[ 16.09.2025 07:46 ] ›
Un proyecto de fomento al cine y al audiovisual santafesino ingresó a la Legislatura
La diputada provincial Varinia Drisun, acompañada por sus pares Germán Scavuzzo, Silvana Di Stefano y María del Rosario Mancini, presentó en mesa de entradas de la Cámara baja un ambicioso proyecto de ley que apunta a darle un marco normativo integral al desarrollo de la industria cinematográfica y audiovisual en la provincia de Santa Fe.
Autor: Redacción EPW

La iniciativa —titulada Fomento a la Industria Cinematográfica y Audiovisual Santafesina— propone la creación de un sistema de estímulos que contemple desde la producción, difusión y conservación de obras, hasta la apertura de salas, el fortalecimiento de cineclubes y la organización de festivales provinciales.
En sus fundamentos, Drisun subraya que se trata de “un sector en constante crecimiento a nivel mundial, que no solo representa una herramienta clave para la creación cultural y la preservación de nuestra identidad, sino que también se erige como un motor estratégico para el desarrollo económico y social de nuestra provincia”.
El texto crea, además, el Archivo Audiovisual Santafesino “Fernando Birri”, en homenaje al realizador nacido en la capital provincial, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio audiovisual local. Asimismo, prevé un Fondo de Fomento que se financiará con recursos provinciales y aportes de organismos nacionales e internacionales, destinando un 80% de lo recaudado directamente a la producción de obras.
Otro punto saliente es la creación del Festival de Cine de Santa Fe, como espacio de encuentro, circulación y visibilización de producciones locales y nacionales, junto con la institucionalización de un Consejo Asesor Audiovisual que funcionará como órgano de consulta y análisis, con participación de representantes del Estado, las productoras, sindicatos y asociaciones de actores y directores.
En diálogo con sus pares, la legisladora remarcó que “fomentar la industria audiovisual es también fomentar empleo de calidad, profesionalizar talentos locales y posicionar a Santa Fe como un polo cultural y creativo de alcance nacional e internacional”.
En sus fundamentos, Drisun subraya que se trata de “un sector en constante crecimiento a nivel mundial, que no solo representa una herramienta clave para la creación cultural y la preservación de nuestra identidad, sino que también se erige como un motor estratégico para el desarrollo económico y social de nuestra provincia”.
El texto crea, además, el Archivo Audiovisual Santafesino “Fernando Birri”, en homenaje al realizador nacido en la capital provincial, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio audiovisual local. Asimismo, prevé un Fondo de Fomento que se financiará con recursos provinciales y aportes de organismos nacionales e internacionales, destinando un 80% de lo recaudado directamente a la producción de obras.
Otro punto saliente es la creación del Festival de Cine de Santa Fe, como espacio de encuentro, circulación y visibilización de producciones locales y nacionales, junto con la institucionalización de un Consejo Asesor Audiovisual que funcionará como órgano de consulta y análisis, con participación de representantes del Estado, las productoras, sindicatos y asociaciones de actores y directores.
En diálogo con sus pares, la legisladora remarcó que “fomentar la industria audiovisual es también fomentar empleo de calidad, profesionalizar talentos locales y posicionar a Santa Fe como un polo cultural y creativo de alcance nacional e internacional”.

- González pide informes sobre la deuda de obras sociales y prepagas con el sistema de salud provincial
- ''Es un día histórico que marcará el comienzo de una nueva era institucional, que abre las puertas al futuro de acuerdo con el mandato popular''
- Poletti se reunió con la presidenta del Concejo para avanzar con la autonomía municipal
- Reunión de trabajo sobre delitos rurales y abigeato
- Deudores alimentarios: buscan prohibirles la entrada a espectáculos y casinos
- Granata pide cuentas claras: ¿dónde va la plata para combatir las adicciones?
- Un proyecto de fomento al cine y al audiovisual santafesino ingresó a la Legislatura

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
