[ 04.11.2025 08:02 ] ›
Armas Belavi pide reforzar la seguridad en el Hospital Iturraspe
La diputada provincial Natalia Armas Belavi presentó un proyecto de comunicación para que el Gobierno de Santa Fe actúe de forma urgente ante los reiterados hechos de vandalismo y robos en las inmediaciones del Hospital Iturraspe.
La iniciativa solicita que el Poder Ejecutivo, a través del organismo correspondiente, articule los medios y recursos necesarios para reforzar las medidas de seguridad en el área del efector ubicado sobre avenida Blas Parera al 8300 de la ciudad de Santa Fe.
Según señala la legisladora, el pedido surge a raíz de la preocupación de los propios trabajadores del hospital, quienes afirman que los hechos delictivos se repiten especialmente durante los días de lluvia y en horarios nocturnos. “Nos dicen que sienten miedo, que están vulnerables y que necesitan más presencia policial, cámaras de seguridad y mejor iluminación”, sostuvo Armas Belavi.
En los fundamentos, la diputada cuestionó el discurso oficial sobre la baja de los índices delictivos en la provincia. “Resulta inadmisible sostener que vivimos los años menos violentos del siglo cuando los hechos muestran otra realidad”, expresó.
El proyecto busca que el Ministerio de Justicia y Seguridad intervenga de manera inmediata, brindando garantías para quienes trabajan los 365 días del año al servicio de la comunidad.
“Esperamos que el Gobierno provincial actúe con urgencia para proteger a los trabajadores del Iturraspe y a todos los santafesinos”, concluyó la legisladora.
Según señala la legisladora, el pedido surge a raíz de la preocupación de los propios trabajadores del hospital, quienes afirman que los hechos delictivos se repiten especialmente durante los días de lluvia y en horarios nocturnos. “Nos dicen que sienten miedo, que están vulnerables y que necesitan más presencia policial, cámaras de seguridad y mejor iluminación”, sostuvo Armas Belavi.
En los fundamentos, la diputada cuestionó el discurso oficial sobre la baja de los índices delictivos en la provincia. “Resulta inadmisible sostener que vivimos los años menos violentos del siglo cuando los hechos muestran otra realidad”, expresó.
El proyecto busca que el Ministerio de Justicia y Seguridad intervenga de manera inmediata, brindando garantías para quienes trabajan los 365 días del año al servicio de la comunidad.
“Esperamos que el Gobierno provincial actúe con urgencia para proteger a los trabajadores del Iturraspe y a todos los santafesinos”, concluyó la legisladora.

- El “Liso” llega al recinto: una sesión cargada de homenajes, declaraciones y proyectos con impronta santafesina
- Un nuevo gesto de solidaridad a través de la donación de órganos
- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- Brouwer propone un protocolo de actuación para prevenir y abordar el bullying en las escuelas santafesinas
- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- De Ponti solicita informes sobre el cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028
- Los senadores santafesinos juraron la nueva Constitución y avanzaron con una intensa agenda legislativa
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















