[ 18.12.2020 16:40 ] ›
El pedido de “desafuero” al senador Armando Traferri, por “endeble y falta de elementos contundentes”, resultó rechazado por amplísima mayoría
Se reanudó la sesión extraordinaria del Senado y se pasó a un nuevo cuarto intermedio para el martes 22 de diciembre para tratar la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021

En el día de la fecha: viernes 18 de diciembre de 2020, en esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, se reanudó la sesión extraordinaria que había pasado a cuarto intermedio en el día de ayer (jueves 18 de diciembre) y, luego de rechazar el pedido de “desafuero” del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) por amplísima mayoría, se pasó a otro cuarto intermedio, y, bajo la presidencia del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presidente provisional, y a posteriori de aprobar sobre tablas un Proyecto de Comunicación del senador José Baucero (PJ-JDP-San Javier), a las 14:50 se dispuso un nuevo cuarto intermedio para el día martes 22 de diciembre de 2020, a las 13:00, a los efectos de tratar el Proyecto de Ley mediante el cual se establece la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021.
En cuanto al pedido de “desafuero” y quita de inmunidades parlamentarias del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque “Juan Domingo Perón”, por parte de la Fiscalía Regional Nº 2 Circunscripción Rosario del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y después de haber recibido los senadores a los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery por espacio de más de tres horas en la reunión conjunta de las comisiones de Peticiones, Reglamento y Juicio Político, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y otros senadores más la presencia del fiscal general Jorge Baclini, y en atención a la “falta de elementos contundentes en las nuevas pruebas aportadas, plagadas de generalizaciones y contradicciones”, se puso a votación y por amplia mayoría se rechazó.
En este caso, con la abstención de los senadores Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) y Rodrigo Borla (UCR-San Justo), el voto a favor del pedido de desafuero de los senadores Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) y Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), y el voto en contra de los 12 senadores justicialistas y radicales restantes, es decir, por amplia mayoría, se rechazó la solicitud de la quita de inmunidades al senador Armando Traferri.
Entonces, Rubén Pirola, Raúl Gramajo, José Baucero, Guillermo Cornaglia, Osvaldo Sosa, Eduardo Rosconi, Cristina Berra, Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Leonardo Diana, respaldaron al senador Armando Traferri, es decir, 12 votos en contra del pedido de desafuero, con 4 votos a favor del mismo: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Ricardo Kaufmann y Marcos Castelló, y 3 abstenciones: Armando Traferri, Lisandro Enrico y Rodrigo Borla.
El senador Armando Traferri, por espacio de más de dos (2) horas, incluyendo un video aclaratorio, demostró con pruebas contundentes la “operación política pergeñada por Marcelo Saín contra su persona y contra el Senado”, con documentación sólida que demuestra que “tenemos fiscales que mienten y se prestan al armado de causas contra dirigentes, sobre la base de difamaciones y calumnias”.
Luego de una extensa lectura de 33 declaraciones de Marcelo Saín, repudiadas en su momento por todos y todas, dijo que “estamos ante un ministro de Seguridad, el peor de todos, y Jefe de Inteligencia, encargado armar carpetazos a quienes no voten sus propuestas ni se disciplinen a su intolerancia”.
En atención al fuerte respaldo de sus pares, Armando Traferri comenzó su alocución haciendo un racconto de su vida y carrera política, extensa y prestigiosa, y destacó que “para mantenerse en política hay que tener conducta, hay que tener palabra y hay que ser consecuente con lo que se dice”.
“Si bien no es mi fuerte la oratoria, sí son muy fuertes mis principios y mis verdades, y ojalá los medios reflejen con exactitud lo que voy a exponer a mis pares: los primeros a quienes me debo, y a mi familia, por supuesto, que viene pasando horas muy difíciles”, añadió, para luego continuar con una reseña pormenorizada de sus comienzos políticos y su extensísima trayectoria sin mácula alguna.
Agregó que “todos los senadores teníamos asegurada nuestra victoria en los respectivos departamentos” antes de la elección a gobernador en la que triunfó Omar Perotti.
Y, en esa dirección, dijo: “Los senadores justicialistas nos hicimos cargo de todo y nos cargamos la fórmula al hombro. Nos hicimos cargo de la campaña y, en mi caso, San Lorenzo fue el mejor departamento que ganaron Omar Perotti y Alejandra Rodenas, gracias al compromiso que tomaron los intendentes, los presidentes comunales, muchísimos dirigentes y este senador. No es que me creo que gané yo; lo hicimos entre todos”, en una clara señal dirigida al gobernador de la provincia de Santa Fe.
“Hablar de la trayectoria política de un dirigente es ‘hablar de uno’ mismo, y, por eso, es muy ingrato escuchar a dirigentes del justicialismo, que le hicieron la vida imposible a gobernadores peronistas, que hoy como funcionarios estén cuestionando la honestidad de este senador”, abundó Traferri.
“Si al ministro de Seguridad (Marcelo Saín) o Jefe de Inteligencia como yo le digo, lo sale a defender (Roy) López Molina y (José) Corral, queda demostrado que eso no es el peronismo”, y efectuó un repaso pormenorizado de su militancia en el justicialismo.
“Se armó una operación política hace mucho tiempo contra este Senado” dijo, y recordó que “en 2015 y 2016 se nos denunciaba por el reparto de los subsidios cuando están autorizados por nuestra Constitución Provincial, pero la consigna era desprestigiar al Senado. Esta Cámara tiene muy en claro la independencia de Poderes, siempre escucha al que piensa distinto, no impone nada pero tampoco se deja imponer nada”.
Expuso durante muchas horas sus pruebas “sin hacer conjeturas como los fiscales”, y reseñó la enorme cantidad de intervenciones en las que denunció, públicamente, desde su banca, hechos delictivos y jefes del narcotráfico en la ciudad de San Lorenzo.
“Yo denuncié la connivencia policial con el narcotráfico y se lo llevé al entonces ministro (de Seguridad, Leandro) Corti, hoy asesor del ministro de Seguridad y jefe de inteligencia Marcelo Saín”, y, en respaldo de sus dichos, citó todas y cada una de las actas judiciales en las que lo hizo, además de las versiones taquigráficas de sus pedidos de informes ante el jefe de los fiscales, Jorge Baclini, durante años anteriores.
No dejó pasar la oportunidad para refrescar la memoria, luego del triunfo electoral de la fórmula Perotti-Rodenas, haberle dicho: “Omar, llegaste vos a la gobernación y es como si hubiera llegado yo”, para luego confundirse ambos en un abrazo.
Seguidamente, en un todo de acuerdo con sus pares y la presidencia ya que no hubo objeciones al respecto, se presentó un video (resguardo fílmico) de la reunión de Armando Traferri, José Luis Vázquez (abogado patrocinante del senador) y los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, con entrega del pendrive a los senadores y senadora, y las explicaciones del mismo, y señalar con un dejo de indignación: “No tengo confianza en nuestros fiscales, ya que tenemos fiscales que mienten y se prestan al armado de causas contra dirigentes”.
“Los fiscales (Schiappa Pietra y Edery) reconocieron que la declaración de (Gustavo) Ponce Asahad estaba guionada” expresó y, a renglón seguido, señaló los 223 expedientes, desde 2018 hasta la fecha, con denuncias a los fiscales por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, no sin antes puntualizar: “Este MPA (Ministerio Público de la Acusación) no quiere ser controlado”.
“Cuando me llame un juez, iré, pero no caeré en la trampa de Marcelo Saín” y su “operación política para disciplinarnos, apretándonos, ya que no entiende otra forma de hacer política que no sea desde la intolerancia”, expresó.
En la misma dirección, Traferri refutó punto por punto los fundamentos del Expediente 42524 NO (Nota) de los fiscales Schiappa Pietra y Edery sobre la solicitud de “desafuero”, que consta de varios folios, plagado de mendacidades y conjeturas como “operación política montada para desprestigiarme”.
“En la página Web oficial del MPA, Marcelo Saín sigue figurando y operando como Director del Organismo de Investigaciones, y en su doble rol: jefe de inteligencia y ministro de Seguridad”, destacó Traferri, y aprovechó para decir que “Marcelo Saín colaboró 3 años con el gobierno del Frente Progresista para engañarlos ya que trabajó de espía”, y, mediante una minuciosa lectura, señaló 33 declaraciones de Marcelo Saín en contra de Omar Perotti, los senadores, los santafesinos, los intendentes de Santa Fe y Rosario, los socialistas, los radicales, los justicialistas ‘conservadores’, la intendenta de Ceres, la justicia federal, los medios periodísticos, periodistas, colegio de magistrados, y tantos otros.
“Marcelo Saín es el peor ministro de Seguridad que ha tenido la provincia de Santa Fe en su historia” repitió Traferri, y, al respecto, ningún senador y senadora salió en defensa del mencionado especialista en Seguridad.
Finalmente desahogado por las explicaciones dadas, dijo Traferri: “Hice una campaña a destajo aunque venía de un cáncer de próstata, trabajé para que se respete la división de Poderes y, lamentablemente, eso no está pasando porque estamos ante un ministro de Seguridad y jefe de inteligencia que nos arma carpetazos para amedrentarnos”.
Y, como cierre, enfatizó: “Les debía estas explicaciones a todos porque no soy un senador de escritorio, me preocupa el daño a mi familia, mi buen nombre y apellido y el de mis hijos, y Ustedes senadores”.
Seguidamente, a las 13:10, se pasó a un nuevo cuarto intermedio, no sin antes anunciar con dolor Alejandra Rodenas el fallecimiento unas horas antes del hermano menor de su padre, y, luego de recibir las condolencias de los senadores y senadora, en este caso a cargo de Alcides Calvo en el acompañamiento, deseó felices fiestas navideñas con la recomendación de los cuidados contra el COVID-19, y dejó que continuase la sesión (a las 13:40) a cargo del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presidente provisional del Senado.
Y, reanudada nuevamente la sesión, sólo se aprobó un Proyecto de Comunicación del senador José Baucero, sobre tablas y por unanimidad, luego de los fundamentos dados en pleno recinto por el representante del departamento San Javier, referido al Programa “Mi Tierra y Mi Casa” y para que el Poder Ejecutivo, a la brevedad, coordine la entrega de 38 viviendas en la ciudad cabecera (San Javier) y, si es posible, como regalo navideño, con la presencia del gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana.
Y, en relación al Mensaje 4909 (Expediente 42279 PE) del Poder Ejecutivo, remitido por el gobernador Omar Perotti el 9 de noviembre de 2020, por el cual se establece, a través de 62 artículos, corregidos, mejorados y aumentados, la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021, quedó pospuesto en su tratamiento para el día martes 22 de diciembre de 2020, a partir de las 13:00, ya que, para terminar de pulirlo y consensuarlo, se pasó a un nuevo cuarto intermedio, en coincidencia con la 1ª sesión extraordinaria de Diputados y Diputadas que ha sido convocada para dicha fecha, pero a las 15:00.
Vale recordar que quedó constituido formalmente el Bloque “Lealtad” integrado por cuatro (4) senadores justicialistas: Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (presidente), Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) (vicepresidente), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay) y Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), escindidos y como desprendimiento del Bloque “Juan Domingo Perón” que integran seis (6) senadores justicialistas: Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) (presidente), José Baucero (PJ-JDP-San Javier) (vicepresidente), Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) (presidente provisional del Senado), Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) y Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera).
Y, del mismo modo, el Bloque Unipersonal del senador Eduardo Rosconi (PJ-Caseros) y, por su parte, sigue expectante la decisión de la senadora justicialista Cristina Berra (PJ-San Martín), aunque vale aclarar que ambos votaron en contra del pedido de “desafuero” y respaldaron con su apoyo al senador Armando Traferri.
Esta 1ª sesión extraordinaria del 138º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presidida por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, y en otro tramo por el senador Rubén Pirola, presidente provisional, que había comenzado el jueves 17 de diciembre y pasado, luego de un corto lapso de 10 minutos, con un cuarto intermedio para este viernes 18 de diciembre de 2020, sin ausencias y con la mayoría de los senadores de cuerpo presente y unos pocos mediante el sistema de videoconferencia, que se prolongó desde las 10:45 hasta las 13:50, con un cuarto intermedio incluido, no concluyó, ya que pasó a un nuevo cuarto intermedio para las 13:00 del próximo martes 22 de diciembre de 2020.
Publicado: 18/Diciembre/2020
En cuanto al pedido de “desafuero” y quita de inmunidades parlamentarias del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque “Juan Domingo Perón”, por parte de la Fiscalía Regional Nº 2 Circunscripción Rosario del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y después de haber recibido los senadores a los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery por espacio de más de tres horas en la reunión conjunta de las comisiones de Peticiones, Reglamento y Juicio Político, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y otros senadores más la presencia del fiscal general Jorge Baclini, y en atención a la “falta de elementos contundentes en las nuevas pruebas aportadas, plagadas de generalizaciones y contradicciones”, se puso a votación y por amplia mayoría se rechazó.
En este caso, con la abstención de los senadores Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) y Rodrigo Borla (UCR-San Justo), el voto a favor del pedido de desafuero de los senadores Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) y Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), y el voto en contra de los 12 senadores justicialistas y radicales restantes, es decir, por amplia mayoría, se rechazó la solicitud de la quita de inmunidades al senador Armando Traferri.
Entonces, Rubén Pirola, Raúl Gramajo, José Baucero, Guillermo Cornaglia, Osvaldo Sosa, Eduardo Rosconi, Cristina Berra, Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Leonardo Diana, respaldaron al senador Armando Traferri, es decir, 12 votos en contra del pedido de desafuero, con 4 votos a favor del mismo: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Ricardo Kaufmann y Marcos Castelló, y 3 abstenciones: Armando Traferri, Lisandro Enrico y Rodrigo Borla.
El senador Armando Traferri, por espacio de más de dos (2) horas, incluyendo un video aclaratorio, demostró con pruebas contundentes la “operación política pergeñada por Marcelo Saín contra su persona y contra el Senado”, con documentación sólida que demuestra que “tenemos fiscales que mienten y se prestan al armado de causas contra dirigentes, sobre la base de difamaciones y calumnias”.
Luego de una extensa lectura de 33 declaraciones de Marcelo Saín, repudiadas en su momento por todos y todas, dijo que “estamos ante un ministro de Seguridad, el peor de todos, y Jefe de Inteligencia, encargado armar carpetazos a quienes no voten sus propuestas ni se disciplinen a su intolerancia”.
En atención al fuerte respaldo de sus pares, Armando Traferri comenzó su alocución haciendo un racconto de su vida y carrera política, extensa y prestigiosa, y destacó que “para mantenerse en política hay que tener conducta, hay que tener palabra y hay que ser consecuente con lo que se dice”.
“Si bien no es mi fuerte la oratoria, sí son muy fuertes mis principios y mis verdades, y ojalá los medios reflejen con exactitud lo que voy a exponer a mis pares: los primeros a quienes me debo, y a mi familia, por supuesto, que viene pasando horas muy difíciles”, añadió, para luego continuar con una reseña pormenorizada de sus comienzos políticos y su extensísima trayectoria sin mácula alguna.
Agregó que “todos los senadores teníamos asegurada nuestra victoria en los respectivos departamentos” antes de la elección a gobernador en la que triunfó Omar Perotti.
Y, en esa dirección, dijo: “Los senadores justicialistas nos hicimos cargo de todo y nos cargamos la fórmula al hombro. Nos hicimos cargo de la campaña y, en mi caso, San Lorenzo fue el mejor departamento que ganaron Omar Perotti y Alejandra Rodenas, gracias al compromiso que tomaron los intendentes, los presidentes comunales, muchísimos dirigentes y este senador. No es que me creo que gané yo; lo hicimos entre todos”, en una clara señal dirigida al gobernador de la provincia de Santa Fe.
“Hablar de la trayectoria política de un dirigente es ‘hablar de uno’ mismo, y, por eso, es muy ingrato escuchar a dirigentes del justicialismo, que le hicieron la vida imposible a gobernadores peronistas, que hoy como funcionarios estén cuestionando la honestidad de este senador”, abundó Traferri.
