[ 01.05.2025 12:33 ] ›
La Cámara de Diputados en la 1ª sesión del 143º Período Ordinario, que pasó a Cuarto Intermedio, dispuso los Días y Horas para sesionar
Se completaría la sesión, que comenzó este 1º de mayo, el día 15 de mayo y se realizaría juntamente la 2ª sesión ordinaria

El jueves 1º de mayo de 2025, desde las 09:50 hasta las 10:20, antes de su pase a “Cuarto Intermedio” para el próximo jueves 15 de mayo de 2025, los diputados y diputadas dieron inicio a la 1ª sesión del 143º Período Ordinario de Sesiones en la cual se dispuso los días miércoles y jueves a las 15:00 y los días viernes a las 10:00 para sesionar.
Y, además de la prórroga de la integración de las comisiones permanentes internas con sus respectivas autoridades, hubo palabras alusivas por el “Día del Trabajador” a cargo de los diputados y diputadas: Joaquín Andrés Blanco (PS), Carlos Del Frade (FAS), Silvana Di Stefano (UCR) y Celia Arena (PJ). Asimismo, la diputada Clara García (PS), presidenta del cuerpo legislativo, tuvo expresiones en conmemoración del “Día del Trabajador” y del “Día de nuestra Constitución Nacional”.
En cuanto a la sesión ordinaria propiamente dicha de este jueves 1º de mayo de 2025 que comenzó a las 09:50 y pasó a Cuarto Intermedio a las 10:20 para el próximo jueves 15 de mayo de 2025, bajo la presidencia de la diputada Clara García, además de disponer los Días y Horas para sesionar, se limitó a dar ingreso a los Asuntos Entrados, Preferencias y Orden del Día.
Y, por ello, el Proyecto de Resolución (Expediente 54563 CD-PJ) del diputado Omar Perotti (PJ), sobre la creación de una Comisión Especial de Inteligencia Artificial, con el fin de abordar la gobernanza y promoción de la inteligencia artificial (IA) en beneficio de la sociedad y el desarrollo económico, será tratado el próximo día 15 de mayo del corriente año.
Así ocurrirá, en el mismo sentido, con el Proyecto de Comunicación (Expediente 54889 CD-VF) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF), por el cual solicita al Poder Ejecutivo se disponga informar respecto de la existencia del programa de abordaje específico de la salud mental del personal que se desempeña en las fuerzas de seguridad, con mención de dispositivos empleados para la prevención, asistencia y monitoreo de suicidio dentro de los efectivos.
Además, el próximo jueves 15 de mayo, serían aprobados dos asuntos que ya fueron dictaminados por la comisión de Vivienda y Urbanismo, y que han sido incorporados al Orden del Día, ambos de la diputada Rosana Bellatti (PS), uno (Expediente 55195 CD-PS) sobre la posibilidad de diseñar un programa de incentivo a la oferta de alquileres de inmuebles con destino a vivienda con reducción del Impuesto Inmobiliario Urbano durante todo el período contractual; y el otro (Expediente 55196 CD-PS) acerca de crear un programa de créditos destinados a poseedores de lotes sociales.
En cuanto a los 51 Asuntos Entrados: 2 Comunicaciones Oficiales, un Proyecto de Declaración con dictamen de comisión e incorporado al Orden del Día de la próxima sesión, 2 Proyectos de Ley, 3 Proyectos de Resolución, 12 Proyectos de Declaración y 31 Proyectos de Comunicación, todos fueron derivados a las comisiones internas asignadas para su estudio.
El único Proyecto de Declaración (Expediente 55669 CD) con dictamen e incorporado al Orden del Día de la próxima sesión, del diputado Dionisio Scarpin (UCR), refiere a las inconsistencias detectadas en los datos censales del Censo Nacional 2022 en la localidad de Tacuarendí, departamento Gral. Obligado, que refleja menos de la mitad de la población real de la localidad.
Con relación a los Proyectos de Declaración girados a las comisiones, cabe resaltar el Expediente 56144 CD de la diputada Sonia Martorano (PJ) por el cual declara su profunda preocupación por la grave crisis que atraviesa el sistema de salud argentino.
Y, con referencia a los Proyectos de Comunicación, también derivados a las comisiones internas para su estudio, se destacan varias iniciativas del diputado Carlos Del Frade (FAS), presentadas en la forma de Pedido de Informes, sobre los planes laborales para mujeres y varones menores de 30 años; medidas para disminuir la siniestralidad laboral; planes de empleo para las personas desocupadas en el Gran Santa Fe; y el número de niñas, niños y adolescentes inmersos en el llamado trabajo infantil.
Asimismo Carlos Del Frade solicita información con respecto a la situación laboral de las empresas Vicentin SAIC, SanCor, General Motors, Acindar, Dow, Celulosa Capitán Bermúdez y el personal que prestaba servicio en el peaje sobre el puente Rosario-Victoria.
Entonces, el próximo jueves 15 de mayo se completaría la 1ª sesión y, juntamente, se realizaría 2ª sesión del 143º Período Ordinario, en la que, además de las innumerables Minutas, se sancionarían algunos Proyectos de Ley con sanción definitiva y/o con media sanción y, tal vez, con palabras muy sentidas y cargadas de emoción, sería recordado el fallecimiento de Miguel Lifschitz, ocurrido hace cuatro (4) años, el 9 de mayo de 2021, como consecuencia del COVID-19.
En definitiva, la 1ª sesión del 143º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, que dio inicio este jueves 1º de mayo, pasó a Cuarto Intermedio para el próximo jueves 15 de mayo de 2025, bajo la presidencia de la diputada Clara García (foto gentileza Prensa Diputados) (PS), presidenta del cuerpo legislativo, secundada por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro, a los fines de escuchar el mensaje anual y habitual discurso del gobernador Maximiliano Pullaro (Ver Aparte).
Publicado: 01/Mayo/2025
Y, además de la prórroga de la integración de las comisiones permanentes internas con sus respectivas autoridades, hubo palabras alusivas por el “Día del Trabajador” a cargo de los diputados y diputadas: Joaquín Andrés Blanco (PS), Carlos Del Frade (FAS), Silvana Di Stefano (UCR) y Celia Arena (PJ). Asimismo, la diputada Clara García (PS), presidenta del cuerpo legislativo, tuvo expresiones en conmemoración del “Día del Trabajador” y del “Día de nuestra Constitución Nacional”.
En cuanto a la sesión ordinaria propiamente dicha de este jueves 1º de mayo de 2025 que comenzó a las 09:50 y pasó a Cuarto Intermedio a las 10:20 para el próximo jueves 15 de mayo de 2025, bajo la presidencia de la diputada Clara García, además de disponer los Días y Horas para sesionar, se limitó a dar ingreso a los Asuntos Entrados, Preferencias y Orden del Día.
Y, por ello, el Proyecto de Resolución (Expediente 54563 CD-PJ) del diputado Omar Perotti (PJ), sobre la creación de una Comisión Especial de Inteligencia Artificial, con el fin de abordar la gobernanza y promoción de la inteligencia artificial (IA) en beneficio de la sociedad y el desarrollo económico, será tratado el próximo día 15 de mayo del corriente año.
Así ocurrirá, en el mismo sentido, con el Proyecto de Comunicación (Expediente 54889 CD-VF) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF), por el cual solicita al Poder Ejecutivo se disponga informar respecto de la existencia del programa de abordaje específico de la salud mental del personal que se desempeña en las fuerzas de seguridad, con mención de dispositivos empleados para la prevención, asistencia y monitoreo de suicidio dentro de los efectivos.
Además, el próximo jueves 15 de mayo, serían aprobados dos asuntos que ya fueron dictaminados por la comisión de Vivienda y Urbanismo, y que han sido incorporados al Orden del Día, ambos de la diputada Rosana Bellatti (PS), uno (Expediente 55195 CD-PS) sobre la posibilidad de diseñar un programa de incentivo a la oferta de alquileres de inmuebles con destino a vivienda con reducción del Impuesto Inmobiliario Urbano durante todo el período contractual; y el otro (Expediente 55196 CD-PS) acerca de crear un programa de créditos destinados a poseedores de lotes sociales.
En cuanto a los 51 Asuntos Entrados: 2 Comunicaciones Oficiales, un Proyecto de Declaración con dictamen de comisión e incorporado al Orden del Día de la próxima sesión, 2 Proyectos de Ley, 3 Proyectos de Resolución, 12 Proyectos de Declaración y 31 Proyectos de Comunicación, todos fueron derivados a las comisiones internas asignadas para su estudio.
El único Proyecto de Declaración (Expediente 55669 CD) con dictamen e incorporado al Orden del Día de la próxima sesión, del diputado Dionisio Scarpin (UCR), refiere a las inconsistencias detectadas en los datos censales del Censo Nacional 2022 en la localidad de Tacuarendí, departamento Gral. Obligado, que refleja menos de la mitad de la población real de la localidad.
Con relación a los Proyectos de Declaración girados a las comisiones, cabe resaltar el Expediente 56144 CD de la diputada Sonia Martorano (PJ) por el cual declara su profunda preocupación por la grave crisis que atraviesa el sistema de salud argentino.
Y, con referencia a los Proyectos de Comunicación, también derivados a las comisiones internas para su estudio, se destacan varias iniciativas del diputado Carlos Del Frade (FAS), presentadas en la forma de Pedido de Informes, sobre los planes laborales para mujeres y varones menores de 30 años; medidas para disminuir la siniestralidad laboral; planes de empleo para las personas desocupadas en el Gran Santa Fe; y el número de niñas, niños y adolescentes inmersos en el llamado trabajo infantil.
Asimismo Carlos Del Frade solicita información con respecto a la situación laboral de las empresas Vicentin SAIC, SanCor, General Motors, Acindar, Dow, Celulosa Capitán Bermúdez y el personal que prestaba servicio en el peaje sobre el puente Rosario-Victoria.
Entonces, el próximo jueves 15 de mayo se completaría la 1ª sesión y, juntamente, se realizaría 2ª sesión del 143º Período Ordinario, en la que, además de las innumerables Minutas, se sancionarían algunos Proyectos de Ley con sanción definitiva y/o con media sanción y, tal vez, con palabras muy sentidas y cargadas de emoción, sería recordado el fallecimiento de Miguel Lifschitz, ocurrido hace cuatro (4) años, el 9 de mayo de 2021, como consecuencia del COVID-19.
En definitiva, la 1ª sesión del 143º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, que dio inicio este jueves 1º de mayo, pasó a Cuarto Intermedio para el próximo jueves 15 de mayo de 2025, bajo la presidencia de la diputada Clara García (foto gentileza Prensa Diputados) (PS), presidenta del cuerpo legislativo, secundada por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro, a los fines de escuchar el mensaje anual y habitual discurso del gobernador Maximiliano Pullaro (Ver Aparte).
Publicado: 01/Mayo/2025
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Pullaro anunció que la Convención Constituyente comenzará el 14 de julio
- Vialidad Nacional respondió al senador Alcides Calvo sobre obras viales en el departamento Castellanos
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
