Vie, 09 de Mayo de 2025 | 10:13 hs.

[ 29.11.2023 19:13 ]   ›

11ª sesión del 141º Período Ordinario de Prórroga de la Cámara de Diputados y Diputadas con 6 Proyectos de Ley aprobados con media sanción

Este miércoles 29 de noviembre no se dio sanción definitiva a ninguna iniciativa y se acordaron muchas preferencias para el jueves 30 de noviembre del corriente

11ª sesión del 141º Período Ordinario de Prórroga de la Cámara de Diputados y Diputadas con 6 Proyectos de Ley aprobados con media sanción
En la 11ª sesión del 141º Período Ordinario de Prórroga de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe que se realizó este miércoles 29 de noviembre de 2023 bajo la presidencia del diputado socialista Pablo Farías, presidente del cuerpo legislativo, secundado por el secretario parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, desde las 16:05 hasta las 16:47, se aprobaron 6 Proyectos de Ley: ninguno con sanción definitiva y los 6 con media sanción, además de innumerables Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos ingresados en la forma de Proyectos de Pedido de Informes.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47674 CD-FP-PS) de la diputada Rosana Bellatti (PS), por el cual, a través de 8 artículos, se crea el Programa de Equipamiento Urbano Accesible y Juegos Adaptados para la Integración de Personas con Movilidad Reducida y con Discapacidad Visual, en parques, jardines, plazas y espacios públicos o privados de uso público. Aprobado por unanimidad, con 42 presentes y 8 ausentes, por 41 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48758 CD-FSP-Ciudad Futura) del diputado Carlos Del Frade (FSP-Ciudad Futura), por el cual, mediante 11 artículos, se regula el ejercicio de la profesión de Técnico Superior en Intervención en ámbitos de interacción social, Técnico Superior en análisis e intervención en los ámbitos grupal, institucional y comunitario, Técnico Superior en psicología social o título equivalente de igual grado conforme a las incumbencias del mismo, reconocido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Aprobado por amplia mayoría con 41 presentes y 9 ausentes, por 38 votos afirmativos, 2 votos negativos y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 49036 CD-UCR-Evolución) de las diputadas Georgina Orciani, Silvana Di Stefano y Silvia Ciancio, todas integrantes del Bloque UCR-Evolución, por el cual, a través de 3 artículos, se declara patrimonio histórico y cultural de la provincia de Santa Fe a la escuela Nº 6253 “General José de San Martín” de la estación Runciman (Roberto Inglis) de la localidad de Santa Isabel, departamento General López. Aprobado por unanimidad, con 40 presentes y 10 ausentes, por 39 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50344 CD-UCR-Evolución) de la diputada Silvia Ciancio (UCR-Evolución), por el cual, mediante 5 artículos, se modifican los artículos 1º, 26º y 32º de la Ley Nº 9282 (Estatuto y Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad) con el fin de incorporar en dicha categoría a los microbiólogos. Aprobado por unanimidad, con 40 presentes y 10 ausentes, por 39 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 51577 CD-UCR-Evolución) de la diputada Silvana Di Stefano (UCR-Evolución), por el cual, a través de 4 artículos, se autoriza a la comuna de San Jerónimo Sud, departamento San Lorenzo, a donar un terreno con cargo a favor de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Jerónimo Sud Limitada. Aprobado por unanimidad, con 40 presentes y 10 ausentes, por 39 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 49259 PE) (Expediente 52034 PER) (Mensaje 5043) del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 13.501 (Autorizar al Poder Ejecutivo y/o a las empresas, sociedades y otros entes públicos a emitir letras, pagarés o medios sucedáneos de pago y/o realizar operaciones de financiamiento por un valor nominal de circulación del 1.1% del total de recursos del último presupuesto de la administración provincial) ($ 20.600 M). Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre de 2023).
 
