instalación de los pórticos para el Anillo Digital en diferentes puntos de ingreso y egreso a la ciudad para mejorar la prevención y avanzar hacia una movilidad inteligente. Los dos primeros pórticos ya están funcionando en el acceso a la autopista Santa Fe-Rosario, en ambas manos.
La contratación de la empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A, firma ganadora de la licitación pública, establece la adquisición de infraestructura tecnológica necesaria para el sistema de reconocimiento de patentes de la ciudad de Santa Fe; y a su vez, los servicios profesionales correspondientes para la implementación total del Anillo Digital que funcionará en cuatro puntos de la capital santafesina.
Este sistema de monitoreo, conteo y clasificación vehicular contará con 16 cámaras lectoras de patentes: cuatro de ellas estarán ubicadas en la Autopista Santa Fe – Rosario, dos en cada sentido de circulación; dos en Avenida Blas Parera; cuatro en la Ruta Nacional 168; y seis en Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.
Con esta tecnología el Municipio busca implementar un anillo tecnológico de última generación para detectar vehículos, pudiendo clasificar por tipo, marca y color, establecer un registro de patentes buscadas y confeccionar estadísticas de cantidad de vehículos que ingresan y egresan de la ciudad por día, mes o año. Además esta tecnología logra lo que se denomina “movilidad inteligente”, es decir, un impacto visual positivo en los conductores, sensación de protección y control, recolección de información valiosa y control de velocidad.
Las cámaras, incorporadas al Anillo digital, también permitirán detectar casos de conducción en sentido contrario, de exceso de velocidad, de velocidad por debajo de lo permitido, de giro indebido, de interferencia en línea peatonal, de velocidad por video, de cruce de semáforo en rojo, y de vehículos sin patentes.
La contratación de la empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A, firma ganadora de la licitación pública, establece la adquisición de infraestructura tecnológica necesaria para el sistema de reconocimiento de patentes de la ciudad de Santa Fe; y a su vez, los servicios profesionales correspondientes para la implementación total del Anillo Digital que funcionará en cuatro puntos de la capital santafesina.
Este sistema de monitoreo, conteo y clasificación vehicular contará con 16 cámaras lectoras de patentes: cuatro de ellas estarán ubicadas en la Autopista Santa Fe – Rosario, dos en cada sentido de circulación; dos en Avenida Blas Parera; cuatro en la Ruta Nacional 168; y seis en Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.
Con esta tecnología el Municipio busca implementar un anillo tecnológico de última generación para detectar vehículos, pudiendo clasificar por tipo, marca y color, establecer un registro de patentes buscadas y confeccionar estadísticas de cantidad de vehículos que ingresan y egresan de la ciudad por día, mes o año. Además esta tecnología logra lo que se denomina “movilidad inteligente”, es decir, un impacto visual positivo en los conductores, sensación de protección y control, recolección de información valiosa y control de velocidad.
Las cámaras, incorporadas al Anillo digital, también permitirán detectar casos de conducción en sentido contrario, de exceso de velocidad, de velocidad por debajo de lo permitido, de giro indebido, de interferencia en línea peatonal, de velocidad por video, de cruce de semáforo en rojo, y de vehículos sin patentes.

- La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención escuchó sugerencias de los miembros de la Corte Suprema
- Reforma con sello progresista
- 3ª sesión de la Convención Constituyente Reformadora, presidida por Felipe Michlig, con resoluciones aprobadas por unanimidad
- Dolor y despedida: falleció Alejandra "La Locomotora" Oliveras
- Nueva reunión, en este caso temática, de la comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
- Para Monteverde, “se necesita una Constitución legítima con respaldo popular que acerque el funcionamiento del Estado a la gente”
- Armas Belavi: Impulsamos incorporar los derechos de las personas con discapacidad en la Constitución santafesina
- La Convención Reformadora avanza: tercera sesión con decisiones clave y apertura hacia el interior

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
