Vie, 09 de Mayo de 2025 | 9:35 hs.

[ 01.12.2023 01:56 ]   ›

El Senado, en la 2ª sesión ordinaria de prórroga del 30 de noviembre, dio media sanción al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos

Los senadores y senadora, en la última sesión ordinaria del 141º Período, sancionaron 41 Proyectos de Ley: 2 con sanción definitiva y 39 con media sanción, en un marco de “emocionado desempeño legislativo”

El Senado, en la 2ª sesión ordinaria de prórroga del 30 de noviembre, dio media sanción al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos
El jueves 30 de noviembre de 2023, los senadores y senadora, presididos por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y presidenta de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) de la Provincia de Santa Fe, hicieron efectiva la 2ª sesión ordinaria de prórroga (11ª sesión ordinaria) del 141º Período y, desde las 17:55 hasta las 21:07, además de una pocas Minutas, aprobaron 41 Proyectos de Ley: 2 con sanción definitiva y 39 con media sanción, en un marco de “emocionado desempeño legislativo” pero, indudablemente, el asunto más importante consistió en la media sanción otorgada al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2024.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50260 PE) (Mensaje 5057) del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), por el cual se aprueba el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al ejercicio económico 2024, luego de adjuntar el Anexo III con el analítico de recursos y erogaciones, planta de cargos, programación financiera y física de proyectos de inversión. Aprobado por unanimidad. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48747 JLL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), por el cual se modifica el artículo 9º (Título VII – Causas generales de denegatoria subrogación), y el artículo 13º (Título IX – Caducidad del beneficio), de la Ley Nº 5110 (Caja de Pensiones Sociales de la Provincia). Aprobado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48339 JLL) del senador Alcides Calvo, por el cual se aprueba una autorización al Poder Ejecutivo para donar al Obispado de Rafaela inmuebles ubicados en los distritos de Villa Saralegui, Colonia Rosa y Las Palmeras (departamento San Cristóbal) y en los distritos de Colonia Bicha y Pueblo Terragni (departamento Castellanos). Aprobado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48441 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), por el cual la provincia de Santa Fe adopta como Himno Provincial Oficial, el denominado “Himno de Santa Fe”, cuya letra y música pertenecen al compositor Diego Zalazar. Aprobado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48741 JLL) del senador Alcides Calvo, por el cual se crea un Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas en la localidad de Bella Italia, departamento Castellanos. Aprobado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48734 JLL) del senador Alcides Calvo, por el cual se dispone la independencia administrativa del Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 3252 de Egusquiza, perteneciente a la EESO Nº 252 de la localidad de Vila, departamento Castellanos. Aprobado. Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 50336 CD) (Expediente 52598 CD-FP-PS), de la diputada Lionella Cattalini, venido en revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se suspende por el término de dos (2) años, los plazos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Aprobado, Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48694 UCRL) del senador Orfilio Marcón, venido en 2ª revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se prorroga por el plazo de dos (2) años la Ley Nº 13.363 que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el uso temporal de un inmueble de la ciudad de Reconquista, que se adjudica a la Cooperativa de Trabajo FORLIN Unidos Limitada. Aprobado. Sanción Definitiva.
 
Además de estos Proyectos de Ley, también fueron aprobados con media sanción, el Mensaje 5051 del Poder Ejecutivo, la declaración de ciudad a la localidad de Villa Minetti, departamento 9 de Julio, y muchísimos otros de los senadores y senadora. En total se aprobaron 41 Proyectos de Ley: 2 con sanción definitiva y 39 con media sanción.
 
En cuanto a la sesión propiamente dicha, se tomó asistencia y, luego de comprobar el quórum reglamentario sin ausencias, se designó Alejandra Rodenas, a sí misma, para el izamiento de nuestra Bandera Nacional, y se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 1ª ordinaria de prórroga (10ª sesión ordinaria) del 141º Período que se llevó a cabo el pasado jueves 23 de noviembre de 2023, sin objeciones de ninguna índole.
 
6 Comunicaciones Oficiales ingresaron y fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, y, entre ellas, una observación legal del Tribunal de Cuentas y 3 respuestas de las distintas áreas gubernamentales a Pedidos de Informes de los senadores y senadora.
 
No hubo ingreso de Mensajes del Poder Ejecutivo.
 
Se procedió al ingreso de un Proyecto de Ley con media sanción proveniente de “Diputados y Diputadas” en 2ª revisión, del senador Orfilio Marcón, que sobre tablas recibió la sanción definitiva y, además, de dos (2) Proyectos de Ley de los senadores y senadora, los cuales fueron derivados a las comisiones permanentes internas senatoriales para su estudio. El Proyecto de Ley de la diputada Lionella Cattalini que también ingresó sobre tablas, proveniente con media sanción de “Diputados y Diputadas” sobre la suspensión de los remates y ejecuciones hipotecarias, recibió la sanción definitiva, tal se indica más arriba.
 
Igualmente ingresaron y fueron aprobadas sobre tablas 14 Minutas presentadas: 10 Proyectos de Declaración y 4 Proyectos de Comunicación.
 
No hubo inclusiones de Proyectos de Ley para el Orden del Día de la próxima sesión, es decir, la 1ª sesión ordinaria del 142º Período que se realizará con la nueva composición del cuerpo legislativo a partir del 1º de mayo de 2024.
 
El último Orden del Día data del jueves 20 de octubre de 2022 ya que los senadores y senadora acuerdan la mayoría de los temas, a pesar de los despachos de las respectivas comisiones, en la reunión de Labor Parlamentaria de la que participan, un par de horas antes de cada sesión, los presidentes de los distintos bloques y las autoridades del cuerpo legislativo, y, por ello, la aprobación de los asuntos se realiza sobre tablas y, en muchas ocasiones, con dicho cuerpo senatorial en comisión para los Proyectos de Ley que tienen afectación presupuestaria.
 
No obstante, corresponde aclarar que en la 1ª sesión ordinaria de prórroga se habían incluido 3 Proyectos de Ley para el Orden del Día de esta 2ª sesión ordinaria de prórroga, pero para acelerar los tiempos resultaron aprobados sobre tablas por unanimidad el pasado jueves 23 de noviembre de 2023.
 
Se aprobaron 5 Proyectos de Ley de los senadores y senadora que tenían pedido de tratamiento preferencial y el Mensaje 5057 del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2024, tal se indica más arriba, y, sobre tablas, muchos Proyectos de Ley que fueron derivados a “Diputados y Diputadas” para su tratamiento con la nueva composición.
 
Se acordaron 6 Preferencias para otros tantos Proyectos de Ley para la próxima sesión, detallados por el senador Germán Giacomino (UCR-Constitución) que, si no son incluidos en sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo entrante (Maximiliano Pullaro), deberán esperar hasta después del 1º de mayo de 2024.
 
En el momento de los Homenajes, al inicio de la sesión, con la aprobación (con media sanción) del Himno de Santa Fe, entre aplausos y obsequios se rindió homenaje al compositor Diego Zalazar, autor de “la historia cantada de la provincia de Santa Fe”, con el deseo de todos para que “se convierta en Ley en Cámara de Diputados y Diputadas y se adopte como Himno Provincial Oficial”.
 
En relación a las Manifestaciones, tanto al inicio, durante el transcurso como al final hubo expresiones muy emotivas de los senadores y senadora de la actual gestión que terminan su mandato muy bien cumplido ya que no fueron reelectos, de la presidenta del Senado, Alejandra Rodenas (diputada provincial electa), y los senadores reelegidos, en un marco de emoción jamás contemplada en la “Cámara más federal de la Provincia”, ya que “en el Senado nos respetamos, puesto que la emoción nunca supera a la razón”, con aplausos a todos y cada uno de los representantes departamentales que “han sostenido la institucional de la Provincia de Santa Fe por el anclaje territorial que brinda el Senado Santafesino: ejemplo para nuestra Provincia y para el resto de las Provincias Argentinas”.
 
Alejandra Rodenas convocó, mediante el Decreto 0009, para el día martes 5 de diciembre, a las 11:00, a sesión preparatoria y ceremonia de jura de los 19 senadores, muchos nuevos y otros reelectos, en la que, además de los juramentos de forma, según las distintas fórmulas elegidas, se fijarán los días y horas para sesionar.
 
Y, también, a través del Decreto 0010, la presidenta del Senado convocó para el día domingo 10 de diciembre, a las 18:00, a sesión de Asamblea Legislativa, para la toma de juramento del gobernador electo Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia.
 
Antes de finalizar la sesión, se procedió a la entrega de diplomas a los 19 senadores y senadora y a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y, también, al secretario parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez, a la secretaria administrativa Patricia Boni y al subsecretario Diego Luis Maciel, próximo secretario administrativo del Senado, entre aplausos, vítores y demostraciones de afecto y cariño de todos los integrantes de la familia senatorial, con principal agradecimiento a los trabajadores legislativos.      
 
En definitiva, y como síntesis, en la 2ª sesión ordinaria de prórroga (11ª sesión ordinaria) del 141º Período de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) de la Provincia de Santa Fe, que se prolongó desde las 17:55 hasta las 21:07 del jueves 30 de noviembre de 2023, bajo la presidencia de la vicegobernadora Alejandra Rodenas y presidenta del cuerpo legislativo, secundada por el secretario parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora aprobaron 41 Proyectos de Ley: dos (2) con sanción definitiva y 39 con media sanción, además de una pocas Minutas como Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación, en un marco de abnegado desempeño legislativo y suma cordialidad, respeto, tolerancia y enorme amistad.
 
Publicado: 01/Diciembre/2023

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo