[ 13.11.2025 16:05 ] ›
“Héroe y patriota”: El Senado santafesino reconoció a Owen Guillermo Crippa
Un homenaje cargado de emoción para uno de los protagonistas más valientes de la Guerra de Malvinas
La Cámara de Senadores de Santa Fe llevó adelante este jueves un homenaje que quedará grabado en la memoria institucional: el reconocimiento al Teniente de Navío (R) Owen Guillermo Crippa, uno de los Veteranos de Guerra de Malvinas más emblemáticos por su histórico vuelo en solitario sobre el Estrecho de San Carlos.
El acto, presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia y acompañado por los principales referentes de ambas Cámaras, se realizó en el recinto legislativo y contó con la presencia del propio Crippa, su familia, amigos y una nutrida delegación del Centro de Ex Combatientes.
Un reconocimiento unánime y sentido
El homenaje se realizó a partir de una iniciativa del senador Alcides Calvo (Castellanos), aprobada por unanimidad. En su discurso, el legislador repasó la operación que convirtió a Crippa en una figura legendaria: la misión de reconocimiento que lo enfrentó, en soledad, a una flota británica de catorce buques, confirmando el desembarco enemigo, atacando directamente a la fragata HMS Argonaut y regresando con información estratégica decisiva.
Calvo subrayó el “valor, compromiso y ejemplo” del piloto y destacó la reciente repatriación del Aermacchi MB-339A utilizado en esa acción, hoy emplazado en Sunchales.
“Santa Fe decidió mirar de frente a su historia y honrarla con hechos concretos. Crippa no solo es un héroe de guerra: es un sembrador de valores y un referente para las futuras generaciones”, sostuvo.
Orgullo santafesino y memoria viva
El presidente del bloque justicialista, Rubén Pirola, recordó el origen santafesino del homenajeado y el sentimiento intacto que une a la provincia con la Causa Malvinas.
A su turno, Felipe Michlig destacó el artículo consagrado en la nueva Constitución Provincial que reconoce la centralidad de Malvinas para Santa Fe.
“En las nuevas generaciones tenemos que seguir sembrando memoria. No podemos olvidar. Nos sentimos orgullosos de Owen y de todos nuestros héroes”, afirmó.
El reconocimiento también fue acompañado por el presidente del bloque Unidos, Rodrigo Borla, quien valoró el proceso de “malvinización” que vive actualmente el país y la importancia de sostenerlo en el tiempo.
Por parte del Centro de Ex Combatientes, Adolfo ‘Fito’ Schweighofer remarcó:
“Perdimos la batalla bélica, pero estamos ganando la cultural. La Malvinas es una causa nacional y Crippa honra a quienes no regresaron”.
Crippa: humildad, memoria y futuro
Tras firmar el Libro de Honor del Senado, Owen Crippa agradeció el reconocimiento y destacó el rol de los Centros de Veteranos en mantener viva la causa.
Enfatizó la importancia de la educación y la formación de dirigentes que transformen la Cuestión Malvinas en políticas de acción concretas:
“Lo imposible para mi grupo es inimaginable”, expresó, en una frase que condensó su espíritu.
El homenaje concluyó con un aplauso prolongado de pie y la entrega de presentes institucionales al protagonista de una de las gestas más recordadas del conflicto del Atlántico Sur.
Amplia participación legislativa
Además de las máximas autoridades, participaron los senadores Pablo Verdecchia, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Esteban Motta, Orfilio Marcón, Ciro Seisas, Osvaldo Sosa, Armando Traferri y Eduardo Rosconi.
El Senado santafesino volvió a colocar la Causa Malvinas en el centro de la escena, honrando no sólo un capítulo histórico sino también un legado que sigue interpelando a todas las generaciones: el valor, la memoria y el compromiso con la Patria.
El acto, presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia y acompañado por los principales referentes de ambas Cámaras, se realizó en el recinto legislativo y contó con la presencia del propio Crippa, su familia, amigos y una nutrida delegación del Centro de Ex Combatientes.
Un reconocimiento unánime y sentido
El homenaje se realizó a partir de una iniciativa del senador Alcides Calvo (Castellanos), aprobada por unanimidad. En su discurso, el legislador repasó la operación que convirtió a Crippa en una figura legendaria: la misión de reconocimiento que lo enfrentó, en soledad, a una flota británica de catorce buques, confirmando el desembarco enemigo, atacando directamente a la fragata HMS Argonaut y regresando con información estratégica decisiva.
Calvo subrayó el “valor, compromiso y ejemplo” del piloto y destacó la reciente repatriación del Aermacchi MB-339A utilizado en esa acción, hoy emplazado en Sunchales.
“Santa Fe decidió mirar de frente a su historia y honrarla con hechos concretos. Crippa no solo es un héroe de guerra: es un sembrador de valores y un referente para las futuras generaciones”, sostuvo.
Orgullo santafesino y memoria viva
El presidente del bloque justicialista, Rubén Pirola, recordó el origen santafesino del homenajeado y el sentimiento intacto que une a la provincia con la Causa Malvinas.
A su turno, Felipe Michlig destacó el artículo consagrado en la nueva Constitución Provincial que reconoce la centralidad de Malvinas para Santa Fe.
“En las nuevas generaciones tenemos que seguir sembrando memoria. No podemos olvidar. Nos sentimos orgullosos de Owen y de todos nuestros héroes”, afirmó.
El reconocimiento también fue acompañado por el presidente del bloque Unidos, Rodrigo Borla, quien valoró el proceso de “malvinización” que vive actualmente el país y la importancia de sostenerlo en el tiempo.
Por parte del Centro de Ex Combatientes, Adolfo ‘Fito’ Schweighofer remarcó:
“Perdimos la batalla bélica, pero estamos ganando la cultural. La Malvinas es una causa nacional y Crippa honra a quienes no regresaron”.
Crippa: humildad, memoria y futuro
Tras firmar el Libro de Honor del Senado, Owen Crippa agradeció el reconocimiento y destacó el rol de los Centros de Veteranos en mantener viva la causa.
Enfatizó la importancia de la educación y la formación de dirigentes que transformen la Cuestión Malvinas en políticas de acción concretas:
“Lo imposible para mi grupo es inimaginable”, expresó, en una frase que condensó su espíritu.
El homenaje concluyó con un aplauso prolongado de pie y la entrega de presentes institucionales al protagonista de una de las gestas más recordadas del conflicto del Atlántico Sur.
Amplia participación legislativa
Además de las máximas autoridades, participaron los senadores Pablo Verdecchia, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Esteban Motta, Orfilio Marcón, Ciro Seisas, Osvaldo Sosa, Armando Traferri y Eduardo Rosconi.
El Senado santafesino volvió a colocar la Causa Malvinas en el centro de la escena, honrando no sólo un capítulo histórico sino también un legado que sigue interpelando a todas las generaciones: el valor, la memoria y el compromiso con la Patria.

- Del Frade pidió conocer la postura del gobierno santafesino sobre el dragado del Paraná sin estudio ambiental
- Se viene ''Estación Rosario 300'', la experiencia inmersiva que recrea el devenir histórico de la ciudad
- Suardi fue sede del lanzamiento de la 3ª edición de la Copa Departamental San Cristóbal 2026
- Preocupación en la Legislatura por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y la provincia
- Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ''Memorias para un porvenir socialista''
- Más de 150 feriantes participarán del “Emprende San Martín” en Cañada Rosquín
- La Cámara de Diputadas y Diputados prepara una intensa jornada con eje en salud, educación y reconocimiento a la cultura santafesina
- Comenzaron las Colectividades del Tricentenario con todo su color y una gran afluencia de público

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















