Vie, 07 de Noviembre de 2025 | 14:58 hs.

[ 06.11.2025 13:59 ]   ›

Proponen multas de hasta $5.4M y trabajo comunitario a padres por caso de bullying

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas si no detienen el hostigamiento.

Proponen multas de hasta $5.4M y trabajo comunitario a padres por caso de bullying
En el marco del “Día contra el Abuso y la Violencia Escolar", la diputada provincial Natalia Armas Belavi (Vida y Familia) ingresó a la Legislatura un proyecto de Ley a fin de que los adultos responsables asuman un rol activo y sancionatorio ante los casos de bullying circundantes al ámbito escolar. 

“La primera instancia será siempre de diálogo, talleres y estrategias de mediación entre los implicados con el equipo de profesionales de la escuela. Pero lamentablemente vemos en muchos casos que hablar no es suficiente, por eso proponemos medidas que vayan más allá para terminar con los casos de acoso escolar”, explicó la diputada.

La iniciativa establece una ruta de actuación inmediata que exige a los establecimientos educativos notificar a los padres o tutores y al Ministerio de Educación ante un caso de acoso. En caso de que esta instancia resulte insuficiente por inasistencia o falta de cumplimiento de los compromisos asumidos se procederá a dar intervención a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia para que disponga la aplicación de sanciones a los padres, tutores o personas responsables del menor agresor.

“Creemos que la sanciones deben también llevar a la reflexión, por ello se proponen medidas como la realización de diferentes trabajos comunitarios (mejoras en los establecimientos educativos como pintura de paredes, limpiezas de aulas, etc); además de sanciones económicas que actualmente oscilan entre los $110.000 y los $5.400.000 que se destinarán a la prevención y asistencia a víctimas de bullying” detalló Armas Belavi. 

Capacitación obligatoria para padres:
La iniciativa también pone un fuerte énfasis en la prevención, estableciendo que todos los establecimientos educativos (públicos y privados) deberán promocionar de dos a tres capacitaciones anuales para padres. Las mismas deberán realizarse con fines preventivos  e identificación temprana de casos de bullying, con foco en que los adultos detecten actitudes en sus hijos, sea en calidad de víctimas o victimarios.

"No es un tema más, no es 'cosa de chicos', sostuvo la diputada, y agregó que la problemática es tan grave que "exige la inmediata intervención del Estado".

Armas Belavi recordó que "Santa Fe ocupa uno de los primeros puestos en el flagelo del suicidio infanto-juvenil" y que, por eso, es vital que la toma de conciencia recaiga en la familia. "El núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas de acoso. Buscamos romper el ciclo de violencia desde el hogar y generar conciencia", concluyó la legisladora.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo