Sáb, 11 de Octubre de 2025 | 21:08 hs.

[ 09.10.2025 09:49 ]   ›

Educación financiera y homenajes marcarán la agenda de la Cámara de Diputados

La Legislatura santafesina realizará hoy su 9ª sesión ordinaria del período 143, con un temario que combina proyectos de ley, declaraciones y pedidos de informes. El eje central será la incorporación de la Educación Financiera en las escuelas secundarias, una propuesta que unifica iniciativas de distintos bloques. También se prevén reconocimientos culturales y científicos, además de pedidos de informes sobre salud, vivienda y medio ambiente.

Educación financiera y homenajes marcarán la agenda de la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe sesionará este jueves con un temario que incluye más de quince expedientes, entre proyectos de ley, resoluciones, declaraciones y comunicaciones elevadas por distintas comisiones permanentes.

El asunto principal será el tratamiento del proyecto de ley que propone incorporar la Educación Financiera a la currícula escolar del nivel secundario, tanto en instituciones públicas como privadas. La iniciativa —presentada originalmente por la diputada Amalia Granata (Somos Vida)— fue unificada con propuestas de Silvina Martorano (Hacemos Santa Fe), Ariel Bermúdez (Creo) y Gisela García (UCR), dando lugar a un texto consensuado por las comisiones de Educación, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

El proyecto busca “garantizar la enseñanza y el aprendizaje de la educación financiera” para que los jóvenes adquieran herramientas para la toma de decisiones informadas en materia económica, incorporando valores como el esfuerzo, la disciplina y la cultura del trabajo. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación de la provincia.

Cultura, ciencia y memoria
Entre los homenajes previstos, se destacan los proyectos de resolución que reconocen al científico rosarino Alejandro José Vila —referente internacional en química— con el Diploma de Honor de la Provincia, y la colocación de una placa recordatoria a Osvaldo Bayer, historiador y periodista santafesino, en el hall de la Legislatura.

También se tratarán iniciativas culturales como la muestra “Arte Viva”, impulsada por la diputada Brouwer, protagonizada por personas con discapacidad; y una muestra fotográfica sobre el cierre de escuelas rurales en Argentina, propuesta por el diputado Rojas.

Otra propuesta, presentada por el diputado Scavuzzo, instituye la Distinción al Deportista Santafesino Destacado, a celebrarse cada primera semana de noviembre.

Salud, vivienda y temas sociales
Desde la Comisión de Salud se debatirán proyectos de comunicación presentados por Silvina Martorano, Celia Arena y Pablo Piedrabuena, relacionados con la detección temprana de trastornos del lenguaje, el seguimiento de consumos problemáticos y la salud integral de las mujeres santafesinas.

En materia habitacional, se tratarán pedidos de informes de las diputadas Lionella Bellatti y Betina Armas Belavi sobre viviendas recuperadas en la provincia y el relevamiento de inmuebles en zonas de barrancas de Sauce Viejo.

Asimismo, el diputado Carlos Del Frade solicitará información sobre los ingresos que recibe el Estado santafesino por las exportaciones con origen en la provincia, mientras que Palo Oliver propone emplazar un monumento en Santo Tomé en homenaje a la boxeadora y constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras.

Una jornada de consensos legislativos
Con temáticas que cruzan educación, salud, cultura y desarrollo económico, la sesión de hoy se perfila como una jornada de amplio consenso político. Las comisiones han dictaminado favorablemente en la mayoría de los casos, allanando el camino para que los proyectos avancen hacia su aprobación definitiva.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo