[ 11.09.2025 07:09 ] ›
Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
Destacó el carácter histórico del proceso y el compromiso de los 69 convencionales, en especial de los 12 integrantes del bloque Más para Santa Fe, al que agradeció por la confianza y la tarea compartida.

Señaló que llegaron con una decisión firme: defender derechos y
garantías, pensando no solo en la Santa Fe actual sino en la que vendrá.
Reconoció que la nueva Constitución no es la ideal ni la que soñaban
plenamente, pero sí la mejor posible fruto del debate, la escucha activa
y la diversidad de miradas.
Resaltó los avances logrados: inclusión de derechos vinculados a salud,
educación, discapacidad, cultura, cooperativas, Malvinas y bibliotecas
públicas; defensa de empresas estatales y de la Caja de Jubilaciones;
incorporación de mecanismos de participación ciudadana y de equilibrios
institucionales más firmes, entre otras.
Reivindicó la diversidad y la construcción colectiva como rasgos del
proceso y como sello de su bloque. Subrayó que se van “sin reproches”,
con la convicción de haber dado todo y de haber trabajado con buena fe y
lealtad democrática.
Pidió que esta Constitución sirva como punto de partida, como contrato
social que abra la puerta a más participación y confianza ciudadana. Y
cerró con un reconocimiento a trabajadores legislativos, a los vecinos
que acompañaron y al rol de la educación pública en su propia
trayectoria personal.
garantías, pensando no solo en la Santa Fe actual sino en la que vendrá.
Reconoció que la nueva Constitución no es la ideal ni la que soñaban
plenamente, pero sí la mejor posible fruto del debate, la escucha activa
y la diversidad de miradas.
Resaltó los avances logrados: inclusión de derechos vinculados a salud,
educación, discapacidad, cultura, cooperativas, Malvinas y bibliotecas
públicas; defensa de empresas estatales y de la Caja de Jubilaciones;
incorporación de mecanismos de participación ciudadana y de equilibrios
institucionales más firmes, entre otras.
Reivindicó la diversidad y la construcción colectiva como rasgos del
proceso y como sello de su bloque. Subrayó que se van “sin reproches”,
con la convicción de haber dado todo y de haber trabajado con buena fe y
lealtad democrática.
Pidió que esta Constitución sirva como punto de partida, como contrato
social que abra la puerta a más participación y confianza ciudadana. Y
cerró con un reconocimiento a trabajadores legislativos, a los vecinos
que acompañaron y al rol de la educación pública en su propia
trayectoria personal.

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- La “Comisión Redactora” avanzó en los despachos que remitirá a la Convención sobre “Declaraciones, Derechos y Garantías”
- La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
- Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
- Palo Oliver pide informes por operativo en Pozo Borrado donde rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud
- Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
- La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó reformas en once artículos de la Constitución
- Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
