Dom, 03 de Agosto de 2025 | 13:55 hs.

[ 02.08.2025 14:15 ]   ›

Orden del Día y Cronograma de Trabajo de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial

Passarino, Monteverde, Machado, Giacomino, Giuliano, Giustiniani, Blanco, Dolzani, Corsalini y otros y otras coincidieron, luego de algunas discusiones, en las mociones de organización con “amplia apertura al diálogo y al consenso”

Orden del Día y Cronograma de Trabajo de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
En el día de la fecha, sábado 2 de agosto de 2025, desde las 09:10 hasta las 11:35, en el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Senado, en la Sede del Gobierno de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario, se reunió la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial que preside Katia Passarino, tiene como vicepresidente a Juan Monteverde y como secretario a José Daniel Machado, y, como integrantes, a Germán Giacomino (foto de archivo del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), Diego Giuliano, Rubén Giustiniani, Joaquín Andrés Blanco, Pablo Corsalini, Oscar Dolzani, Josefina Del Río, Javier Meyer, Juan Pedro Aleart, Mauricio Maroevich y otros y otras, aunque solo los mencionados hicieron uso de la palabra, y, luego de algunas discusiones, aprobaron el Orden del Día y acordaron el Cronograma de Trabajo para los días subsiguientes. Si bien no hicieron uso de la palabra en esta ocasión, también integran dicha comisión Sara Sánchez Lecumberri y Gino Franco Svegliati.
 
Lunes 4 de agosto, a las 16:00, en el recinto de Cámara de Diputados, reunión de Comisión para que, durante 90 minutos, los representantes de los sectores políticos expliquen y defiendan los proyectos de reforma presentados, en lo concerniente al Régimen Municipal y Áreas Metropolitanas, y, luego, por un lapso de 30 minutos, expongan los representantes de los Foros de Intendentes (uno por Foro Partidario Político) y, también, los representantes de ECOM (Asociación de MM y CC) (Santa Fe y Rosario). En este último caso se podrán articular preguntas y consultas ya que no revestirá la condición de Audiencia Pública. El mismo lunes 4 de agosto, a las 15:00, se formalizará cada grupo de asesores y salas de reunión y, al respecto, Balbina Gómez, secretaria general de la comisión, aplaudida y ovacionada por los convencionales por su eficiencia y eficacia laboral, aclaró que la Sala Principal del Anexo de Cámara de Diputados (calle 1º de mayo entre avenida General López y calle Buenos Aires de la ciudad de Santa Fe) se habilitará como Sala de Asesores.  
 
Viernes 8 de agosto, a las 10:00, en la ciudad de Reconquista, en Casa del Bicentenario (Predio Estación de Colectivos con capacidad para 200 personas), Audiencia Pública con la participación ciudadana y diferentes organismos e instituciones, quien expondrán durante 3 minutos cada uno sin prórroga de otros 2 minutos, y, para ello, el Link de inscripción permanecerá abierto, partir del día de la fecha (sábado 2 de agosto) hasta el miércoles 6 de agosto a las 08:00, tanto para los oradores como para los oyentes.
 
Lunes 11 de agosto, nueva reunión de Comisión, para la lectura de los proyectos de reforma sobre Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, y la explicación por parte de los equipos de trabajo de cada sector político representado en la Convención Constituyente Reformadora.
 
Miércoles 13 de agosto, a las 09:00, en la ciudad de Santa Fe, en el Concejo Municipal, nueva Audiencia Pública con la participación ciudadana y con idénticas condiciones de la audiencia pública de Reconquista.
 
En cuanto a la reunión de Comisión propiamente dicha, luego de coincidir y ponderar todos la participación masiva de la Audiencia Pública del viernes 1º de agosto en el Concejo Municipal de Rosario que se prolongó por un lapso de 8 horas y 30 minutos con 143 expositores, dieron a conocer sus mociones, aclaraciones y/o recomendaciones los convencionales Pablo Corsalini, Javier Meyer, Germán Giacomino, Rubén Giustiniani, Juan Pedro Aleart, Diego Giuliano, Mauricio Maroevich, Josefina Del Río, Juan Monteverde, Katia Passarino, Oscar Dolzani y Joaquín Andrés Blanco.
 
Germán Giacomino, en sus tres intervenciones, además de valorar el hecho histórico de la Audiencia Pública del viernes 1º de agosto, calificó a la comisión (de régimen municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial) como “la más federal de todas las comisiones” y después de aclarar que el encuentro con los representantes de los Foros de Intendentes y los representantes del ECOM deberá tener las atribuciones de una reunión y no de una audiencia pública a los fines de intercambiar opiniones y preguntas, hizo hincapié en la “apertura al diálogo para conseguir los consensos ya que estamos haciendo un Constitución para todos los santafesinos”.
 
Rubén Giustiniani recordó que el día domingo 14 de setiembre es la fecha final de la sesión de la Convención Constituyente Reformadora y propuso acelerar los tiempos en atención a la redacción de los despachos, por mayoría y minoría, ya que el día viernes 22 de agosto es la fecha establecida para la comisión en cuanto a la presentación de los dictámenes.
 
Diego Giuliano remarcó que, además de los artículos 106 y 107 de nuestra Constitución Provincial sobre el Régimen Municipal, debe tratarse el artículo 3º de la Ley Nº 14.384 (de necesidad de la reforma constitucional) que refiere al dictado, por parte de cada MM, de su Carta Orgánica Municipal, esto es, para los MM que superen los 50.000 habitantes (sólo 9 MM) ó también para quienes superen los 20.000 habitantes.
 
Y, al respecto, Joaquín Andrés Blanco, a modo de ejemplo, se explayó sobre las “Ciudades Turismo” que, con 5.000 habitantes, en los meses de diciembre, enero y febrero, se incrementa esa cifra a 30.000, ó el caso de la localidad de Alvear que  durante el día, por cuestiones laborales, tiene 35.000 habitantes pero duermen por la noche 7.000 personas. Y, por ello, habló, en relación a este tema, de cierta flexibilidad y/o una ley posterior ó, en su defecto, una cláusula transitoria en la redacción de la reforma constitucional. Además hizo referencia a la “sinceridad política”, es decir, “sincerar posiciones” los distintos bloques políticos puesto que “algunos no acompañarán ningún dictamen”, en clara referencia a LLA (La Libertad Avanza) y SVyL (Somos Vida y Libertad).
 
Finalmente, Katia Passarino, presidenta de la comisión, antes de dar por concluida la reunión a las 11:35, que había comenzado a las 10:10, reiteró el agradecimiento y la ponderación del eficiente trabajo desplegado por Balbina Gómez, secretaria general, quien recibió aplausos y reconocimiento por parte de todos los convencionales integrantes de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. Sin más, se levantó la reunión.
 
Publicado: 02/Agosto/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo