[ 04.09.2025 15:18 ] ›
Castellani resaltó la importancia de la industria lechera en Santa Fe
La diputada provincial remarcó que la lechería es uno de los pilares de la economía santafesina, pero advirtió que la caída en el número de tambos amenaza la sustentabilidad del sector. Pidió previsibilidad, infraestructura y reglas claras.

La diputada provincial Castellani resaltó la importancia estratégica de la industria lechera en Santa Fe y manifestó su preocupación por el cierre sostenido de pequeños establecimientos. “Santa Fe necesita previsibilidad, caminos transitables, acompañamiento con créditos e incentivos y reglas claras para que cada litro producido se convierta en más oportunidades para nuestras familias”, señaló.
La provincia concentra 3.152 tambos (34,9% del total nacional) y 480.710 vacas (31,2%), que producen el 29% de la leche del país. Con estas cifras, la cuenca santafesina se ubica entre las más relevantes de Argentina y Latinoamérica.
Sin embargo, el sector enfrenta un escenario complejo. Un informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe reveló que en el último año la provincia perdió 125 tambos, lo que representa una caída del 1,2% interanual en la cantidad de establecimientos activos.
“Nos preocupa que la cantidad de tambos continúe disminuyendo”, advirtió Castellani, al tiempo que enumeró los principales desafíos: el traspaso generacional, la incorporación de tecnología, la recuperación del stock bovino tras la sequía y el rol de la industria en la fijación de precios al productor primario.
La legisladora sostuvo que, si bien en el corto plazo podrían mejorar los niveles de rentabilidad, “el sector necesita acompañamiento no sólo en créditos, sino también en políticas públicas que promuevan y alienten la inversión en esta industria fundamental para la economía santafesina”.
Finalmente, advirtió que, a pesar de las expectativas de recuperación productiva en el segundo semestre del año, las mejoras no alcanzarán para compensar del todo la caída registrada en la primera mitad del 2025.
La provincia concentra 3.152 tambos (34,9% del total nacional) y 480.710 vacas (31,2%), que producen el 29% de la leche del país. Con estas cifras, la cuenca santafesina se ubica entre las más relevantes de Argentina y Latinoamérica.
Sin embargo, el sector enfrenta un escenario complejo. Un informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe reveló que en el último año la provincia perdió 125 tambos, lo que representa una caída del 1,2% interanual en la cantidad de establecimientos activos.
“Nos preocupa que la cantidad de tambos continúe disminuyendo”, advirtió Castellani, al tiempo que enumeró los principales desafíos: el traspaso generacional, la incorporación de tecnología, la recuperación del stock bovino tras la sequía y el rol de la industria en la fijación de precios al productor primario.
La legisladora sostuvo que, si bien en el corto plazo podrían mejorar los niveles de rentabilidad, “el sector necesita acompañamiento no sólo en créditos, sino también en políticas públicas que promuevan y alienten la inversión en esta industria fundamental para la economía santafesina”.
Finalmente, advirtió que, a pesar de las expectativas de recuperación productiva en el segundo semestre del año, las mejoras no alcanzarán para compensar del todo la caída registrada en la primera mitad del 2025.

- Traferri obtuvo respaldo en el Senado para garantizar el derecho a recibir una “educación integral sobre salud mental y adicciones”
- La Convención aprobó los dictámenes de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
- La Convención aprobó 7 dictámenes parciales de la Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales.
- La “Redactora” remitió dictámenes a la Convención sobre “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial”
- La “Comisión Redactora” avanzó en los dictámenes que remitirá a la Convención sobre “Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales”
- Nueva sesión de la Convención y sesión de la Cámara de Diputados el miércoles 3 de setiembre y el jueves 4 de setiembre, respectivamente.
- La “Comisión Redactora” avanzó en los despachos que remitirá a la Convención sobre “Declaraciones, Derechos y Garantías”
- La Diputada Castellani visitó la Cabaña "La Callejera" en Carmen

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
