[ 20.10.2025 19:02 ] ›
Piedrabuena pide información sobre los controles de caza y pesca ilegal en Santa Fe
El diputado provincial Juan José Piedrabuena presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre las acciones realizadas durante 2025 para combatir la caza y pesca furtiva en el territorio santafesino.

El legislador provincial Juan José Piedrabuena presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, con el objetivo de conocer en profundidad las políticas de fiscalización y control aplicadas frente a la caza y pesca ilegal en la provincia durante el año 2025.
La iniciativa solicita al Ministerio de Ambiente —o al organismo que corresponda— que informe sobre el número total de intervenciones y operativos realizados, discriminados por departamento y tipo de infracción. También pide detallar los animales y elementos decomisados, las especies involucradas —en especial aquellas protegidas— y el destino final otorgado a los ejemplares de fauna silvestre rescatados.
Además, el pedido incluye información sobre las sanciones, multas y decomisos aplicados, así como los montos recaudados y el uso de los fondos obtenidos por infracciones ambientales. Piedrabuena también reclama conocer los recursos humanos y materiales disponibles, incluyendo vehículos, equipos tecnológicos y herramientas de rastreo destinadas a la prevención de delitos ambientales.
Otro de los puntos del proyecto busca determinar si existen convenios interjurisdiccionales con provincias vecinas —como Entre Ríos o Córdoba— o con organismos nacionales, que fortalezcan el trabajo coordinado contra el furtivismo. Finalmente, solicita detalles sobre las acciones de capacitación y concientización desarrolladas junto a municipios y comunas para la protección de la biodiversidad.
En los fundamentos, Piedrabuena destaca la gravedad del problema y recuerda que la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” intervino en más de 1.700 casos y decomisó cerca de 500 animales en lo que va del año. “Conocer la eficiencia de los mecanismos implementados permite evaluar si la política de control de la caza ilegal es la adecuada y si los recursos asignados son suficientes para la envergadura del desafío”, remarcó el diputado.
La iniciativa solicita al Ministerio de Ambiente —o al organismo que corresponda— que informe sobre el número total de intervenciones y operativos realizados, discriminados por departamento y tipo de infracción. También pide detallar los animales y elementos decomisados, las especies involucradas —en especial aquellas protegidas— y el destino final otorgado a los ejemplares de fauna silvestre rescatados.
Además, el pedido incluye información sobre las sanciones, multas y decomisos aplicados, así como los montos recaudados y el uso de los fondos obtenidos por infracciones ambientales. Piedrabuena también reclama conocer los recursos humanos y materiales disponibles, incluyendo vehículos, equipos tecnológicos y herramientas de rastreo destinadas a la prevención de delitos ambientales.
Otro de los puntos del proyecto busca determinar si existen convenios interjurisdiccionales con provincias vecinas —como Entre Ríos o Córdoba— o con organismos nacionales, que fortalezcan el trabajo coordinado contra el furtivismo. Finalmente, solicita detalles sobre las acciones de capacitación y concientización desarrolladas junto a municipios y comunas para la protección de la biodiversidad.
En los fundamentos, Piedrabuena destaca la gravedad del problema y recuerda que la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” intervino en más de 1.700 casos y decomisó cerca de 500 animales en lo que va del año. “Conocer la eficiencia de los mecanismos implementados permite evaluar si la política de control de la caza ilegal es la adecuada y si los recursos asignados son suficientes para la envergadura del desafío”, remarcó el diputado.

- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio
- Dengue: son ocho los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
