[ 18.10.2025 07:55 ] ›
Brouwer pidió informes sobre el uso de tobilleras electrónicas en casos de violencia de género
La diputada provincial Beatriz Brouwer presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo detalles sobre la cantidad, el uso y el alcance territorial de las tobilleras electrónicas destinadas a agresores de violencia de género, así como su relación con los botones antipánico entregados a las víctimas.

En el marco de la lucha contra la violencia de género, la diputada provincial Beatriz Ana Brouwer presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Ejecutivo que informe sobre el funcionamiento y distribución de las tobilleras electrónicas utilizadas como medida de restricción hacia agresores.
La iniciativa busca conocer cuántos dispositivos hay disponibles actualmente en la provincia, cuántos están activos y cuántos se encuentran desactivados a la espera de ser utilizados. Además, pide precisar si las tobilleras reemplazan al botón antipánico —herramienta otorgada a las víctimas— o si ambos sistemas conviven, y en ese caso, cómo se distribuyen en el territorio santafesino.
El proyecto también consulta sobre los requerimientos de los Juzgados de Familia y del Ministerio Público de la Acusación en relación con estos dispositivos: en qué instancia del proceso judicial se solicitan, si al momento de la denuncia o después de la imputación, y a qué distancia de la residencia de la víctima se activa el protocolo de seguridad.
En los fundamentos, Brouwer subraya la necesidad de contar con herramientas efectivas de prevención y control frente a la violencia doméstica. Citando datos del Observatorio de Seguridad Pública, remarca que en 2023 el 75% de los femicidios en Santa Fe ocurrieron en espacios privados y que el 56% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.
“Garantizar que todas las víctimas de violencia doméstica tengan acceso a estos dispositivos, sin limitaciones territoriales ni burocráticas, es esencial para hacer efectivo el principio de protección integral a las mujeres”, sostuvo la legisladora.
La diputada concluyó que la información solicitada permitirá evaluar la eficacia del sistema de monitoreo y asistencia en la provincia y mejorar las políticas de prevención ante una problemática que sigue cobrando vidas.
La iniciativa busca conocer cuántos dispositivos hay disponibles actualmente en la provincia, cuántos están activos y cuántos se encuentran desactivados a la espera de ser utilizados. Además, pide precisar si las tobilleras reemplazan al botón antipánico —herramienta otorgada a las víctimas— o si ambos sistemas conviven, y en ese caso, cómo se distribuyen en el territorio santafesino.
El proyecto también consulta sobre los requerimientos de los Juzgados de Familia y del Ministerio Público de la Acusación en relación con estos dispositivos: en qué instancia del proceso judicial se solicitan, si al momento de la denuncia o después de la imputación, y a qué distancia de la residencia de la víctima se activa el protocolo de seguridad.
En los fundamentos, Brouwer subraya la necesidad de contar con herramientas efectivas de prevención y control frente a la violencia doméstica. Citando datos del Observatorio de Seguridad Pública, remarca que en 2023 el 75% de los femicidios en Santa Fe ocurrieron en espacios privados y que el 56% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.
“Garantizar que todas las víctimas de violencia doméstica tengan acceso a estos dispositivos, sin limitaciones territoriales ni burocráticas, es esencial para hacer efectivo el principio de protección integral a las mujeres”, sostuvo la legisladora.
La diputada concluyó que la información solicitada permitirá evaluar la eficacia del sistema de monitoreo y asistencia en la provincia y mejorar las políticas de prevención ante una problemática que sigue cobrando vidas.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
