[ 11.08.2025 14:08 ] ›
Palo Oliver: ''Es muy llamativa la actitud de las dirigencias de ATE y UPCN ante la propuesta salarial del gobierno''
El diputado provincial Fabián Palo Oliver manifestó su sorpresa ante la situación planteada en el marco de la paritaria central, en la que el gobierno ofreció un 7% de incremento y los dirigentes gremiales consideraron a la misma como “razonable”.

“Ese porcentaje ni siquiera iguala a la inflación. La postura de la dirigencia sindical no hace más que mostrar el enorme compromiso que tiene con el gobierno provincial y la falta de vocación para representar a los trabajadores y las trabajadoras que tienen su afiliación con los gremios”, sostuvo Palo Oliver.
Vale la pena recordar que días atrás, el legislador del FAS, puso en evidencia cuál fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores públicos, tomando como referencia el caso de un maestro o una maestra de grado con 25 años de antigüedad.
En ese informe, se concluía que hubo una pérdida superior al 20%.
“La aceptación de este tipo de propuestas no hace más que consolidar cada vez más la pérdida en el poder de compra de los trabajadores y las trabajadoras, por eso nos llama mucho la atención la actitud asumida por la dirigencia sindical de ATE y de UPCN. Pareciera que dejan de lado su función de representación de los trabajadores y las trabajadoras, para dar lugar a compromisos asumidos con el actual gobierno provincial”, agregó el diputado.
En este mismo sentido, Palo Oliver aseguró: “En general, la propuesta realizada por el gobierno no hace otra cosa que achatar la pirámide salarial del sector público provincial, desincentivando la carrera profesional dentro del Estado, ya que da lo mismo una categoría que otra”.
“En síntesis, esta dirigencia gremial de ATE y UPCN está aceptando acuerdos salariales con el gobierno y se olvidan de los trabajadores y las trabajadoras a quienes representan”, finalizó el legislador provincial.
Vale la pena recordar que días atrás, el legislador del FAS, puso en evidencia cuál fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores públicos, tomando como referencia el caso de un maestro o una maestra de grado con 25 años de antigüedad.
En ese informe, se concluía que hubo una pérdida superior al 20%.
“La aceptación de este tipo de propuestas no hace más que consolidar cada vez más la pérdida en el poder de compra de los trabajadores y las trabajadoras, por eso nos llama mucho la atención la actitud asumida por la dirigencia sindical de ATE y de UPCN. Pareciera que dejan de lado su función de representación de los trabajadores y las trabajadoras, para dar lugar a compromisos asumidos con el actual gobierno provincial”, agregó el diputado.
En este mismo sentido, Palo Oliver aseguró: “En general, la propuesta realizada por el gobierno no hace otra cosa que achatar la pirámide salarial del sector público provincial, desincentivando la carrera profesional dentro del Estado, ya que da lo mismo una categoría que otra”.
“En síntesis, esta dirigencia gremial de ATE y UPCN está aceptando acuerdos salariales con el gobierno y se olvidan de los trabajadores y las trabajadoras a quienes representan”, finalizó el legislador provincial.

- Se otorgaría un reconocimiento a Danilo Kilibarda, único sobreviviente de la reforma constitucional de 1962
- La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, escuchó sugerencias por espacio de casi 10 horas sin interrupciones
- Rubén Pirola solicitó la intervención del Gobierno provincial por el cierre de sucursales del Banco Santander en el interior santafesino
- La Comisión de Poder Judicial escuchó a Colegios de Abogados, Universidades, al Procurador de la Corte y al Sindicato de Judiciales
- La Comisión de Poder Judicial escuchó a Colegios de Abogados, Universidades, al Procurador de la Corte y al Sindicato de Judiciales
- 3ª y última Audiencia Pública de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías en el recinto de Cámara de Diputados
- Audiencia Pública en Reconquista de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
- 6 Alianzas y 4 Partidos Políticos se inscribieron en Santa Fe para las elecciones de Diputados Nacionales

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