Proyecto de Ley (Expediente 52598 CD-FP-PS) de la diputada Lionella Cattalini (PS), por el cual, mediante 4 artículos, se suspende por el término de dos (2) años, a partir de la promulgación de la presente Ley, los plazos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Aprobado por unanimidad sobre tablas, con 41 presentes y 9 ausentes, por 40 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47793 UCR) de la diputada Jimena Senn (UCR), venido en 2ª revisión del Senado, por el cual se crea un Juzgado de 1ª Instancia de Distrito en lo Laboral, en el Distrito Nº 19 de nuestra Provincia de Santa Fe, con sede en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 47836 FP-PS) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual se declara ciudad a la localidad de Alvear, departamento Rosario. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 48532 100%SF) del diputado Oscar Martínez (100%SF), por el cual se modifican diversos artículos de la Ley del Código Procesal Penal (Medidas Procesales Ciberdelito). Se dejó sin dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48655 100%SF) del diputado Oscar Martínez (100%SF), por el cual se crea en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación (MPA) la Unidad Fiscal de Delitos Cibernéticos, que tendrá a su cargo la investigación de los delitos cometidos por medio de recursos telemáticos, cibernéticos y/o tecnológicos y cuyos efectos se produzcan en la provincia. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 49367 FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS) y otras y otros del Bloque Partido Socialista, por el cual se establece el plan de acceso al suelo. Se dejó sin dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 49791 PJ) del diputado Ricardo Olivera (PJ), por el cual se garantiza el derecho al trabajo y la inclusión de personas con padecimientos subjetivos, discapacidad y/o consumos problemáticos en situación de vulnerabilidad social. Se dejó sin dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 49832 SEN) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), en tratamiento conjunto con el Proyecto de Ley (Expediente 50173 FP-PS), venido en revisión del Senado, por el cual se establece la promoción y protección integral de las personas mayores que se encuentran en el territorio provincial. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 51508 PRO-JxC) de la diputada Ximena Sola (PRO-JxC), por el cual se declara ciudad a la localidad de Helvecia, departamento Garay, a los efectos de establecer en la misma el régimen municipal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley Nº 2756, sus modificatorias y complementarias. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 51525 ERF) de la diputada Betina Florito (ERF), por el cual se declara la emergencia en la atención primaria y preventiva de la salud mental, por el término de dos (2) años, plazo que podrá ser prorrogado por el mismo tiempo y por única vez. Se dejó sin dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 51732 IP) de la diputada Agustina Donnet (IP) y el diputado Rubén Giustiniani (IP), por el cual la Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 26.279 (Régimen para la detección y posterior tratamiento de determinadas patologías en el recién nacido). Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 51973 PJ) del diputado Luis Daniel Rubeo (PJ), por el cual se incorpora el inciso j) al artículo 327 del Código Fiscal de la Provincia (Ley Nº 3456) (quedan exentos del pago de “Patente Única sobre Vehículos” los que fueren destinados al servicio de taxis o remises. Se dejó sin dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 52489 PJ) del diputado Luis Daniel Rubeo (PJ), por el cual se prorroga en todos sus términos, por el plazo de dos (2) años, la Ley Nº 14.049 (facilitar el ingreso o reingreso al régimen de Caja de Previsión Social de los agentes civiles del Estado). Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 52643 SEN), de los senadores radicales Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla y Germán Giacomino, proveniente con media sanción del Senado, por el cual, mediante 46 artículos, se establece la nueva Ley Orgánica de Ministerios. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
Proyecto de Ley (Expediente 52639 PE) (Mensaje 5059) del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), por el cual se autoriza a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por hasta la suma de Euros 65 M (65 millones de euros) para el financiamiento del proyecto biodiversidad para la acción climática. Se acordó una preferencia para la próxima sesión (30 de noviembre).
 
En cuanto a la sesión propiamente dicha, con pocos ausentes con aviso: Natalia Armas Belavi, Maximiliano Pullaro y Pablo Pinotti, y varios sin aviso tal como quedó demostrado al momento de la votación de las iniciativas mediante el sistema electrónico; se designó a las diputadas Jimena Senn y Mónica Peralta para el izamiento del Pabellón Nacional y, seguidamente, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 10ª sesión del 141º Período Ordinario de Prórroga del pasado día 9 de noviembre del corriente, sin objeciones de ninguna naturaleza.
 
Además de las 53 Comunicaciones Oficiales, una de ellas con 26 respuestas del Poder Ejecutivo a otros tantos Pedidos de Informes de los diputados y diputadas, que fueron derivadas a su destino, se aprobó un Proyecto de Declaración con 17 eventos.
 
Se procedió al ingreso de 11 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, y, para uno de ellos, del diputado radical Marcelo González, sobre la regulación de los juegos de apuestas deportivas y/o pronósticos deportivos en línea y/o con modalidad virtual (Expediente 52665 CD-UCR-Evolución), se acordó una preferencia para la próxima sesión, es decir, para este jueves 30 de noviembre.
 
Sólo ingresó un Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción, el de la nueva Ley Orgánica de Ministerios, explicitado más arriba.
 
Y, de igual modo, ingresó solamente un Mensaje del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), sobre el endeudamiento por 65 millones de euros, también detallado más arriba.
 
Sí, en cambio, ingresaron 8 Proyectos de Resolución, 11 Proyectos de Declaración y 34 Proyectos de Comunicación, varios de ellos aprobados sobre tablas, destacándose la adhesión al Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre de cada año, de la diputada Agustina Donnet (IP), quien lo fundamentó en pleno recinto.
 
Y, en atención a los dictámenes favorables de las comisiones internas y su inclusión en el Orden del Día de la próxima sesión (12ª ordinaria de prórroga) del jueves 30 de noviembre de 2023, en la misma se aprobarán 2 Proyectos de Ley y 69 Minutas. Esos 2 Proyectos de Ley, venidos en revisión del Senado, refieren a la aceptación de donaciones de inmuebles, uno para la comuna de Felicia y el otro para la comuna de San Carlos Centro.
 
No hubo Homenajes ni Manifestaciones por parte de los diputados y diputadas.
 
En definitiva, como síntesis, en la 11ª sesión del 141º Período Ordinario de Prórroga del miércoles 29 de noviembre de 2023 de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, que se prolongó desde las 16:05 hasta las 16:47 bajo la presidencia del diputado socialista Pablo Gustavo Farías, presidente del cuerpo legislativo, los diputados y diputadas aprobaron 6 Proyectos de Ley: ninguno con sanción definitiva y los 6 con media sanción, además de las muchísimas Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchas de estas últimas como Pedidos de Informes dirigidos al Poder Ejecutivo.
 
Publicado: 29/Noviembre/2023

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo