Mar, 07 de Octubre de 2025 | 2:15 hs.

[ 06.10.2025 08:41 ]   ›

Granata propone crear la Libreta Digital de Salud Infantil en Santa Fe

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley que impulsa la creación de una Libreta Digital de Salud Infantil, con el objetivo de unificar y modernizar el registro sanitario de todos los menores de 18 años en la provincia.

Granata propone crear la Libreta Digital de Salud Infantil en Santa Fe
La iniciativa busca reemplazar el tradicional formato en papel por una plataforma digital segura, accesible y vinculada al sistema educativo.
 
La propuesta de Granata plantea la implementación progresiva y obligatoria de una Libreta Digital de Salud Infantil para toda la población menor de edad residente en Santa Fe. Este documento funcionará como un registro electrónico único, que contendrá el historial actualizado de vacunación, controles pediátricos, antecedentes médicos y acceso a servicios sanitarios digitales.

Según el texto del proyecto, la libreta será gestionada a través de una plataforma provincial alineada con los estándares nacionales de salud digital (NOMIVAC), garantizando la interoperabilidad entre hospitales públicos, clínicas privadas y obras sociales. Todos los profesionales del sistema deberán registrar en tiempo real la información sanitaria de cada niño o adolescente.

Además, la iniciativa establece que la Libreta Digital será requisito obligatorio para la inscripción escolar, reemplazando la libreta sanitaria en papel, y deberá presentarse también en ámbitos sanitarios, sociales y recreativos: desde clubes deportivos hasta programas de alimentación escolar.

El proyecto prevé una capacitación específica para profesionales de la salud, docentes y familias, con el fin de garantizar el correcto uso del sistema. También incorpora mecanismos de seguridad informática y resguardo de datos personales, en cumplimiento con la legislación vigente.

En sus fundamentos, Granata destaca que la propuesta busca “modernizar y optimizar el seguimiento sanitario infantil mediante el uso de tecnologías digitales, asegurando un acceso ágil, seguro y universal a los historiales de salud y vacunación”. La diputada cita experiencias similares en otras provincias —como Mendoza y Santa Cruz— y el antecedente nacional del Carnet Digital de Vacunación implementado en la app Mi Argentina.

“Es necesario avanzar hacia una libreta digital provincial que garantice igualdad, eficiencia y transparencia en el cuidado de la salud infantil”, concluye la legisladora en los fundamentos del proyecto.

EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo