[ 23.08.2025 00:04 ] ›
La Comisión Redactora, en el marco de los plazos establecidos, iniciará su tarea de redactar el texto final de la Reforma Constitucional de Santa Fe
El lunes 25 de agosto, a partir de las 12:30, en el recinto de Cámara de Diputados, bajo la presidencia de Joaquín Andrés Blanco, se avanzará en ajustar la redacción técnica sin modificar el sentido con las reglas de toda comisión de estilo

Las Comisiones de Declaraciones, Derechos y Garantías que preside Alejandra Rodenas (MSF-PJ y Aliados), de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo que preside Rodrigo Borla (UCSF-UCR), de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales que preside Lisandro Enrico (UCSF-UCR), de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial que preside Katia Passarino (UCSF-UCR), y de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana que preside Germana Figueroa Casas (UCSF-PRO), en tiempo y forma, dictaminaron y presentaron los dictámenes, en el plazo máximo establecido que venció el viernes 22 de agosto.
Estas 5 Comisiones Temáticas presentaron todos los dictámenes, por mayoría y por minorías, los cuales fueron derivados a la presidencia de la histórica Convención Constituyente Reformadora para su evaluación y posterior giro a la Comisión Redactora que preside Joaquín Andrés Blanco (UCSF-PS).
Esta Comisión Redactora (foto gentileza Prensa Oficial), está integrada por Joaquín Andrés Blanco (UCSF), Lucas Galdeano (UCSF), Lisandro Enrico (UCSF), Claudia Levin (UCSF), Fabián Bastía (UCSF), Hugo Rasetto (UCSF), Lucas Incicco (UCSF), Josefina Del Río (UCSF), Lionella Cattalini (UCSF), Armando Traferri (MSF), Diego Giuliano (MSF), Lucila De Ponti (MSF), Patricia Boni (UCSF), Nicolás Mayoraz (LLA), Marcos Peyrano (LLA), Emiliano Peralta (SVyF), Marcelo Lewandowski (Activemos) y Caren Fruh (FE), es decir, 8 convencionales de Unidos para Cambiar Santa Fe, 4 de Más para Santa Fe, 2 de “La Libertad Avanza”, uno de Somos Vida y Familia, uno de Activemos y uno de Frente de la Esperanza. El presidente es Joaquín Andrés Blanco, el vicepresidente Emiliano Peralta y la secretaria Patricia Boni, como autoridades.
Asimismo, en atención al artículo 33º del Reglamento Interno, corresponde a esta Comisión “…la elaboración del texto ordenado único y final de la reforma…” y, a ese efecto, “deberá coordinar, sistematizar, armonizar, ordenar, enumerar, renumerar e integrar las disposiciones de la reforma…”.
Y, los despachos parciales que elabore y presente esta Comisión, “deberán indicar los artículos que se incorporen como nuevos, bajo la denominación provisoria del artículo correspondiente, así como también los artículos que quedan derogados…”.
Además, en relación a la mencionada Comisión Redactora, que comenzará su tarea formal el lunes 25 de agosto a las 12:30 en el recinto de Cámara de Diputados, acordó y, por ende, quedó fijado como plazo máximo de presentación del texto final de la reforma con los ajustes de estilo de la redacción técnica para el martes 9 de setiembre, sin que ello sea obstáculo para la presentación de los despachos parciales y el despacho final antes de esa fecha.
Y, en tal sentido, el plazo de presentación de los despachos (generales y parciales) de la Comisión Redactora quedó fijado para el martes 9 de setiembre y, el viernes 12 de setiembre, será sancionado el texto final de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe en la última sesión plenaria de la histórica Convención Constituyente Reformadora que preside Felipe Michlig y que tendrá a Miguel Lifschitz (fallecido el 9 de mayo de 2021) como presidente honorario.
Cabe aclarar que, en función de estos plazos, y previo paso por la reunión de Comisión de Labor Parlamentaria que preside Felipe Michlig secundado por los presidentes de bloque, las sesiones plenarias de la histórica Convención Constituyente Reformadora, a partir de la última semana de agosto, se sucederían con mayor asiduidad en atención a los 42 artículos a reformar con el agregado de muchas cláusulas transitorias.
Y, finalmente, después del viernes 12 de setiembre, en fecha y/o fechas a designar, todos y cada uno de los miembros integrantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, deberán prestar juramento por la nueva Constitución Provincial Reformada 2025 ya que todos habían jurado por la anterior, es decir, por la antigua Constitución Provincial de 1962.
