[ 18.10.2023 16:34 ] ›
La Comisión de Acuerdos resolvió avocarse a la investigación de la actuación del fiscal Matías Edery
Se propuso como legisladora acusadora a la diputada Lorena Ulieldín quien concluirá su mandato el 10 de diciembre del corriente año

Este día miércoles 18 de octubre de 2023, a puertas cerradas, la comisión de Acuerdos (foto gentileza Prensa Senado) de Asamblea Legislativa, por unanimidad, en una breve reunión mixta (presencial y virtual), resolvió avocarse a la investigación de la actuación del fiscal Matías Edery, y, además, propuso como legisladora acusadora a la diputada socialista Lorena Ulieldín, quien tiene mandato hasta el 10 de diciembre de 2023. Por ello, se presume, que si la susodicha acepta la designación es porque la sesión conjunta de ambas Cámaras se reunirá y decidirá antes de esa fecha en relación a la probable destitución y/o remoción del mencionado fiscal Matías Edery.
Vale recordar que la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa que preside la diputada socialista Lionella Cattalini, en la reunión del pasado miércoles 27 de setiembre de 2023 analizó la situación de los expedientes correspondientes a los fiscales Gabriela Lescano, Aldo Héctor Gerosa y Matías Edery, y, en la reunión del miércoles del miércoles 4 de octubre de 2023, recibió a testigos (vía presencial y vía virtual) por el caso del fiscal Aldo Gerosa y, además, recibió al auditor general del MPA, Leandro Mai, por el caso del fiscal Matías Edery.
Cabe señalar que sólo se había decidido, el miércoles 27 de setiembre, recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras para tratar la suspensión de la fiscal Gabriela Lescano en sus funciones en los Tribunales de Cañada de Gómez, tal como aconteció el jueves 5 de octubre en la que se resolvió la “suspensión por incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública”.
La fiscal Gabriela Lescano, vale tener presente, se había encadenado en la escalinata de acceso a los tribunales como reclamo por las denuncias presentadas en su contra, alegando que dichas denuncias habían sido producto de las causas que investiga y, por ende, constituían “una persecución” a su persona y funciones que desempeña.
En cuanto a la denuncia que pesa sobre Gabriela Lescano, la misma consiste en que “alquilaba en una galería de la ciudad de Cañada de Gómez una oficina externa donde trabajaba sobre diferentes legajos de investigación una persona ajena al Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, ubicada en esa tarea por la susodicha.
Entonces, en dicha sesión conjunta de ambas Cámaras, “la fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, quedó suspendida preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo y prohibición de ingresar a dependencias públicas del MPA mientras dure el procedimiento disciplinario y hasta su total finalización”.
Cabe señalar que en relación al caso del fiscal Aldo Héctor Gerosa, con asiento en los Tribunales de Reconquista, suspendido preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo “mientras dure la investigación” en la cual se lo acusa de cometer dos faltas graves de “revictimización” a una víctima de violación por parte del violador condenado fiscal Marcelo Galaz, que, en este caso, tiene como legisladora acusadora a la diputada socialista Erica Hynes, si bien no se trató en esa sesión conjunta de ambas Cámaras, y en atención a que ya se sustanció la acusación formal y se tomó declaración testimonial a varios testigos (vía presencial y vía virtual), por parte de la comisión de Acuerdos, se procederá, llegado el momento oportuno, a recomendar su “probable remoción y/o destitución” antes de la finalización del actual mandato de los 19 senadores y senadora y 50 diputados y diputadas, y, al respecto, concluyeron las instancias de la recolección de pruebas.
Y, con referencia al caso del fiscal Matías Edery, denunciado penalmente por los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por “supuestas extorsiones a empresarios del juego” y vinculaciones con el jefe narcotraficante Ariel Máximo “Guille” Cantero y su presunta testaferro o prestanombre: Mariana Ortigala, la comisión de Acuerdos recibió al auditor general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Leandro Mai, el miércoles 4 de octubre de 2023, a los fines de “conocer los avances de las actuaciones” y, atentos a que el doctor Leandro Mai se excusó de tratar el asunto en cuestión ya que la falta cometida es “grave”, a la brevedad, al menos antes de que concluyan los mandatos de los actuales legisladores provinciales (19 senadores y senadora, y 50 diputados y diputadas), en sesión conjunta de ambas Cámaras convocada al efecto, se trataría la “probable destitución y/o remoción del mencionado fiscal Matías Edery”.
En esa reunión de la comisión de Acuerdos que se efectuó a puertas cerradas en la presidencia del Senado, se resolvió citar, para el miércoles 11 de octubre de 2023, a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, y, a la vez, para el jueves 12 de octubre de 2023, a la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, siempre por el caso del mencionado fiscal Matías Edery, tal como aconteció en ambas fechas, siempre a puertas cerradas.
Se aclara que, en el mismo sentido, la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, denunció a los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno que, recordemos, habían denunciado al fiscal Matías Edery.
La denuncia de la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, en contra de los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno, se fundamenta en “desobedecer una instrucción” y, por ello, los apartó de una investigación, y se elevó dicha denuncia al auditor general del MPA, Leandro Mai.
Ahora, dicha comisión de Acuerdos se reunió este día miércoles 18 de octubre de 2023 y, en la misma, los 12 integrantes de la mencionada comisión de Acuerdos (4 senadores y 8 diputados y diputadas); después de recibir la semana anterior a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, y a la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich; por unanimidad, resolvió sobre el avocamiento en relación al asunto en cuestión y la apertura del proceso disciplinario contra el fiscal Matías Edery, y, además, propuso como legisladora acusadora a la diputada socialista Lorena Ulieldín, quien concluirá su mandato el 10 de diciembre de 2023.
Por lo tanto, se presume, que si la susodicha acepta la designación es porque la sesión conjunta de ambas Cámaras sería convocada antes del 10 de diciembre del corriente año. Si por el contrario, Lorena Ulieldín no acepta tal designación, la comisión de Acuerdos, en tal caso, deberá postular a un nuevo legislador acusador para el caso del fiscal Matías Edery, sea que hubiese sido reelecto o, tal vez, un diputado recientemente electo y con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.
En la mencionada reunión de la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa no se trató el probable proceso disciplinario a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, quien, cabe recordar, no sólo denunció a los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por “desobedecer una instrucción”, sino que también los apartó de la investigación por “presuntas extorsiones de la banda de ‘Los Monos’ a empresarios del juego de apuestas”.
Entonces, como síntesis, la comisión de Acuerdos, por unanimidad, resolvió avocarse al caso del fiscal Matías Edery, es decir, revisar las actuaciones del mismo, y, además, propuso a la diputada socialista Lorena Ulieldín como legisladora acusadora. Cabe aclarar, asimismo, que el fiscal Matías Edery deberá someterse a dos procesos, uno a nivel judicial penal y otro a nivel parlamentario sobre “destitución y/o remoción”.
Publicado: 18/Octubre/2023
Vale recordar que la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa que preside la diputada socialista Lionella Cattalini, en la reunión del pasado miércoles 27 de setiembre de 2023 analizó la situación de los expedientes correspondientes a los fiscales Gabriela Lescano, Aldo Héctor Gerosa y Matías Edery, y, en la reunión del miércoles del miércoles 4 de octubre de 2023, recibió a testigos (vía presencial y vía virtual) por el caso del fiscal Aldo Gerosa y, además, recibió al auditor general del MPA, Leandro Mai, por el caso del fiscal Matías Edery.
Cabe señalar que sólo se había decidido, el miércoles 27 de setiembre, recomendar la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras para tratar la suspensión de la fiscal Gabriela Lescano en sus funciones en los Tribunales de Cañada de Gómez, tal como aconteció el jueves 5 de octubre en la que se resolvió la “suspensión por incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública”.
La fiscal Gabriela Lescano, vale tener presente, se había encadenado en la escalinata de acceso a los tribunales como reclamo por las denuncias presentadas en su contra, alegando que dichas denuncias habían sido producto de las causas que investiga y, por ende, constituían “una persecución” a su persona y funciones que desempeña.
En cuanto a la denuncia que pesa sobre Gabriela Lescano, la misma consiste en que “alquilaba en una galería de la ciudad de Cañada de Gómez una oficina externa donde trabajaba sobre diferentes legajos de investigación una persona ajena al Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, ubicada en esa tarea por la susodicha.
Entonces, en dicha sesión conjunta de ambas Cámaras, “la fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, quedó suspendida preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo y prohibición de ingresar a dependencias públicas del MPA mientras dure el procedimiento disciplinario y hasta su total finalización”.
Cabe señalar que en relación al caso del fiscal Aldo Héctor Gerosa, con asiento en los Tribunales de Reconquista, suspendido preventivamente en sus funciones con un 50% de disminución del sueldo “mientras dure la investigación” en la cual se lo acusa de cometer dos faltas graves de “revictimización” a una víctima de violación por parte del violador condenado fiscal Marcelo Galaz, que, en este caso, tiene como legisladora acusadora a la diputada socialista Erica Hynes, si bien no se trató en esa sesión conjunta de ambas Cámaras, y en atención a que ya se sustanció la acusación formal y se tomó declaración testimonial a varios testigos (vía presencial y vía virtual), por parte de la comisión de Acuerdos, se procederá, llegado el momento oportuno, a recomendar su “probable remoción y/o destitución” antes de la finalización del actual mandato de los 19 senadores y senadora y 50 diputados y diputadas, y, al respecto, concluyeron las instancias de la recolección de pruebas.
Y, con referencia al caso del fiscal Matías Edery, denunciado penalmente por los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por “supuestas extorsiones a empresarios del juego” y vinculaciones con el jefe narcotraficante Ariel Máximo “Guille” Cantero y su presunta testaferro o prestanombre: Mariana Ortigala, la comisión de Acuerdos recibió al auditor general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Leandro Mai, el miércoles 4 de octubre de 2023, a los fines de “conocer los avances de las actuaciones” y, atentos a que el doctor Leandro Mai se excusó de tratar el asunto en cuestión ya que la falta cometida es “grave”, a la brevedad, al menos antes de que concluyan los mandatos de los actuales legisladores provinciales (19 senadores y senadora, y 50 diputados y diputadas), en sesión conjunta de ambas Cámaras convocada al efecto, se trataría la “probable destitución y/o remoción del mencionado fiscal Matías Edery”.
En esa reunión de la comisión de Acuerdos que se efectuó a puertas cerradas en la presidencia del Senado, se resolvió citar, para el miércoles 11 de octubre de 2023, a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, y, a la vez, para el jueves 12 de octubre de 2023, a la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, siempre por el caso del mencionado fiscal Matías Edery, tal como aconteció en ambas fechas, siempre a puertas cerradas.
Se aclara que, en el mismo sentido, la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, denunció a los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno que, recordemos, habían denunciado al fiscal Matías Edery.
La denuncia de la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, en contra de los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno, se fundamenta en “desobedecer una instrucción” y, por ello, los apartó de una investigación, y se elevó dicha denuncia al auditor general del MPA, Leandro Mai.
Ahora, dicha comisión de Acuerdos se reunió este día miércoles 18 de octubre de 2023 y, en la misma, los 12 integrantes de la mencionada comisión de Acuerdos (4 senadores y 8 diputados y diputadas); después de recibir la semana anterior a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, y a la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich; por unanimidad, resolvió sobre el avocamiento en relación al asunto en cuestión y la apertura del proceso disciplinario contra el fiscal Matías Edery, y, además, propuso como legisladora acusadora a la diputada socialista Lorena Ulieldín, quien concluirá su mandato el 10 de diciembre de 2023.
Por lo tanto, se presume, que si la susodicha acepta la designación es porque la sesión conjunta de ambas Cámaras sería convocada antes del 10 de diciembre del corriente año. Si por el contrario, Lorena Ulieldín no acepta tal designación, la comisión de Acuerdos, en tal caso, deberá postular a un nuevo legislador acusador para el caso del fiscal Matías Edery, sea que hubiese sido reelecto o, tal vez, un diputado recientemente electo y con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.
En la mencionada reunión de la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa no se trató el probable proceso disciplinario a la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, quien, cabe recordar, no sólo denunció a los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por “desobedecer una instrucción”, sino que también los apartó de la investigación por “presuntas extorsiones de la banda de ‘Los Monos’ a empresarios del juego de apuestas”.
Entonces, como síntesis, la comisión de Acuerdos, por unanimidad, resolvió avocarse al caso del fiscal Matías Edery, es decir, revisar las actuaciones del mismo, y, además, propuso a la diputada socialista Lorena Ulieldín como legisladora acusadora. Cabe aclarar, asimismo, que el fiscal Matías Edery deberá someterse a dos procesos, uno a nivel judicial penal y otro a nivel parlamentario sobre “destitución y/o remoción”.
Publicado: 18/Octubre/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- Rechazo y preocupación ante un Dictamen de Mayoría que “no establece el carácter de intransferible de la Caja de Jubilaciones”
- 2ª reunión de Comisión Redactora en dos etapas, antes y después de Labor Parlamentaria de la Convención Reformadora
- La Convención aprobó los 11 Dictámenes de Funcionamiento del Estado y declaró intransferible la Caja de Jubilaciones
- La Convención aprobó el Dictamen de Mayoría de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo con la reelección del Gobernador
- Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nueva Sesión en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto
- La Diputada Castellani celebró la liberación de la circulación de Bitrenes en todo el país
- Cronograma de pago de agosto para los empleados estatales de Santa Fe
- La Comisión Redactora comenzó a definir textos que serán girados al plenario de la Convención previo paso por Labor Parlamentaria

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
