[ 25.09.2025 08:02 ] ›
La Municipalidad de Santa Fe forma a docentes en Lengua de Señas para una educación más inclusiva
En el marco de la Red Municipal de Formación Docente, la Municipalidad brinda capacitaciones gratuitas en Lengua de Señas Argentina, la cual apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.

Con el objetivo de que todos los niños y niñas que asisten a los jardines municipales y particulares tengan las mismas posibilidades de acceder a una educación de calidad, la Municipalidad de Santa Fe comenzó a desarrollar una capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) como parte de las propuestas que abarca su Red de Formación Docente.
Este curso, que tiene una duración de cuatro meses, empezó a desarrollarse este año y se repetirá -para otro grupo de personas- en el 2026 y 2027 en los dos cuatrimestres. Cada encuentro tiene una duración de dos horas y media y una exigencia de asistencia y práctica.
El subsecretario de Educación Inicial, Sebastián Cámara, sostuvo: “Nos hemos propuesto que en todos los jardines, municipales y particulares, haya al menos de tres a seis personas capacitadas en lenguaje de señas”. En esta formación también están incluidos los equipos Interdisciplinario y Directivo de Jardines Municipales. “Es fundamental que contemos con herramientas para comunicarnos con personas sordas, no sólo con los niños sino también con sus familias”, dijo el funcionario.
Cámara brindó más detalles y sostuvo que esta capacitación también se da en el marco del Programa ConVivir que promueve la inclusión, la convivencialidad, la apertura de las instituciones públicas para toda la población. “Es importante destacar que se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Políticas de Cuidado, específicamente con la Dirección de Accesibilidad y Derecho”, finalizó.
Este curso, que tiene una duración de cuatro meses, empezó a desarrollarse este año y se repetirá -para otro grupo de personas- en el 2026 y 2027 en los dos cuatrimestres. Cada encuentro tiene una duración de dos horas y media y una exigencia de asistencia y práctica.
El subsecretario de Educación Inicial, Sebastián Cámara, sostuvo: “Nos hemos propuesto que en todos los jardines, municipales y particulares, haya al menos de tres a seis personas capacitadas en lenguaje de señas”. En esta formación también están incluidos los equipos Interdisciplinario y Directivo de Jardines Municipales. “Es fundamental que contemos con herramientas para comunicarnos con personas sordas, no sólo con los niños sino también con sus familias”, dijo el funcionario.
Cámara brindó más detalles y sostuvo que esta capacitación también se da en el marco del Programa ConVivir que promueve la inclusión, la convivencialidad, la apertura de las instituciones públicas para toda la población. “Es importante destacar que se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Políticas de Cuidado, específicamente con la Dirección de Accesibilidad y Derecho”, finalizó.

- Brouwer presentó un proyecto para que la Cámara repudie 80 despidos en Swift de Villa Gobernador Gálvez
- Borla: ''Un paso enorme para la salud de nuestro norte departamental''
- Provincias Unidas lanzó su campaña: ''Defender a Santa Fe es defender al país''
- Esteban Motta junto a Pullaro en la recorrida por el departamento San Martín: ''Este es un gobierno con los pies sobre la tierra''
- Santa Fe abre camino a una movilidad más limpia
- Scaglia encabezó la entrega de uniformes para el personal del Servicio Penitenciario
- Con mirada federal: Galnares impulsa la armonización de leyes en la Región Centro
- Armas Belavi prende la alarma: pide datos, campañas y menú saludable para chicos en Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
