[ 02.10.2025 07:45 ] ›
Piedrabuena pide al Ejecutivo un informe integral sobre la política aeroportuaria santafesina
El diputado provincial Juan José Piedrabuena presentó un proyecto de comunicación solicitando al Gobierno detalles sobre rutas, inversiones y estadísticas de los aeropuertos de Sauce Viejo, Rosario, Reconquista y demás terminales habilitadas.

La Cámara de Diputados de Santa Fe ingresó un proyecto impulsado por el legislador Juan José Piedrabuena, que requiere al Poder Ejecutivo información oficial y actualizada sobre el estado de la conectividad aérea provincial.
La iniciativa apunta a conocer en detalle:
* Las rutas nacionales e internacionales de cada aeropuerto.
* Los convenios con aerolíneas para incorporar nuevas frecuencias o destinos.
* Las inversiones realizadas desde diciembre de 2023 en infraestructura, tecnología y servicios.
* Los planes de inversión futuros y sus fuentes de financiamiento (provincial, nacional o privada).
* Las estadísticas de vuelos y pasajeros de los últimos tres años, discriminados por tipo de operación (comercial, carga o charter).
En los fundamentos, Piedrabuena destacó la reciente incorporación de un vuelo directo entre Santa Fe y Salta, lo que consideró una oportunidad estratégica para potenciar el desarrollo turístico, económico y social de la provincia.
El legislador remarcó que la conectividad aérea es clave para atraer inversiones, fortalecer el turismo y vincular a las comunidades con el país y el mundo, pero advirtió que es imprescindible contar con datos precisos y transparentes sobre la planificación integral en materia aeroportuaria.
“Se trata de recursos e inversiones públicas de gran impacto, que requieren transparencia en su gestión y proyección a futuro”, subrayó en el proyecto.
Con esta solicitud, la Legislatura busca conocer cuál es la estrategia provincial en materia de transporte aéreo y evaluar la equidad en la distribución de oportunidades para las distintas regiones de Santa Fe.
La iniciativa apunta a conocer en detalle:
* Las rutas nacionales e internacionales de cada aeropuerto.
* Los convenios con aerolíneas para incorporar nuevas frecuencias o destinos.
* Las inversiones realizadas desde diciembre de 2023 en infraestructura, tecnología y servicios.
* Los planes de inversión futuros y sus fuentes de financiamiento (provincial, nacional o privada).
* Las estadísticas de vuelos y pasajeros de los últimos tres años, discriminados por tipo de operación (comercial, carga o charter).
En los fundamentos, Piedrabuena destacó la reciente incorporación de un vuelo directo entre Santa Fe y Salta, lo que consideró una oportunidad estratégica para potenciar el desarrollo turístico, económico y social de la provincia.
El legislador remarcó que la conectividad aérea es clave para atraer inversiones, fortalecer el turismo y vincular a las comunidades con el país y el mundo, pero advirtió que es imprescindible contar con datos precisos y transparentes sobre la planificación integral en materia aeroportuaria.
“Se trata de recursos e inversiones públicas de gran impacto, que requieren transparencia en su gestión y proyección a futuro”, subrayó en el proyecto.
Con esta solicitud, la Legislatura busca conocer cuál es la estrategia provincial en materia de transporte aéreo y evaluar la equidad en la distribución de oportunidades para las distintas regiones de Santa Fe.

- SANTA FE. El municipio comunica los montos mínimos y máximos de infracciones
- Fernanda Castellani busca visibilizar la salud cardiovascular en las mujeres
- Palo Oliver pide explicaciones urgentes por la contaminación del río Salado y el riesgo sanitario en el consumo de pescado proveniente de sus aguas
- El Senador Motta tomó juramento a autoridades e instituciones bajo la nueva Constitución de Santa Fe
- Actividad legislativa en ambas Cámaras para este jueves
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Granata propone crear la Libreta Digital de Salud Infantil en Santa Fe
- Autonomía de Rosario: Javkin recibió aportes académicos de la UCA y la UNR

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
