[ 16.09.2025 18:28 ] ›
Deudores alimentarios: buscan prohibirles la entrada a espectáculos y casinos
La diputada provincial Natalia Armas Belavi presentó en mesa de entradas un proyecto de ley que promete abrir un fuerte debate en Santa Fe. La iniciativa incorpora nuevas restricciones para los deudores alimentarios morosos, quienes quedarían inhabilitados para ingresar a espectáculos culturales, deportivos pagos, salas de juego y casinos.

El texto propone modificar la Ley 11.945, que creó el Registro de Deudores Alimentarios, con el agregado de los artículos 10 bis y 10 ter. Allí se establece que organizadores de eventos y empresas de azar deberán consultar al Registro y prohibir el ingreso a quienes figuren en él.
En sus fundamentos, Armas Belavi sostiene que la medida “constituye una sanción visible, tangible y ejemplificadora” frente a la reiterada omisión de cumplir con la obligación alimentaria. “El incumplimiento destruye la solidaridad familiar y acarrea efectos negativos en la salud física y psíquica de quienes necesitan lo vital para una vida digna”, argumenta.
La diputada también recordó que provincias como Salta, San Juan y Entre Ríos ya avanzaron en medidas similares, entendiendo que el derecho de los niños, niñas y adolescentes debe estar por encima de cualquier conducta irresponsable.
Con este proyecto, la legisladora busca que Santa Fe dé un paso más firme en la defensa de los más vulnerables: los hijos e hijas a quienes se les niega el derecho básico de ser sostenidos por quienes tienen la obligación legal y moral de hacerlo.
En sus fundamentos, Armas Belavi sostiene que la medida “constituye una sanción visible, tangible y ejemplificadora” frente a la reiterada omisión de cumplir con la obligación alimentaria. “El incumplimiento destruye la solidaridad familiar y acarrea efectos negativos en la salud física y psíquica de quienes necesitan lo vital para una vida digna”, argumenta.
La diputada también recordó que provincias como Salta, San Juan y Entre Ríos ya avanzaron en medidas similares, entendiendo que el derecho de los niños, niñas y adolescentes debe estar por encima de cualquier conducta irresponsable.
Con este proyecto, la legisladora busca que Santa Fe dé un paso más firme en la defensa de los más vulnerables: los hijos e hijas a quienes se les niega el derecho básico de ser sostenidos por quienes tienen la obligación legal y moral de hacerlo.

- González pide informes sobre la deuda de obras sociales y prepagas con el sistema de salud provincial
- Del Frade pide informes sobre desmontes en Santa Fe
- ''Es un día histórico que marcará el comienzo de una nueva era institucional, que abre las puertas al futuro de acuerdo con el mandato popular''
- Piedrabuena pide al Gobierno un informe sobre los aumentos de precios y tarifas
- Poletti se reunió con la presidenta del Concejo para avanzar con la autonomía municipal
- Reunión de trabajo sobre delitos rurales y abigeato
- Deudores alimentarios: buscan prohibirles la entrada a espectáculos y casinos
- Granata pide cuentas claras: ¿dónde va la plata para combatir las adicciones?

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