“Si al ministro de Seguridad (Marcelo Saín) o Jefe de Inteligencia como yo le digo, lo sale a defender (Roy) López Molina y (José) Corral, queda demostrado que eso no es el peronismo”, y efectuó un repaso pormenorizado de su militancia en el justicialismo.
“Se armó una operación política hace mucho tiempo contra este Senado” dijo, y recordó que “en 2015 y 2016 se nos denunciaba por el reparto de los subsidios cuando están autorizados por nuestra Constitución Provincial, pero la consigna era desprestigiar al Senado. Esta Cámara tiene muy en claro la independencia de Poderes, siempre escucha al que piensa distinto, no impone nada pero tampoco se deja imponer nada”.
Expuso durante muchas horas sus pruebas “sin hacer conjeturas como los fiscales”, y reseñó la enorme cantidad de intervenciones en las que denunció, públicamente, desde su banca, hechos delictivos y jefes del narcotráfico en la ciudad de San Lorenzo.
“Yo denuncié la connivencia policial con el narcotráfico y se lo llevé al entonces ministro (de Seguridad, Leandro) Corti, hoy asesor del ministro de Seguridad y jefe de inteligencia Marcelo Saín”, y, en respaldo de sus dichos, citó todas y cada una de las actas judiciales en las que lo hizo, además de las versiones taquigráficas de sus pedidos de informes ante el jefe de los fiscales, Jorge Baclini, durante años anteriores.
No dejó pasar la oportunidad para refrescar la memoria, luego del triunfo electoral de la fórmula Perotti-Rodenas, haberle dicho: “Omar, llegaste vos a la gobernación y es como si hubiera llegado yo”, para luego confundirse ambos en un abrazo.
Seguidamente, en un todo de acuerdo con sus pares y la presidencia ya que no hubo objeciones al respecto, se presentó un video (resguardo fílmico) de la reunión de Armando Traferri, José Luis Vázquez (abogado patrocinante del senador) y los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, con entrega del pendrive a los senadores y senadora, y las explicaciones del mismo, y señalar con un dejo de indignación: “No tengo confianza en nuestros fiscales, ya que tenemos fiscales que mienten y se prestan al armado de causas contra dirigentes”.
“Los fiscales (Schiappa Pietra y Edery) reconocieron que la declaración de (Gustavo) Ponce Asahad estaba guionada” expresó y, a renglón seguido, señaló los 223 expedientes, desde 2018 hasta la fecha, con denuncias a los fiscales por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, no sin antes puntualizar: “Este MPA (Ministerio Público de la Acusación) no quiere ser controlado”.
“Cuando me llame un juez, iré, pero no caeré en la trampa de Marcelo Saín” y su “operación política para disciplinarnos, apretándonos, ya que no entiende otra forma de hacer política que no sea desde la intolerancia”, expresó.
En la misma dirección, Traferri refutó punto por punto los fundamentos del Expediente 42524 NO (Nota) de los fiscales Schiappa Pietra y Edery sobre la solicitud de “desafuero”, que consta de varios folios, plagado de mendacidades y conjeturas como “operación política montada para desprestigiarme”.
“En la página Web oficial del MPA, Marcelo Saín sigue figurando y operando como Director del Organismo de Investigaciones, y en su doble rol: jefe de inteligencia y ministro de Seguridad”, destacó Traferri, y aprovechó para decir que “Marcelo Saín colaboró 3 años con el gobierno del Frente Progresista para engañarlos ya que trabajó de espía”, y, mediante una minuciosa lectura, señaló 33 declaraciones de Marcelo Saín en contra de Omar Perotti, los senadores, los santafesinos, los intendentes de Santa Fe y Rosario, los socialistas, los radicales, los justicialistas ‘conservadores’, la intendenta de Ceres, la justicia federal, los medios periodísticos, periodistas, colegio de magistrados, y tantos otros.
“Marcelo Saín es el peor ministro de Seguridad que ha tenido la provincia de Santa Fe en su historia” repitió Traferri, y, al respecto, ningún senador y senadora salió en defensa del mencionado especialista en Seguridad.
Finalmente desahogado por las explicaciones dadas, dijo Traferri: “Hice una campaña a destajo aunque venía de un cáncer de próstata, trabajé para que se respete la división de Poderes y, lamentablemente, eso no está pasando porque estamos ante un ministro de Seguridad y jefe de inteligencia que nos arma carpetazos para amedrentarnos”.
Y, como cierre, enfatizó: “Les debía estas explicaciones a todos porque no soy un senador de escritorio, me preocupa el daño a mi familia, mi buen nombre y apellido y el de mis hijos, y Ustedes senadores”.
Seguidamente, a las 13:10, se pasó a un nuevo cuarto intermedio, no sin antes anunciar con dolor Alejandra Rodenas el fallecimiento unas horas antes del hermano menor de su padre, y, luego de recibir las condolencias de los senadores y senadora, en este caso a cargo de Alcides Calvo en el acompañamiento, deseó felices fiestas navideñas con la recomendación de los cuidados contra el COVID-19, y dejó que continuase la sesión (a las 13:40) a cargo del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presidente provisional del Senado.
Y, reanudada nuevamente la sesión, sólo se aprobó un Proyecto de Comunicación del senador José Baucero, sobre tablas y por unanimidad, luego de los fundamentos dados en pleno recinto por el representante del departamento San Javier, referido al Programa “Mi Tierra y Mi Casa” y para que el Poder Ejecutivo, a la brevedad, coordine la entrega de 38 viviendas en la ciudad cabecera (San Javier) y, si es posible, como regalo navideño, con la presencia del gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana.
Y, en relación al Mensaje 4909 (Expediente 42279 PE) del Poder Ejecutivo, remitido por el gobernador Omar Perotti el 9 de noviembre de 2020, por el cual se establece, a través de 62 artículos, corregidos, mejorados y aumentados, la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021, quedó pospuesto en su tratamiento para el día martes 22 de diciembre de 2020, a partir de las 13:00, ya que, para terminar de pulirlo y consensuarlo, se pasó a un nuevo cuarto intermedio, en coincidencia con la 1ª sesión extraordinaria de Diputados y Diputadas que ha sido convocada para dicha fecha, pero a las 15:00.
Vale recordar que quedó constituido formalmente el Bloque “Lealtad” integrado por cuatro (4) senadores justicialistas: Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (presidente), Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) (vicepresidente), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay) y Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), escindidos y como desprendimiento del Bloque “Juan Domingo Perón” que integran seis (6) senadores justicialistas: Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) (presidente), José Baucero (PJ-JDP-San Javier) (vicepresidente), Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) (presidente provisional del Senado), Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) y Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera).
Y, del mismo modo, el Bloque Unipersonal del senador Eduardo Rosconi (PJ-Caseros) y, por su parte, sigue expectante la decisión de la senadora justicialista Cristina Berra (PJ-San Martín), aunque vale aclarar que ambos votaron en contra del pedido de “desafuero” y respaldaron con su apoyo al senador Armando Traferri.
Esta 1ª sesión extraordinaria del 138º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presidida por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, y en otro tramo por el senador Rubén Pirola, presidente provisional, que había comenzado el jueves 17 de diciembre y pasado, luego de un corto lapso de 10 minutos, con un cuarto intermedio para este viernes 18 de diciembre de 2020, sin ausencias y con la mayoría de los senadores de cuerpo presente y unos pocos mediante el sistema de videoconferencia, que se prolongó desde las 10:45 hasta las 13:50, con un cuarto intermedio incluido, no concluyó, ya que pasó a un nuevo cuarto intermedio para las 13:00 del próximo martes 22 de diciembre de 2020.
Publicado: 18/Diciembre/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- La Secretaría Electoral de la Provincia informa el pago a las Autoridades Comiciales de las Elecciones Provinciales del 13 de abril
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay
- Esteban Motta Anuncia el Segundo "Emprende San Martín" en el Marco de las Capacitaciones a Emprendedores

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
