[ 31.07.2025 16:10 ] ›
Impulsan un monumento a “Locomotora” Oliveras en la costanera de Santo Tomé
A raíz del conmovedor impacto social que generó el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, y ante el creciente reclamo popular por su reconocimiento, un grupo de legisladores santafesinos presentó en la Cámara de Diputadas y Diputados un proyecto de comunicación para que se emplaque un monumento en su honor en la costanera de la ciudad de Santo Tomé, lugar donde residió y desarrolló parte de su carrera deportiva.

La iniciativa fue impulsada por los diputados Palo Oliver, Carlos Del Frade y la diputada Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía), y cuenta con el respaldo de los presidentes de todos los bloques legislativos.
“Locomotora fue una campeona en el ring y fuera de él. Su legado trasciende lo deportivo: es una bandera de igualdad y lucha para toda la provincia”, expresaron desde el recinto.
El proyecto no solo apunta a reconocer sus logros como séxtuple campeona mundial de boxeo, sino también su compromiso como referente social, activista por los derechos de las mujeres, y recientemente electa convencional constituyente.
En los fundamentos del texto se destaca que su carrera deportiva fue clave para derribar estigmas y prejuicios sobre las capacidades femeninas, así como para visibilizar las desigualdades estructurales en el deporte: desde la falta de auspiciantes hasta la indiferencia mediática.
También se rememora uno de sus momentos más recordados: su discurso durante la movilización del Ni Una Menos en 2019, en el que expresó con contundencia:
“Libres nos queremos. Vivas nos queremos y fuertes nos queremos. Si vos te fortalecés, no vas a permitir que nadie te lastime ni te quite tus derechos.”
🥊 Una ley con su nombre
En paralelo, el diputado Palo Oliver anticipó que volverá a presentar en los próximos días el proyecto de Ley Provincial del Deporte, actualizado y con una impronta especial: llevará el nombre de Alejandra Oliveras, como forma de mantener vigente su compromiso por una legislación que proteja y fomente el deporte en toda la provincia.
El proyecto busca consolidar un marco normativo que promueva el acceso al deporte con igualdad de condiciones, algo que “Locomotora” reclamó en reiteradas ocasiones, con la misma fuerza con la que defendía sus títulos.
En Santo Tomé, en el ring y en las calles, Oliveras peleó por un mundo más justo. Hoy, la Legislatura canaliza ese legado con un homenaje que nace del pueblo y se eleva como bandera.
“Locomotora fue una campeona en el ring y fuera de él. Su legado trasciende lo deportivo: es una bandera de igualdad y lucha para toda la provincia”, expresaron desde el recinto.
El proyecto no solo apunta a reconocer sus logros como séxtuple campeona mundial de boxeo, sino también su compromiso como referente social, activista por los derechos de las mujeres, y recientemente electa convencional constituyente.
En los fundamentos del texto se destaca que su carrera deportiva fue clave para derribar estigmas y prejuicios sobre las capacidades femeninas, así como para visibilizar las desigualdades estructurales en el deporte: desde la falta de auspiciantes hasta la indiferencia mediática.
También se rememora uno de sus momentos más recordados: su discurso durante la movilización del Ni Una Menos en 2019, en el que expresó con contundencia:
“Libres nos queremos. Vivas nos queremos y fuertes nos queremos. Si vos te fortalecés, no vas a permitir que nadie te lastime ni te quite tus derechos.”
🥊 Una ley con su nombre
En paralelo, el diputado Palo Oliver anticipó que volverá a presentar en los próximos días el proyecto de Ley Provincial del Deporte, actualizado y con una impronta especial: llevará el nombre de Alejandra Oliveras, como forma de mantener vigente su compromiso por una legislación que proteja y fomente el deporte en toda la provincia.
El proyecto busca consolidar un marco normativo que promueva el acceso al deporte con igualdad de condiciones, algo que “Locomotora” reclamó en reiteradas ocasiones, con la misma fuerza con la que defendía sus títulos.
En Santo Tomé, en el ring y en las calles, Oliveras peleó por un mundo más justo. Hoy, la Legislatura canaliza ese legado con un homenaje que nace del pueblo y se eleva como bandera.

- Nueva reunión, en este caso temática, de la comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
- Dolor y despedida: falleció Alejandra "La Locomotora" Oliveras
- Para Monteverde, “se necesita una Constitución legítima con respaldo popular que acerque el funcionamiento del Estado a la gente”
- Armas Belavi: Impulsamos incorporar los derechos de las personas con discapacidad en la Constitución santafesina
- En sesión de Asamblea Legislativa se tratará el pliego del nominado como Fiscal Regional del MPA – Circunscripción Judicial Nº 2
- La comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías escuchó sugerencias y recomendaciones por espacio de 7 horas sin interrupciones
- La Convención Reformadora continúa con su agenda de trabajo y cierra la etapa de presentación de proyectos
- Sesiones Ordinarias y Asamblea Legislativa en la Legislatura el jueves 31 de julio y sin sesión plenaria de la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
