[ 15.10.2025 08:40 ] ›
Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

En el día de hoy, la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, presentó una propuesta legislativa para transformar la realidad del transporte de personas con discapacidad en todo el país. La iniciativa fue expuesta a los representantes de ATRAES, en respuesta a la carta pública que la entidad dirigió a los candidatos y candidatas a diputados nacionales por la provincia de Santa Fe.
El proyecto de Tepp plantea la creación de un Registro Nacional de Prestadores que permita jerarquizar la profesión y diseñar políticas públicas específicas. Además, propone la nacionalización del valor de la prestación, con la fijación de un piso federal obligatorio que reemplace los montos sugeridos o máximos recomendados y termine con la discrecionalidad de obras sociales provinciales como IAPOS en Santa Fe, que hoy imponen criterios arbitrarios y desiguales. También incluye la realización de estudios de costos a cargo de universidades nacionales, con el objetivo de otorgar legitimidad técnica a los valores necesarios para garantizar la prestación, y el reconocimiento legislativo del rol de los transportistas especializados como parte esencial del sistema de prestaciones básicas.
“La defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de quienes sostienen su traslado diario tiene que ser una prioridad en el Congreso. Necesitamos un Estado presente que respete los poderes y frene el ajuste feroz contra los más vulnerables”, afirmó Tepp tras el encuentro. “Ponerle un freno a Milei es poder comenzar a reconstruir lo perdido”, agregó.
Desde ATRAES, su representante Pablo Bolego destacó la importancia de las propuestas y sostuvo que el sector necesita respuestas concretas: “Es un momento muy importante. El próximo Congreso tiene que comprometerse con la realidad del sector y acompañar estos cambios que hace años venimos reclamando”.
El proyecto de Tepp plantea la creación de un Registro Nacional de Prestadores que permita jerarquizar la profesión y diseñar políticas públicas específicas. Además, propone la nacionalización del valor de la prestación, con la fijación de un piso federal obligatorio que reemplace los montos sugeridos o máximos recomendados y termine con la discrecionalidad de obras sociales provinciales como IAPOS en Santa Fe, que hoy imponen criterios arbitrarios y desiguales. También incluye la realización de estudios de costos a cargo de universidades nacionales, con el objetivo de otorgar legitimidad técnica a los valores necesarios para garantizar la prestación, y el reconocimiento legislativo del rol de los transportistas especializados como parte esencial del sistema de prestaciones básicas.
“La defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de quienes sostienen su traslado diario tiene que ser una prioridad en el Congreso. Necesitamos un Estado presente que respete los poderes y frene el ajuste feroz contra los más vulnerables”, afirmó Tepp tras el encuentro. “Ponerle un freno a Milei es poder comenzar a reconstruir lo perdido”, agregó.
Desde ATRAES, su representante Pablo Bolego destacó la importancia de las propuestas y sostuvo que el sector necesita respuestas concretas: “Es un momento muy importante. El próximo Congreso tiene que comprometerse con la realidad del sector y acompañar estos cambios que hace años venimos reclamando”.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
