[ 10.11.2025 08:13 ] ›
Preocupación en la Legislatura por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y la provincia
La diputada Sonia Martorano presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar su preocupación por el incremento de casos de coqueluche registrados durante 2025, y pidió reforzar las políticas de vacunación y vigilancia epidemiológica.
La diputada provincial Sonia Martorano (Hacemos Santa Fe – Juntos Avancemos) presentó un proyecto de declaración mediante el cual la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe manifiesta su preocupación por el incremento de casos de coqueluche o tos convulsa detectados en Rosario y otras localidades durante 2025.
La iniciativa se fundamenta en los datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría, que alertaron sobre un rebrote nacional de esta enfermedad respiratoria aguda, con más de 380 casos confirmados y cuatro fallecimientos en menores de cinco años.
En el ámbito provincial, el Ministerio de Salud de Santa Fe informó que se confirmaron 19 casos, de los cuales 16 corresponden al departamento Rosario, epicentro del incremento de contagios. Nueve de los pacientes requirieron internación, principalmente bebés menores de un año.
“Si bien no se registraron fallecimientos en Santa Fe, la concentración de casos en Rosario exige reforzar la vigilancia epidemiológica y la vacunación, especialmente en mujeres embarazadas, bebés y personal de salud”, señaló Martorano en los fundamentos del proyecto.
La legisladora remarcó que la caída en las coberturas vacunales y los esquemas incompletos de inmunización son factores que favorecen la reemergencia de la enfermedad. “La prevención depende en gran medida del cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye la vacuna contra la tos convulsa en sus distintas formulaciones”, precisó.
Finalmente, Martorano llamó a redoblar los esfuerzos provinciales de vacunación y control sanitario, y a fortalecer la comunicación pública para promover la inmunización durante el embarazo, una medida clave para proteger a los recién nacidos en los primeros meses de vida.
La iniciativa se fundamenta en los datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría, que alertaron sobre un rebrote nacional de esta enfermedad respiratoria aguda, con más de 380 casos confirmados y cuatro fallecimientos en menores de cinco años.
En el ámbito provincial, el Ministerio de Salud de Santa Fe informó que se confirmaron 19 casos, de los cuales 16 corresponden al departamento Rosario, epicentro del incremento de contagios. Nueve de los pacientes requirieron internación, principalmente bebés menores de un año.
“Si bien no se registraron fallecimientos en Santa Fe, la concentración de casos en Rosario exige reforzar la vigilancia epidemiológica y la vacunación, especialmente en mujeres embarazadas, bebés y personal de salud”, señaló Martorano en los fundamentos del proyecto.
La legisladora remarcó que la caída en las coberturas vacunales y los esquemas incompletos de inmunización son factores que favorecen la reemergencia de la enfermedad. “La prevención depende en gran medida del cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye la vacuna contra la tos convulsa en sus distintas formulaciones”, precisó.
Finalmente, Martorano llamó a redoblar los esfuerzos provinciales de vacunación y control sanitario, y a fortalecer la comunicación pública para promover la inmunización durante el embarazo, una medida clave para proteger a los recién nacidos en los primeros meses de vida.

- 20 de Noviembre | El Frente Amplio por la Soberanía ratifica su agenda contra el avance del modelo colonial
- Proponen avanzar con un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal para mejorar el sistema eléctrico y promover energías limpias
- Piden implementar Talleres de Oficios Digitales en todas las escuelas secundarias de la provincia
- Agua potable para Monte Vera: la nueva planta potabilizadora que financia el Gobierno Provincial ya tiene un 60 % de avance
- ''Malvinizando desde siempre: Reconocimiento a la labor del Museo Malvinas de Rufino''
- ''Una Santa Fe invencible mira al futuro'', destacó Poletti en el homenaje al Brigadier
- Ceres vivió una edición histórica de la Fiesta Departamental de la Confraternidad
- Presupuesto 2026: con 10 mil nuevas luces LED el municipio pretende llegar al 95% de la ciudad

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















