Jue, 08 de Mayo de 2025 | 17:51 hs.

[ 07.05.2025 10:14 ]   ›

69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora

33 bancas para UNIDOS, 3 para el Frente de la Esperanza, 12 para Más para Santa Fe, 10 para La Libertad Avanza, 7 para Somos Vida y Libertad y 4 para Activemos

69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
En las pasadas Elecciones Provinciales Santafesinas 2025: UNIDOS (Pullaro) triunfó con comodidad para Convencionales Constituyentes Reformadores en el Distrito Único (toda la provincia) y en el Distrito Uninominal (departamento por departamento). Y, en función de ello, la integración de dicha Convención, a partir del día lunes 14 de julio de 2025, fecha de inicio, quedó determinada por 33 bancas para UNIDOS, 3 para el Frente de la Esperanza, 12 para Más para Santa Fe, 10 para La Libertad Avanza, 7 para Somos Vida y Libertad y 4 para Activemos.
 
Distribución de Cargos por Distrito Único
 
Unidos para Cambiar Santa Fe (UCSF) (20) (UCR, PRO, PS, CREO y otros), por el Distrito Único, aporta 20 convencionales: Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo Ambrois, Cristian Cunha, Joaquín Andrés Blanco, María Victoria Tejeda, Fabián Bastía, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, Sara Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliati y Gisel Mahmud. No ingresan Laura Tarabella, Ezequiel Costamagna, Guillermo Rey Leyes y, por supuesto, el resto.
 
La Libertad Avanza (LLA) (8), por el Distrito Único, aporta 8 convencionales: Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandos y Elisabet Vidal. Marcelo Pugnaloni, Ana María Landoni y el resto no ingresan.
 
Activemos (MID-Igualdad y Participación) (4), por el Distrito Único, aporta 4 convencionales: Marcelo Lewandowski, María Victoria Capoccetti, Rubén Giustiniani y María Eugenia Martínez. No ingresan Amadeo Enrique Vallejos, Silvina Frana, Pablo Cerra, Marcela Tani, Luis María Caterina, Rita Lassús y el resto.
 
Más para Santa Fe (ex Unión por la Patria) (PJ, Ciudad Futura y Aliados) (8), por el Distrito Único, aporta 8 convencionales: Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera, Patricia Boni. Martín Lucero, Caren Tepp y el resto no ingresan.
 
Somos Vida y Libertad  (7), por el Distrito Único, aporta 7 convencionales: Amalia Granata, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehman, José Daniel Machado y Alicia Azanza. No ingresan Augusto Saracco, María Luján Rodríguez, Domingo Matassa y el resto.
 
Frente de la Esperanza (3), por el Distrito Único, aporta 3 convencionales: Alejandra “Locomotora” Oliveras, Ariel Sclafani y Caren Fruh.
 
El resto de las listas no superaron el piso (umbral) electoral requerido para participar de la distribución de cargos por el sistema proporcional D´Hondt y, por ello, no aportan convencionales constituyentes reformadores.
 
Distribución de Cargos por Distrito Uninominal (Departamentos)  
 
Distrito Uninominal – Convencionales (Departamento por Departamento)
Belgrano: Javier Meyer (LLA)
Caseros: Mauricio Maroevich (UCR-UCSF)
Castellanos: Alcides Calvo (PJ)
Constitución: Germán Giacomino (UCR-UCSF)
Garay: Germán Baumgartner (UCR-UCSF)
General López: Lisandro Enrico (UCR-UCSF)
General Obligado: Orfilio Marcón (UCR-UCSF)
Iriondo: Hugo Jesús Rasetto (UCR-UCSF)
9 de Julio: Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-UCSF)
La Capital: Julio Francisco Garibaldi (PS-UCSF)
Las Colonias: Rubén Regis Pirola (PJ)
Rosario: Juan Pedro Aleart (LLA)
San Cristóbal: Felipe Enrique Michlig (UCR-UCSF)
San Javier: Oscar Dolzani (UCR-UCSF)
San Jerónimo: Leonardo Diana (UCR-UCSF)
San Justo: Rodrigo Leandro Borla (UCR-UCSF)
San Lorenzo: Armando Traferri (PJ)
San Martín: Esteban Motta (UCR-UCSF)
Vera: Osvaldo Hugo Segundo Sosa (PJ)
 
Esto es, 13 de UCSF, 4 PJ y 2 LLA por el Distrito Uninominal (Departamentos)
 
Entonces, si sumamos los convencionales constituyentes reformadores por Distrito Único y Distrito Uninominal, Unidos para Cambiar Santa Fe (UCSF) (UCR-PS, PRO, CREO y otros), liderados por Maximiliano Pullaro, tendrá 33 convencionales, que sumados a los 3 del Frente de la Esperanza, hacen un total de 36 convencionales. Y, como la mayoría es más de la mitad (no la mitad más uno), UCSF (Pullaro) y su “nuevo” aliado tendrá mayoría en la mencionada Convención Reformadora.
 
Además, si sumamos los convencionales por Distrito Único y Distrito Uninominal, el PJ, Aliados y Afines (Más para Santa Fe y Activemos) tendrá 16 convencionales.
 
No se descarta que antes del 12 de setiembre, en el recinto de Cámara de Diputados acondicionado al efecto, se reforme nuestra Constitución Provincial ya que comenzará a funcionar el lunes 14 de julio, a partir de las 10:00. Y, por ello, para las elecciones generales nacionales de medio término para diputados nacionales del 26 de octubre de 2025, Santa Fe tendrá reformada su Constitución Provincial en 42 artículos.
 
Publicado: 07/Mayo/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo