[ 22.09.2025 16:21 ] ›
Armas Belavi prende la alarma: pide datos, campañas y menú saludable para chicos en Santa Fe
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo detalle qué está haciendo la provincia frente a la obesidad infantil.

La iniciativa solicita tres informes concretos:
*Estadísticas y relevamientos provinciales actualizados.
*Programas y campañas vigentes de prevención y promoción alimentaria.
*Medidas aplicadas en comedores escolares y comunitarios, con criterios nutricionales y controles.
El pedido apunta a ordenar el tablero: saber qué se mide, cómo se interviene y qué comen los chicos en ámbitos donde el Estado tiene responsabilidad directa.
En los fundamentos, la legisladora advierte que la malnutrición en la infancia también se expresa en sobrepeso y consumo de ultraprocesados, con consecuencias a mediano y largo plazo en la salud. Por eso, además de información pública, reclama acciones sostenidas de educación alimentaria y compras con prioridad de calidad para comedores.
El proyecto busca que el Ejecutivo informe periodicidad de los datos, cobertura territorial de campañas y protocolos para menús saludables (reducción de azúcares y sodio; promoción de frutas, verduras y proteínas), así como los mecanismos de control y el presupuesto asignado.
De aprobarse, el Ministerio u organismo competente deberá responder en los plazos que fija el reglamento, con documentación respaldatoria.
*Estadísticas y relevamientos provinciales actualizados.
*Programas y campañas vigentes de prevención y promoción alimentaria.
*Medidas aplicadas en comedores escolares y comunitarios, con criterios nutricionales y controles.
El pedido apunta a ordenar el tablero: saber qué se mide, cómo se interviene y qué comen los chicos en ámbitos donde el Estado tiene responsabilidad directa.
En los fundamentos, la legisladora advierte que la malnutrición en la infancia también se expresa en sobrepeso y consumo de ultraprocesados, con consecuencias a mediano y largo plazo en la salud. Por eso, además de información pública, reclama acciones sostenidas de educación alimentaria y compras con prioridad de calidad para comedores.
El proyecto busca que el Ejecutivo informe periodicidad de los datos, cobertura territorial de campañas y protocolos para menús saludables (reducción de azúcares y sodio; promoción de frutas, verduras y proteínas), así como los mecanismos de control y el presupuesto asignado.
De aprobarse, el Ministerio u organismo competente deberá responder en los plazos que fija el reglamento, con documentación respaldatoria.

- SANTA FE. El municipio comunica los montos mínimos y máximos de infracciones
- Fernanda Castellani busca visibilizar la salud cardiovascular en las mujeres
- Palo Oliver pide explicaciones urgentes por la contaminación del río Salado y el riesgo sanitario en el consumo de pescado proveniente de sus aguas
- El Senador Motta tomó juramento a autoridades e instituciones bajo la nueva Constitución de Santa Fe
- Actividad legislativa en ambas Cámaras para este jueves
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Granata propone crear la Libreta Digital de Salud Infantil en Santa Fe
- Autonomía de Rosario: Javkin recibió aportes académicos de la UCA y la UNR

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