Publicado: 23Agosto/2025
Estas 5 Comisiones Temáticas presentaron todos los dictámenes, por mayoría y por minorías, los cuales fueron derivados a la presidencia de la histórica Convención Constituyente Reformadora para su evaluación y posterior giro a la Comisión Redactora que preside Joaquín Andrés Blanco (UCSF-PS).
Esta Comisión Redactora (foto gentileza Prensa Oficial), está integrada por Joaquín Andrés Blanco (UCSF), Lucas Galdeano (UCSF), Lisandro Enrico (UCSF), Claudia Levin (UCSF), Fabián Bastía (UCSF), Hugo Rasetto (UCSF), Lucas Incicco (UCSF), Josefina Del Río (UCSF), Lionella Cattalini (UCSF), Armando Traferri (MSF), Diego Giuliano (MSF), Lucila De Ponti (MSF), Patricia Boni (UCSF), Nicolás Mayoraz (LLA), Marcos Peyrano (LLA), Emiliano Peralta (SVyF), Marcelo Lewandowski (Activemos) y Caren Fruh (FE), es decir, 8 convencionales de Unidos para Cambiar Santa Fe, 4 de Más para Santa Fe, 2 de “La Libertad Avanza”, uno de Somos Vida y Familia, uno de Activemos y uno de Frente de la Esperanza. El presidente es Joaquín Andrés Blanco, el vicepresidente Emiliano Peralta y la secretaria Patricia Boni, como autoridades.
Asimismo, en atención al artículo 33º del Reglamento Interno, corresponde a esta Comisión “…la elaboración del texto ordenado único y final de la reforma…” y, a ese efecto, “deberá coordinar, sistematizar, armonizar, ordenar, enumerar, renumerar e integrar las disposiciones de la reforma…”.
Y, los despachos parciales que elabore y presente esta Comisión, “deberán indicar los artículos que se incorporen como nuevos, bajo la denominación provisoria del artículo correspondiente, así como también los artículos que quedan derogados…”.
Además, en relación a la mencionada Comisión Redactora, que comenzará su tarea formal el lunes 25 de agosto a las 12:30 en el recinto de Cámara de Diputados, acordó y, por ende, quedó fijado como plazo máximo de presentación del texto final de la reforma con los ajustes de estilo de la redacción técnica para el martes 9 de setiembre, sin que ello sea obstáculo para la presentación de los despachos parciales y el despacho final antes de esa fecha.
Y, en tal sentido, el plazo de presentación de los despachos (generales y parciales) de la Comisión Redactora quedó fijado para el martes 9 de setiembre y, el viernes 12 de setiembre, será sancionado el texto final de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe en la última sesión plenaria de la histórica Convención Constituyente Reformadora que preside Felipe Michlig y que tendrá a Miguel Lifschitz (fallecido el 9 de mayo de 2021) como presidente honorario.
Cabe aclarar que, en función de estos plazos, y previo paso por la reunión de Comisión de Labor Parlamentaria que preside Felipe Michlig secundado por los presidentes de bloque, las sesiones plenarias de la histórica Convención Constituyente Reformadora, a partir de la última semana de agosto, se sucederían con mayor asiduidad en atención a los 42 artículos a reformar con el agregado de muchas cláusulas transitorias.
Y, finalmente, después del viernes 12 de setiembre, en fecha y/o fechas a designar, todos y cada uno de los miembros integrantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, deberán prestar juramento por la nueva Constitución Provincial Reformada 2025 ya que todos habían jurado por la anterior, es decir, por la antigua Constitución Provincial de 1962.
Publicado: 23Agosto/2025
Fuente: Fernando Brosutti

- Alianzas y Partidos Políticos con sus Listas de Candidatos se inscribieron en Santa Fe para las elecciones de Diputados Nacionales
- UPCN exige que “se incorpore explícitamente en la Carta Magna el carácter intransferible de la Caja de Jubilaciones y Pensiones”
- Los plazos establecidos para la Reforma Constitucional de Santa Fe se cumplen con rigurosidad y sin sobresaltos
- Motta: ''El acceso a la vivienda es una prioridad para nosostros''
- Pullaro y Galnares reconocieron con la Ley N° 14.382 a las Cabañas de ovinos Hampshire Down en la Expo Venado
- Reunión de Comisión de Poder Judicial y Dictamen de Mayoría con reformas sustanciales para el Servicio de Justicia
- La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, por mayoría, firmó 12 Dictámenes que modifican 16 Artículos
- En reunión de Comisión de Funcionamiento del Estado que preside Germana Figueroa Casas se dictaminaron todos los temas tratados.

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
