Lun, 13 de Octubre de 2025 | 16:12 hs.

[ 13.10.2025 08:25 ]   ›

Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino

El diputado impulsa estudios técnicos y socioeconómicos para evaluar nuevas trazas que conecten las regiones productivas de Santa Fe con Chaco y Santiago del Estero.

Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
El diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo que, a través del organismo correspondiente, evalúe la factibilidad de desarrollar estudios de obra civil, socioeconómicos y de vinculación vial tendientes a mejorar la conectividad entre el este y el oeste del norte santafesino. La iniciativa también busca articular con las provincias vecinas de Chaco y Santiago del Estero, explorando alternativas como las actuales rutas provinciales N°30 y N°31, u otras que resulten más convenientes según los estudios.

Scarpin destacó que, tras décadas de espera, se concretaron obras estratégicas como la RP N°3 hasta Los Amores, la RP N°31 que une Intiyaco con Tartagal, la RP N°32 desde Tres Bocas hasta Villa Ana, y los accesos a Moussy y La Sarita. Sin embargo, advirtió que todavía subsiste una brecha crítica en la conectividad transversal, ya que la red vial provincial prioriza los corredores longitudinales (norte-sur) y carece de enlaces este-oeste que permitan un desarrollo equilibrado.

“Entre Gobernador Crespo y el límite con Chaco hay 260 kilómetros con una sola ruta asfaltada —la que une Vera con Tostado—. Definir un corredor transversal robusto no es solo una obra más: es una decisión estratégica para integrar el norte santafesino y potenciar su desarrollo productivo”, argumentó el legislador.

El proyecto plantea realizar estudios que contemplen aspectos técnicos, geográficos, hidrológicos, económicos y sociales, de modo de definir una traza que optimice la logística, reduzca costos y tiempos de transporte y mejore el acceso a servicios esenciales en la zona rural. Según Scarpin, esta conectividad permitiría fortalecer las cadenas ganaderas, agrícolas y apícolas, al mismo tiempo que daría resiliencia ante eventos climáticos extremos, garantizando accesos alternativos y más seguros.

“Planificar antes de pavimentar”, resume el espíritu de la propuesta. El diputado subrayó que solo con evidencia técnica y estudios comparativos se podrá decidir cuál es la mejor traza para concretar una obra de alto impacto estratégico que una las regiones del norte santafesino con sus pares del Chaco y Santiago del Estero, equilibrando el crecimiento territorial y potenciando la integración regional.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo