[ 03.05.2024 11:38 ] ›
15 de Noviembre: Feriado administrativo solamente para Santa Fe y Cayastá, y optativo para el comercio, la industria y la banca
Dionisio Scarpin, Martín Rosúa y Germán Scavuzzo no quieren, en un espacio de tiempo tan corto, 3 feriados administrativos

En atención a que “cada localidad cuenta con su propio feriado, ya sea fecha de fundación y/o fiestas patronales, y, asimismo, el mes de noviembre cuenta con dos feriados obligatorios para los gobiernos locales: el 8 de noviembre (día del empleado municipal) y el 20 de noviembre (día de la soberanía nacional)”, el diputado Dionisio Scarpin (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), acompañado de sus pares Martín Rosúa y Germán Scavuzzo, integrantes del Interbloque “Unidos para Cambiar Santa Fe”, presentó el día 29 de abril de 2024 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados el Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD) por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Provincial Nº 13.155 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Declárase feriado administrativo en las localidades de Santa Fe y Cayastá el 15 de noviembre de cada año, el que tendrá carácter optativo para el comercio, la industria y la banca”, para su probable tratamiento en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones que, recordemos, comenzó el pasado miércoles 1º de mayo de 2024 luego del mensaje de apertura del gobernador Maximiliano Pullaro.
Y, en el mismo sentido, vale recordar que en el marco de la 1ª sesión ordinaria de prórroga del jueves 7 de noviembre de 2019 de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado mandato cumplido Antonio Juan Bonfatti (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), y con 31 presentes y 19 ausentes al momento de la votación, se aprobó sobre tablas y por unanimidad aunque con tres abstenciones el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) ingresado el día 6 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento, autoría del diputado socialista mandato cumplido Rubén Darío Galassi (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Provincial Nº 13.155 del año 2010, autoría del entonces senador Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Garay-MC-Fallecido), con el objetivo de que únicamente “se declare feriado administrativo en las localidades de Santa Fe y Cayastá el día 15 de noviembre de cada año”; girándose la media sanción al Senado donde caducó en su estado parlamentario por falta de consideración en tiempo y forma.
Además, “se invita a los municipios y comunas de la Provincia a realizar actividades conmemorativas vinculadas al aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe”.
Considerando que “el 15 de noviembre de todos los años en el territorio provincial se declara feriado administrativo, según lo dispuesto por Ley Provincial Nº 13.155, con motivo de recordar el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe”; que el mes de noviembre cuenta con un feriado nacional trasladable, el 20 del mencionado mes como día de la Soberanía Nacional, establecido por Ley Nacional Nº 20.770; al que se suma el feriado administrativo por el día del Empleado Municipal, fijado el 8 de noviembre de cada año; “no podemos tener 3 feriados administrativos en tan corto espacio de tiempo”, había explicado oportunamente el diputado Rubén Darío Galassi.
Y había agregado que “los municipios y comunas de nuestra provincia ya cuentan con celebraciones locales y feriados que refieren a su fecha de fundación particular, u otra conmemoración específica de cada localidad que implica la suspensión de la actividad administrativa en las dependencias públicas”.
En consecuencia, “la existencia de 3 feriados administrativos en un mismo mes dificulta las tareas de los gobiernos locales” en relación con la prestación de ciertos servicios básicos, “resultando necesario modificar el esquema actualmente vigente”, había fundamentado hace cinco años el diputado socialista Rubén Darío Galassi (PS) el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) de su autoría, ingresado el 6 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y aprobado sobre tablas y por unanimidad, con 31 presentes y 19 ausentes, por 27 votos afirmativos, ningún voto negativo y 3 abstenciones, bajo la presidencia del diputado Antonio Bonfatti (PS); girándose la media sanción al Senado Santafesino donde caducó en su estado legislativo.
Ahora, el día 29 de abril de 2024, el diputado Dionisio Scarpin, acompañado de sus pares: Martín Rosúa y Germán Scavuzzo, esgrimiendo similares argumentos, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD) de su autoría para su probable consideración en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones que, recordemos, comenzó el pasado miércoles 1º de mayo de 2024 luego del mensaje de apertura del gobernador Maximiliano Pullaro.
No debemos olvidar, al respecto, que la fallecida y siempre recordada con cariño y afecto: diputada radical Claudia Gabriela Moyano (UCR-MC), mediante el Proyecto de Ley (Expediente 35713 CD-FP-UCR) de su autoría, ingresado el día 26 de octubre de 2018 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, pretendía también modificar el artículo 1º de dicha Ley Nº 13.155 a los efectos de que el mencionado feriado administrativo tenga “carácter optativo para Municipios y Comunas”, como “el comercio, la industria y la banca”.
Con la modificación que proponía, “…se declara feriado administrativo en todo el territorio de la Provincia el día 15 de noviembre, el que tendrá carácter optativo para Municipios, Comunas, el comercio, la industria y la banca”.
Cabe señalar que dicha Ley Nº 13.155, en su artículo 1º, determina el carácter optativo para el comercio, la industria y la banca, “dejando sin poder optar a los Municipios y Comunas que, a su vez, cuentan con celebraciones y feriados administrativos alusivos a su propia fecha fundacional y/o en conmemoración del patrono de la localidad”.
Asimismo, “todos los años, sumado al feriado nacional por el día de la Soberanía establecido el 20 de Noviembre y de carácter móvil, se suma el feriado por el día del Empleado Municipal instituido el día 8 de Noviembre”.
Por lo cual, “en un lapso de 12 días: 3 feriados administrativos”. Esto genera “una situación compleja a los Municipios y Comunas en relación a la prestación de los servicios públicos, y, además, que incurran en mayores gastos, en este contexto de crisis, para garantizar dicha prestación”, había fundamentado la fallecida y siempre recordada con cariño y afecto: diputada radical Claudia Gabriela Moyano (UCR-MC) el Proyecto de Ley (Expediente 35713 CD-FP-UCR) de su autoría que, ingresado el día 26 de octubre de 2018 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, no prosperó ya que nunca fue tratado ni considerado.
Ante ello, tal se indica más arriba, con una redacción distinta pero con el fin de que “no existan 3 feriados administrativos en un espacio de tiempo tan corto”, el diputado socialista mandato cumplido Rubén Darío Galassi (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), en la 1ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 7 de noviembre de 2019 de dicha Cámara de Diputados, con 31 presentes y 19 ausentes, por 27 votos afirmativos, ningún voto negativo y 3 abstenciones, bajo la presidencia del diputado mandato cumplido Antonio Juan Bonfatti (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), consiguió que se aprobara sobre tablas el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) de su autoría, ingresado el día anterior, el 6 de noviembre de 2019, por mesa de movimiento; comunicándose la media sanción al Senado donde caducó.
No debemos olvidar, al respecto, que el senador Ricardo Kaufmann (PJ-Garay-Mandato Cumplido-Fallecido), es el autor de la Ley Nº 13.155 del año 2010 que se intentó modificar sin éxito por Rubén Galassi hace cinco años y ahora, en un nuevo intento, por intermedio de los diputados Dionisio Scarpin, Martín Rosúa y Germán Scavuzzo, mediante el Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD).
Publicado: 03/Mayo/2024
Y, en el mismo sentido, vale recordar que en el marco de la 1ª sesión ordinaria de prórroga del jueves 7 de noviembre de 2019 de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado mandato cumplido Antonio Juan Bonfatti (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), y con 31 presentes y 19 ausentes al momento de la votación, se aprobó sobre tablas y por unanimidad aunque con tres abstenciones el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) ingresado el día 6 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento, autoría del diputado socialista mandato cumplido Rubén Darío Galassi (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Provincial Nº 13.155 del año 2010, autoría del entonces senador Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Garay-MC-Fallecido), con el objetivo de que únicamente “se declare feriado administrativo en las localidades de Santa Fe y Cayastá el día 15 de noviembre de cada año”; girándose la media sanción al Senado donde caducó en su estado parlamentario por falta de consideración en tiempo y forma.
Además, “se invita a los municipios y comunas de la Provincia a realizar actividades conmemorativas vinculadas al aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe”.
Considerando que “el 15 de noviembre de todos los años en el territorio provincial se declara feriado administrativo, según lo dispuesto por Ley Provincial Nº 13.155, con motivo de recordar el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe”; que el mes de noviembre cuenta con un feriado nacional trasladable, el 20 del mencionado mes como día de la Soberanía Nacional, establecido por Ley Nacional Nº 20.770; al que se suma el feriado administrativo por el día del Empleado Municipal, fijado el 8 de noviembre de cada año; “no podemos tener 3 feriados administrativos en tan corto espacio de tiempo”, había explicado oportunamente el diputado Rubén Darío Galassi.
Y había agregado que “los municipios y comunas de nuestra provincia ya cuentan con celebraciones locales y feriados que refieren a su fecha de fundación particular, u otra conmemoración específica de cada localidad que implica la suspensión de la actividad administrativa en las dependencias públicas”.
En consecuencia, “la existencia de 3 feriados administrativos en un mismo mes dificulta las tareas de los gobiernos locales” en relación con la prestación de ciertos servicios básicos, “resultando necesario modificar el esquema actualmente vigente”, había fundamentado hace cinco años el diputado socialista Rubén Darío Galassi (PS) el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) de su autoría, ingresado el 6 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y aprobado sobre tablas y por unanimidad, con 31 presentes y 19 ausentes, por 27 votos afirmativos, ningún voto negativo y 3 abstenciones, bajo la presidencia del diputado Antonio Bonfatti (PS); girándose la media sanción al Senado Santafesino donde caducó en su estado legislativo.
Ahora, el día 29 de abril de 2024, el diputado Dionisio Scarpin, acompañado de sus pares: Martín Rosúa y Germán Scavuzzo, esgrimiendo similares argumentos, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD) de su autoría para su probable consideración en el actual 142º Período Ordinario de Sesiones que, recordemos, comenzó el pasado miércoles 1º de mayo de 2024 luego del mensaje de apertura del gobernador Maximiliano Pullaro.
No debemos olvidar, al respecto, que la fallecida y siempre recordada con cariño y afecto: diputada radical Claudia Gabriela Moyano (UCR-MC), mediante el Proyecto de Ley (Expediente 35713 CD-FP-UCR) de su autoría, ingresado el día 26 de octubre de 2018 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, pretendía también modificar el artículo 1º de dicha Ley Nº 13.155 a los efectos de que el mencionado feriado administrativo tenga “carácter optativo para Municipios y Comunas”, como “el comercio, la industria y la banca”.
Con la modificación que proponía, “…se declara feriado administrativo en todo el territorio de la Provincia el día 15 de noviembre, el que tendrá carácter optativo para Municipios, Comunas, el comercio, la industria y la banca”.
Cabe señalar que dicha Ley Nº 13.155, en su artículo 1º, determina el carácter optativo para el comercio, la industria y la banca, “dejando sin poder optar a los Municipios y Comunas que, a su vez, cuentan con celebraciones y feriados administrativos alusivos a su propia fecha fundacional y/o en conmemoración del patrono de la localidad”.
Asimismo, “todos los años, sumado al feriado nacional por el día de la Soberanía establecido el 20 de Noviembre y de carácter móvil, se suma el feriado por el día del Empleado Municipal instituido el día 8 de Noviembre”.
Por lo cual, “en un lapso de 12 días: 3 feriados administrativos”. Esto genera “una situación compleja a los Municipios y Comunas en relación a la prestación de los servicios públicos, y, además, que incurran en mayores gastos, en este contexto de crisis, para garantizar dicha prestación”, había fundamentado la fallecida y siempre recordada con cariño y afecto: diputada radical Claudia Gabriela Moyano (UCR-MC) el Proyecto de Ley (Expediente 35713 CD-FP-UCR) de su autoría que, ingresado el día 26 de octubre de 2018 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, no prosperó ya que nunca fue tratado ni considerado.
Ante ello, tal se indica más arriba, con una redacción distinta pero con el fin de que “no existan 3 feriados administrativos en un espacio de tiempo tan corto”, el diputado socialista mandato cumplido Rubén Darío Galassi (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), en la 1ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 7 de noviembre de 2019 de dicha Cámara de Diputados, con 31 presentes y 19 ausentes, por 27 votos afirmativos, ningún voto negativo y 3 abstenciones, bajo la presidencia del diputado mandato cumplido Antonio Juan Bonfatti (PS-MC) (hoy nuevamente diputado con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027), consiguió que se aprobara sobre tablas el Proyecto de Ley (Expediente 37138 CD-FP-PS) (Expediente 40434 CD) de su autoría, ingresado el día anterior, el 6 de noviembre de 2019, por mesa de movimiento; comunicándose la media sanción al Senado donde caducó.
No debemos olvidar, al respecto, que el senador Ricardo Kaufmann (PJ-Garay-Mandato Cumplido-Fallecido), es el autor de la Ley Nº 13.155 del año 2010 que se intentó modificar sin éxito por Rubén Galassi hace cinco años y ahora, en un nuevo intento, por intermedio de los diputados Dionisio Scarpin, Martín Rosúa y Germán Scavuzzo, mediante el Proyecto de Ley (Expediente 53666 CD).
Publicado: 03/Mayo/2024
Fuente: Susana Goris

- Nueva reunión, en este caso temática, de la comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
- Plazos establecidos para las Comisiones Convencionales a los fines de la entrega de los dictámenes y/o despachos generales
- Impulsan un monumento a “Locomotora” Oliveras en la costanera de Santo Tomé
- En sesión de Asamblea Legislativa se tratará el pliego del nominado como Fiscal Regional del MPA – Circunscripción Judicial Nº 2
- Ciro Seisas, durante la Audiencia Pública, dijo que “necesitamos fortalecer una democracia sólida con gobernanzas locales sanas”
- Se realizó la audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
- En sesión de Asamblea Legislativa se aprobó el pliego del nominado como Fiscal Regional del MPA – Circunscripción Judicial Nº 2
- La comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías escuchó sugerencias y recomendaciones por espacio de 7 horas sin interrupciones

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
